Desahucios
Paran el segundo intento de desahucio de un piso de Caixabank en el bloque de Llerena

El primer piso del bloque de la calle Llerena amenazado de desahucio por Caixabank ha enfrentado su segundo intento de desalojo. Mucha gente ha acudido esta mañana a defender la vivienda de uno de los miembros fundadores de PAH Vallekas y han parado el desalojo hasta el próximo 12 de enero.
Desahucio Llerena 1
Desde muy temprano la gente de PAH Vallekas se concentra frente al bloque de la Obra Social de la PAH, de la calle Llerena.. Elisa González

Ha sido una noche larga, fría en el exterior, pero cálida dentro del piso de Dani García. Casi 40 personas le han acompañado en la víspera del día D en el bloque de la calle Llerena. Esta mañana enfrentaba el segundo intento de desahucio que se ha conseguido frenar. Dani vive en Llerena desde que PAH Vallekas recuperó el edificio hace ya más de 10 años. Ha sido testigo de los muchos ires y venires de vecinos y vecinas suyas que en este tiempo han encontrado alguna mejor oportunidad de vivienda en otro lado. Él se mantiene, es uno de los miembros más antiguos de PAH Vallekas desde que se reunían en la ODS del Centro Seco, cuando estuvo en la calle Arregui y Aruej, antes de mudarse al local de La Villana de Vallekas. Allí también, a manera de autoempleo llevo varios años la taberna de los socios villanos, hasta que consiguió un trabajo con contrato.

Derecho a la vivienda
Vivienda El bloque pionero de la Obra Social de la PAH en Madrid celebra una década de recuperación de viviendas
La asamblea de vivienda de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteka de Vallecas realizó un festejo recorriendo las calles de Puente de Vallecas para celebrar una década de edificios recuperados. Pero su lucha no tiene descanso: esta semana ha recibido inesperadamente la amenaza de un nuevo desahucio para el 22 de junio.

A Dani le quiere mucha gente, ha estado presente en prácticamente todos los desahucios de sus compañeros y compañeras de lucha, muchas de ellas han pasado la noche con él y otras más han llegado bien temprano esta mañana para intentar parar el primer desahucio de Llerena. El edificio es de Sareb, pero tres pisos pertenecen a un banco, el de Dani a CaixaBank. En la década que lleva PAH Vallekas ocupando el edificio ha buscado todas las maneras posibles el diálogo y la negociación con los caseros. Papeleo ha ido y papeleo ha venido y nada se ha concretado.

Después de la última acción que hicieron frente a la sede de Caixabank, el pasado 13 de diciembre, hubo otro intento de negociación. Sin embargo, PAH Vallekas tuvo que salir días después con un comunicado en el que denunciaban los métodos de negociación del banco catalán, el cual utilizó como mediadora a Julia Braceras, antigua militante y portavoz de la PAH en Burgos. “Nos parece inaceptable que una persona que ha pertenecido como portavoz de la PAH durante 13 años sea contratada ahora como mediadora, en lo que es un claro intento por usar sus contactos, conocimientos formales e informales y sus posibles influencias en la organización para que la propiedad tenga mejores posiciones en la negociación. Nos quieren convencer de que esto mejorará las negociaciones, pero solo son tácticas para imposibilitarlas”, rezaba uno de los siete puntos de los que consta el comunicado.

CaixaBank
Caixabank desahucia Los bloques de La Canica y Llerena resisten a Caixabank y consiguen aplazar los desahucios
Con escaso margen pero se han podido parar los desahucios, el de La canica hasta el 1 de febrero, y el de Llerena tan solo hasta el 21 de diciembre.

Así, la PAH Vallekas decidió plantarse en las negociaciones a través de esta persona y solo aceptarán una comunicación directa entre las personas de su asamblea y Caixabank. Roto el diálogo con la entidad bancaria, la asamblea de vivienda de Vallecas reconoció que el banco se reiteró en su decisión de llevar a cabo el desahucio de este jueves y, “están presionando en todas las direcciones posibles para no negociar ni ceder en la inmensa mayoría de nuestros casos”, que era lo que pedían: negociación colectiva para todos los casos pendientes. “Mientras ese no sea el acuerdo con Caixabank, seguiremos organizando acciones, parando desahucios y denunciando sus abusos”, avisan en su comunicado. 

Desahucio parado

Después de esperar varias horas la comisión judicial ha llegado al bloque. En el intento de negociación se ha acordado parar hoy el desalojo y poner nueva fecha: 12 de enero. Dani García ha dirigido unas palabras a todas personas que estuvieron esta mañana afuera defendiendo el edificio de Llerena para parar el desahucio: “Les agradezco todo el cariño y el apoyo porque esto se hace durillo. Yo ya llevo muchos años pero estas cosas te animan a seguir peleando porque lo justo es justo y lo que queremos es que todo mundo tenga acceso a su casita y le dejen tranquilo”. Dani vuelve a recordar que el bloque lleva 12 años ocupado. “Este bloque es producto de la lucha y la organización de las vecinas de este barrio y de la gente de La Villana. Juntas se pueden hacer cosas muy bonitas y muy grandes”, ha concluido.


Desahucio Llerena 1
Ampliar
Desde muy temprano la gente de PAH Vallekas se concentra frente al bloque de la Obra Social de la PAH, de la calle Llerena..
Desde muy temprano la gente de PAH Vallekas se concentra frente al bloque de la Obra Social de la PAH, de la calle Llerena..
Llerena Dani - 5
Ampliar
Nunca falta el chocolate, el café y los churros en las convocatorias antidesahucios para mantener el ánimo.
Nunca falta el chocolate, el café y los churros en las convocatorias antidesahucios para mantener el ánimo.
Llerena Dani - 3
Ampliar
Unas 40 personas pasaron la noche acompañando a Dani la víspera del segundo intento de desalojo.
Unas 40 personas pasaron la noche acompañando a Dani la víspera del segundo intento de desalojo.
Llerena Dani - 4
Ampliar
Muy temprano por la mañana llegaron más refuerzos para resistir un desahucio más.
Muy temprano por la mañana llegaron más refuerzos para resistir un desahucio más.
Llerena Dani - 6
Ampliar
Las bajas temperaturas de la madrugada no impidieron "engalanar" la fachada del bloque de Llerena, con más de 12 años de ocupación.
Las bajas temperaturas de la madrugada no impidieron "engalanar" la fachada del bloque de Llerena, con más de 12 años de ocupación.
Ningún detalle se ha dejado a la improvisación.
Llerena Dani - 2
Ampliar
El apoyo vecinal y de los y las integrantes de PAH Vallekas han contribuido a detener hoy el desalojo de Dani.
El apoyo vecinal y de los y las integrantes de PAH Vallekas han contribuido a detener hoy el desalojo de Dani.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Desahucios
Desahucios La policía cierra el entorno de la vivienda de Pilar y dos hijas, en la víspera del desahucio por CaixaBank
La policía municipal del Ayuntamiento de Madrid ha acordonado las calles aledañas a la vivienda de un desahucio que Caixabank tiene nuevamente emplazado para esta mañana, impidiendo así que vecinas de Pilar la acompañaran en la víspera.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?