Elecciones Catalunya 21-D
El CIS da comienzo a la campaña ‘masterchef’ en Catalunya

Arranca la campaña electoral en la galaxia 155, y todo vale para devolver la paz y el orden.

Xavier Domènech candidato Catalunya en Comú Podem
Xavier Domènech, candidato de Catalunya en Comú-Podem. Dani Gago
Marc Almodóvar
5 dic 2017 08:19

Las elecciones que restaurarán el orden y la paz a la galaxia, cual Skywalker de tres al cuarto, han dado su pistoletazo de salida. Lo hicieron ayer, a 15 días del día D. El día en que los catalanes nos levantaremos desayunando pà amb tomàtquet i butifarra por última vez antes de ver un futuro de callos con potaje por los siglos de los siglos.

Y en las elecciones del 155, como no podía ser de otra manera, el primer acto de campaña lo lanzó un tribunal. Fue el juez Llarena desde la sede del Tribunal Supremo de Madrid. Lo hizo dando libertad bajo fianza a seis consellers del Govern destituidos por el 155 pero manteniendo la prisión a Junqueras, Forn y los dos Jordis. Dos cabezas de lista que no harán campaña.

Según él, el riesgo sigue ahí. Pese al paripé ridículo e humillante del beso al 155 jurando sobre una constitución abierta y saltando a la pata coja. Pese a la sumisión. Ni así. Que no se lo creen. Con ello se demostraba que el problema no era solo de sala penal, sino de estructura de estado en sí.

"Quien la hace la paga", viene diciendo Moncloa. Con nula credibilidad, basta decir. En este caso no se les mantiene en cárcel por la declaración interruptus de la república, ni por la declaración virtual de la misma, ni por convocar, organizar o pagar malversando fondos públicos el referéndum del 1-O. Se les mantiene por la manifestación ante las conselleries del día 20 de setiembre, calificada de “explosión violenta”. Así, sin titubeos. Y sin juicio. Preventivamente.

“Quien la hace la paga”, dice M. Rajoy

Y en este caso la están pagando unos por la presunta violencia de unas manifestaciones que acabaron con la friolera de cero heridos. Algo que, lamentablemente, no pueden sostener las concentraciones convocadas por Sociedad Civil Catalana y el unionismo en general en Catalunya.

Según el juez, las manifestaciones indepes del 20 de septiembre fueron violentas y, aunque “iban a actuar comprometidos con evitar cualquier tipo de agresión o violencia, se iban a infiltrar necesariamente numerosos comportamientos agresivos”. “Por más que resulte evidente que el civismo acompañó a las decenas de miles de ciudadanos que se movilizaron (…) se constató la infiltración de numerosos comportamientos violentos y agresivos, que reflejaban el violento germen que arriesgaba a expandirse”.

Si eso es así, no tengo yo que replicar, respondió Sancho. El auto del juez llega a hablar que todo eso forzó los agentes a emplear la fuerza el primero de octubre. Es que iban provocando, vaya.

Y aquí es donde empiezan las elecciones masterchef. Y llega el segundo acto pomposo de campaña. Esta vez del CIS.

Oportunos datos

El CIS publica una oportuna encuesta cuyo titular es que Ciudadanos sería la fuerza más votada en Catalunya. Bomba. Y que el independentismo perdería la mayoría por un escaño. Bomba. A las puertas del inicio de campaña. Bomba.

Arrimadas sonríe, ya se ve por la gracia del 155 presidenta de la Generalitat, y en la sede de Europa Press iba hablando como futurible y diciendo que todavía no había pensado a quién le va a dar las consellerias.

Qué cosas. Ya digo que esto es una campaña masterchef. Cuando uno observa la encuesta, resulta que Ciudadanos, por voto directo en la encuesta no es ni la primera ni la segunda fuerza más votada. Es la tercera. A cuatro puntos de la primera, Esquerra. Y que el voto oculto estira el chicle de Arrimadas de un 13,2 a un 22,5 para convertirla en la lista más votada y provocar todos los titulares del mundo.

Ni bum bum boomer era capaz de estirar tanto un chicle, vaya. Un 170,4%. Como si nada. El PP, que saca solo un bochornoso 2,5% de intención de voto directo según la encuesta, multiplica por 2,3 sus resultados en la encuesta gracias al boom boom Boomer del voto oculto, según el CIS, y aún así ser la fuerza menos votada de todo el futuro Parlament.

Pero no solo eso. La apuesta mayoritaria de los encuestados por el CIS es, por un 44%, la de un Estado que reconozca la independencia, y con un 29,7% más que reclama mayor autonomía. Aquellos que apuestan por quedarse como están (12,4%) o otras opciones más recentralizadoras (11%) no suman ni un cuarto de los entrevistados.

Solo un 7% apostó por definirse solo español o más español que catalán, frente a un 46% que expresaba lo contrario, solo catalán o más catalán que español. Es decir, que o no se entiende de donde pesca votos Arrimadas en el CIS o realmente los catalanes estamos muy adoctrinados y queriendo más autonomía votamos el 155. ¿No?

Pero tranquilos, el CIS hace presidenta a Arrimadas.

Todo correcto en la galaxia 155.

Porque como vamos ya sin filtros, a la señora Cospedal ya ni se apura en decir que “se han convocado elecciones para que gane el constitucionalismo”. Y si hace falta que masterchef se arremangue con el CIS, se arremanga. Que hace falta que se afine a la Fiscalia. Se la afina.

