Educación
Jardunaldien bozketak eta gero, zer?

Ikastetxeen jardunaldi motaren inguruko bozketak amaitzean, hezkuntza komunitate askoren haustura gertatu da
Educación Primaria varios - 1
Hezkuntza-sistemak berdintasun asmoa duen aldaketa sakona behar du David F. Sabadell
Nerea Fillat
10 ene 2022 06:53

Aldizkari honetan, azken hilabetean, Nafarroako ikastetxeetan jardunaldi motaren inguruan egondako eztabaidak jaso dira; aurkako zein aldeko iritziak. Bozketak amaitzean, Hezkuntza departamentuak zein irakaslegoaren zati handi batek, ordea, ez dute planteatu zer egin bozketen ondoren gelditu den egoeraren aurrean, alegia, hezkuntza komunitate askoren haustura gertatu dela.

Educación
Eskola jaurdunaldia Hezkuntza publikoari azken labankada
Pandemian ezarritako jardunaldi jarraiaren harira ordutegi aldaketaren inguruko eztabaida azaldu da Nafarroako hezkuntza komunitatean

Eztabaidarako denborarik gabeko bozketa hauek ikastetxe askotan guraso taldeak zatitu dituzte, zuzendaritzak alde batekin edo bestearekin posizionatu egin dira eta elkarrekin lan egiteko asmoa alboratu dute. Lan eskubideak bozketa hauen bidez bideratu dituen irakaslegoaren isiltasunak itzultzen digun oihartzun esanahi gabea gogorra da ere.

“Itunpeko ikastetxeek jasotzen duten dirutza edo hizkuntza-ereduen arteko bateragarritasun ezarekin batera, segregazioa eta klasismoa dira Nafarroak dituen arazoak”

Zer dago, orduan, hilabete hauetan bizi izan dugunaren atzean? Eztabaida faltsu bat, existitzen ez zen problema baten inguruko eztabaida. Gaur egun, Nafarroako Hezkuntza-sistemak berdintasun asmoa duen aldaketa sakona behar badu ez du denbora galdu behar jardunaldi ereduen inguruan ika-miketan (are gutxiago gardentasun eta zuzentasun baldintzarik gabe). Itunpeko ikastetxek jasotzen duten dirutza edo hizkuntza-ereduen arteko bateragarritasun ezarekin batera, segregazioa eta klasismoa dira Nafarroak dituen arazo garrantzitsuenetakoak. Ez dezagun denbora galdu gure aurka bueltatuko diren erabaki indibidualista eta neoliberaletan eta bidera ditzagun energia guztiak gizartearen beharrak landuko dituen hezkuntza-sistema publiko berri bat pentsatzen, mesedez. Zenbat eta gehiago galdu, orduan eta azkarrago pairatuko ditugu gizarte baztertzaile honen ondorio latzak.

Educación
Necesitamos la jornada partida en educación
El cambio de horarios en las horas lectivas no es una prioridad para la educación pública, que tiene otras necesidades acuciantes. No empecemos la casa por el tejado.
Educación
La jornada continua se abre paso en Navarra
VV.AA.
En varias comunidades educativas el debate del cambio de jornada escolar se abre paso a pesar de las piedras en el camino.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.