Elecciones Catalunya 21-D
Junqueras y los Jordis seguirán en prisión

El Tribunal Supremo impone comparecencias semanales en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya o en el juzgado o tribunal de su conveniencia, prohibición de abandonar el país y retirada de pasaporte. El juez dicta prisión eludible bajo fianza de 100.000 euros para cada uno de los otros seis exconsellers.

Oriol Junqueras 2015
Oriol Junqueras en el cierre de campaña de las elecciones municipales el 22 de mayo de 2015. Foto: AIDA DEMIN
4 dic 2017 10:44

Prisión provisional sin fianza para el vicepresidente cesado del Govern de Catalunya, Oriol Junqueras, para el exconseller de Interior, Joaquim Forn, y para los líderes de ANC y Omnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Es la decisión que ha comunicado el juez Pablo Llarena esta mañana.

El juez considera que no hay riesgo de fuga, pero sí riesgo de reiteración delictiva en el caso de estas cuatro personas que mantiene en prisión. En ese sentido, considera que la situación de los exconsellers y de los líderes de ANC y Omnium es similar a la que apreció en el caso de los miembros de la Mesa del Parlament y tiene en cuenta el arraigo personal, laboral y social, así como disposición para atender los llamamientos judiciales que se les han cursado hasta ahora.

Sin embargo, respecto a la reiteración delictiva, el magistrado distingue entre la actuación de los miembros de la Mesa del Parlament, cuya aportación se limitó a desatender cuantas decisiones judiciales se habían dictado, y la actuación de los diez querellados, en los que el juez aprecia un juicio razonable de riesgo de reiteración delictiva, por la “lesividad" que puede acompañar a la reiteración de sus aportaciones.

Llarena ha acordado además prisión eludible bajo fianza de 100.000 euros para cada uno de los otros seis exconsellers. Tras salir de prisión, el magistrado les impone comparecer cada semana en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya o en el juzgado o tribunal de su conveniencia. Tienen prohibido, además, abandonar el país y les será retirado el pasaporte.

Poco después de conocerse esta decisión, Junts per Catalunya ha compartido en su cuenta de Twitter el mensaje: “Libertad presos políticos”.

Esquerra Republicana considera que esta decisión es “una nueva injusticia” y ha pedido que vuelvan a casa las cuatro personas que permanecerán en prisión.También Carme Forcadell, presidenta del Parlament cesada, ha dedicado unas palabras en Twitter a “Oriol, Quim, Jordis”. “Convertiremos la tristera en alegría”.Desde la CUP han asegurado tras conocerse la decisión del Supremo que “ningún sistema represivo puede detener la dignidad”.El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, considera que esta decisión es una muestra de que “la Constitución española no es un chicle que se estira hasta permitir la independencia”, en alusión a las palabras de Junqueras.El socialista Miquel Iceta interpreta como una Iceta ve una “mala noticia” que sigan en prisión Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart. La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, ha declarado tras conocer la decisión que “respetamos las decisiones judiciales, no como algunos que cuando hicieron la Ley de Transitoriedad querían elegir a dedo a los jueces”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
#4082
4/12/2017 14:44

España, fascista. Podemos, traidores.

9
1
Kynikos
4/12/2017 16:13

Pensamiento plano.

0
9
#4093
4/12/2017 17:30

Dijo el núcleo irradiador a la sarten.

5
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.

Últimas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?