Porque hoy empezamos unas elecciones que serán diferentes a todas las anteriores. Porque que hayamos pasado por las urnas más de diez veces en cinco años no importa. Ni que hayamos votado cuatro veces un Parlament con una variación entre bloques mínima. Este es el voto de tu vida (temporada 14, capítulo 155). Y a partir del 21D, todos abrazaremos la Constitución. Y los indepes se tatuaran un toro Osborne en el culo y todos tan felices. Ya ha avisado Albiol. Si la cosa no mola, repetimos. Como las natillas.

Plan alternativo

Lo triste es que no sé qué plan alternativo tiene el Estado. Ni cual es el plan ahora de los independentistas tras la demostración que tras el 1-O todo fue improvisación.

Y tras ese pistoletazo de salida, quedó un tanto deslucida la presentación de campaña. JuntsxCat (exPdcat-exCDC-exCiU) hizo un acto con sparrings en la sede de Mediapro. Sparrings, porque de políticos profesionales, pocos. Hasta al diseñador lo debían tener de viaje y se copiaron la línea estética de los comunes. Entre entalegados, recién liberados y exiliados/escapados (seleccione usted el adjetivo que más le plazca) les queda poca cosa. Los únicos que aparecieron lo hicieron por skype desde Bruselas. Y esa es su única baza. Apuesta todas sus cartas al exiliado/escapado Puigdemont en una lista que de plural y diversa parece solo querer esconder las miserias de ese cadáver político que es CDC.

Esquerra, fiel a su electorado de comarcas y dando un guiño a la descentralización catalana, era el único que se trasladaba a Vic. Y cerrará campaña en el pueblo de Junqueras, Sant Vicenç dels Horts. Su lema, “la democracia siempre gana”, suena en estos tiempos casi a dogma acrítico, con su canónico líder ahora entre rejas.

Según Ciudadanos, que iniciaba campaña desde el barrio de Marina en Barcelona, al ladito del Razzmatazz, “ahora sí vamos a votar”, en plan hooligan provocador, obviando las decenas de veces que hemos pasado ya por las urnas. Inés se ve presidenta. Y sigo sin ver como le cuadran los números.

Por su lado, Albiol reivindicaba el copyright del 155 desde la sala Bikini con un decorado más de obra de la Cubana que de mitin político. Dicen que España es la solución, un lema parecido al Iceta, soluciones que presenta un PSC que organizó su inicio en l'Hospitalet, lugar donde conservan uno de sus últimos fieles bastiones de voto en eso que antaño denominábamos el cinturón rojo.

Partudo 'nini'

Cerca de allí, demostrando incluso físicamente ese evidente acercamiento político que vemos en los últimos días, iniciaron campaña también los comunes. En ese complicado berenjenal en el que se encuentran tras haberse convertido en el partido nini. Ni 155 ni DUI. Y con un Podemos que desde Madrid lanzaba ese dardo de decir que el independentismo había despertado al fascismo. Curiosa lección antifascista. No sé si Iglesias se atrevería a decir que la inmigración despertó el racismo o que las minifaldas despiertan el machismo. O que la revolución rusa despertó a Hitler.

Quizás deberíamos callarnos todos, no se despierte el tío Paco. Y, finalmente, en el IES Jaume Balmes, adoctrinando y tal, se plantaron las CUP para homenajear la defensa del referéndum el 1 de octubre y presentar su campaña Dempeus, (en pie).

Y, por cierto, si al Govern se le procesó por los 6 millones de euros del referéndum. El 21D costará al estado 25 millones. Más de 4 veces más. Y Ciudadanos, aquél partido que llegó al Congreso diciendo que quería que se recortara el gasto electoral a la mitad, resulta que es, de largo, el que más invierte en esta campaña. De hecho, de gastar la mitad, ha pasado a gastar el doble que hizo en 2015. Gasta hasta cinco veces más que las CUP y tres que Catalunya en Comú.

Todo muy normal en la galaxia 155.

Todo vale para devolver la paz y el orden a a galaxia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
#4223
6/12/2017 20:56

Masterchef este ano lo gana INDRA si o si.

10
2
Anónimaz
6/12/2017 0:21

Esperaba más nivel en El Salto. En la encuesta del CIS preelectoral de Cataluña de 2015, estudio nº 3108, agosto-septiembre 2015, la intención directa de voto de Ciutadans era del 8,8% y la estimación del CIS de 14,8% y 19-20 diputados. El resultado final el 27 de septiembre de 2015 fue del 17,9% de los votos y de 25 diputados. Una pena que el señor Almodovar no haya mirado el CIS preelectoral de 2015 antes de cuñadear. No pago mi suscripción para obtener análisis así de malo.

7
16
Anónimaz
22/12/2017 12:01

Vaya, resultado que Ciudadanos ha sacado aún más de lo que decía el CIS. ¿Algo que decir, Marc Almodóvar?

1
0
MS
5/12/2017 15:32

Otro periódico pujolista.

1
23
Anónimous
5/12/2017 10:51

The show must go on !...
El crack del R78 capítulo 155, continuará...

10
1
Termitas y Elefantes
5/12/2017 10:43

El 155 no duerme. Ayer noche, en Barcelona, requisaron material electoral de la CUP

15
1
#4142
5/12/2017 13:29

Y hoy en entrado en el Centro de Estadística catalán . ¡Viva el Estado NAZional!

11
2
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.