Desahucios
Paran el segundo intento de desahucio de un piso de Caixabank en el bloque de Llerena

El primer piso del bloque de la calle Llerena amenazado de desahucio por Caixabank ha enfrentado su segundo intento de desalojo. Mucha gente ha acudido esta mañana a defender la vivienda de uno de los miembros fundadores de PAH Vallekas y han parado el desalojo hasta el próximo 12 de enero.
Desahucio Llerena 1
Desde muy temprano la gente de PAH Vallekas se concentra frente al bloque de la Obra Social de la PAH, de la calle Llerena.. Elisa González

Ha sido una noche larga, fría en el exterior, pero cálida dentro del piso de Dani García. Casi 40 personas le han acompañado en la víspera del día D en el bloque de la calle Llerena. Esta mañana enfrentaba el segundo intento de desahucio que se ha conseguido frenar. Dani vive en Llerena desde que PAH Vallekas recuperó el edificio hace ya más de 10 años. Ha sido testigo de los muchos ires y venires de vecinos y vecinas suyas que en este tiempo han encontrado alguna mejor oportunidad de vivienda en otro lado. Él se mantiene, es uno de los miembros más antiguos de PAH Vallekas desde que se reunían en la ODS del Centro Seco, cuando estuvo en la calle Arregui y Aruej, antes de mudarse al local de La Villana de Vallekas. Allí también, a manera de autoempleo llevo varios años la taberna de los socios villanos, hasta que consiguió un trabajo con contrato.

Derecho a la vivienda
Vivienda El bloque pionero de la Obra Social de la PAH en Madrid celebra una década de recuperación de viviendas
La asamblea de vivienda de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteka de Vallecas realizó un festejo recorriendo las calles de Puente de Vallecas para celebrar una década de edificios recuperados. Pero su lucha no tiene descanso: esta semana ha recibido inesperadamente la amenaza de un nuevo desahucio para el 22 de junio.

A Dani le quiere mucha gente, ha estado presente en prácticamente todos los desahucios de sus compañeros y compañeras de lucha, muchas de ellas han pasado la noche con él y otras más han llegado bien temprano esta mañana para intentar parar el primer desahucio de Llerena. El edificio es de Sareb, pero tres pisos pertenecen a un banco, el de Dani a CaixaBank. En la década que lleva PAH Vallekas ocupando el edificio ha buscado todas las maneras posibles el diálogo y la negociación con los caseros. Papeleo ha ido y papeleo ha venido y nada se ha concretado.

Después de la última acción que hicieron frente a la sede de Caixabank, el pasado 13 de diciembre, hubo otro intento de negociación. Sin embargo, PAH Vallekas tuvo que salir días después con un comunicado en el que denunciaban los métodos de negociación del banco catalán, el cual utilizó como mediadora a Julia Braceras, antigua militante y portavoz de la PAH en Burgos. “Nos parece inaceptable que una persona que ha pertenecido como portavoz de la PAH durante 13 años sea contratada ahora como mediadora, en lo que es un claro intento por usar sus contactos, conocimientos formales e informales y sus posibles influencias en la organización para que la propiedad tenga mejores posiciones en la negociación. Nos quieren convencer de que esto mejorará las negociaciones, pero solo son tácticas para imposibilitarlas”, rezaba uno de los siete puntos de los que consta el comunicado.

CaixaBank
Caixabank desahucia Los bloques de La Canica y Llerena resisten a Caixabank y consiguen aplazar los desahucios
Con escaso margen pero se han podido parar los desahucios, el de La canica hasta el 1 de febrero, y el de Llerena tan solo hasta el 21 de diciembre.

Así, la PAH Vallekas decidió plantarse en las negociaciones a través de esta persona y solo aceptarán una comunicación directa entre las personas de su asamblea y Caixabank. Roto el diálogo con la entidad bancaria, la asamblea de vivienda de Vallecas reconoció que el banco se reiteró en su decisión de llevar a cabo el desahucio de este jueves y, “están presionando en todas las direcciones posibles para no negociar ni ceder en la inmensa mayoría de nuestros casos”, que era lo que pedían: negociación colectiva para todos los casos pendientes. “Mientras ese no sea el acuerdo con Caixabank, seguiremos organizando acciones, parando desahucios y denunciando sus abusos”, avisan en su comunicado. 

Desahucio parado

Después de esperar varias horas la comisión judicial ha llegado al bloque. En el intento de negociación se ha acordado parar hoy el desalojo y poner nueva fecha: 12 de enero. Dani García ha dirigido unas palabras a todas personas que estuvieron esta mañana afuera defendiendo el edificio de Llerena para parar el desahucio: “Les agradezco todo el cariño y el apoyo porque esto se hace durillo. Yo ya llevo muchos años pero estas cosas te animan a seguir peleando porque lo justo es justo y lo que queremos es que todo mundo tenga acceso a su casita y le dejen tranquilo”. Dani vuelve a recordar que el bloque lleva 12 años ocupado. “Este bloque es producto de la lucha y la organización de las vecinas de este barrio y de la gente de La Villana. Juntas se pueden hacer cosas muy bonitas y muy grandes”, ha concluido.


Desahucio Llerena 1
Ampliar
Desde muy temprano la gente de PAH Vallekas se concentra frente al bloque de la Obra Social de la PAH, de la calle Llerena..
Desde muy temprano la gente de PAH Vallekas se concentra frente al bloque de la Obra Social de la PAH, de la calle Llerena..
Llerena Dani - 5
Ampliar
Nunca falta el chocolate, el café y los churros en las convocatorias antidesahucios para mantener el ánimo.
Nunca falta el chocolate, el café y los churros en las convocatorias antidesahucios para mantener el ánimo.
Llerena Dani - 3
Ampliar
Unas 40 personas pasaron la noche acompañando a Dani la víspera del segundo intento de desalojo.
Unas 40 personas pasaron la noche acompañando a Dani la víspera del segundo intento de desalojo.
Llerena Dani - 4
Ampliar
Muy temprano por la mañana llegaron más refuerzos para resistir un desahucio más.
Muy temprano por la mañana llegaron más refuerzos para resistir un desahucio más.
Llerena Dani - 6
Ampliar
Las bajas temperaturas de la madrugada no impidieron "engalanar" la fachada del bloque de Llerena, con más de 12 años de ocupación.
Las bajas temperaturas de la madrugada no impidieron "engalanar" la fachada del bloque de Llerena, con más de 12 años de ocupación.
Ningún detalle se ha dejado a la improvisación.
Llerena Dani - 2
Ampliar
El apoyo vecinal y de los y las integrantes de PAH Vallekas han contribuido a detener hoy el desalojo de Dani.
El apoyo vecinal y de los y las integrantes de PAH Vallekas han contribuido a detener hoy el desalojo de Dani.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.