Contigo empezó todo
Ferrer i Guardia: la razón entre tinieblas

Francisco Ferrer i Guardia fue fusilado en 1909, tras haber ejercido como pionero de la educación racionalista en España.
13 oct 2021 06:00

El 13 de octubre de 1909, el Ejército español fusila a la razón en el foso del Castillo de Montjuic de Barcelona. La razón toma forma, en este caso, de varón de 50 años, pelo cano que ya ha retrocedido bastante en la parte central del cráneo, abundante mostacho que impera sobre una cuidada barba, ropa elegante sobre la que se observan varios agujeros recién producidos por una andanada de balas. Francisco Ferrer i Guardia, en la España de principios del siglo XX, encarna la luz que se abre paso entre las tinieblas. Ferrer escribió cosas como esta: “Demostrar a los niños que mientras un hombre depende de otro se cometerán abusos y habrá tiranía y esclavitud, estudiar las causas que mantienen la ignorancia popular, conocer el origen de todas las prácticas rutinarias que dan vida al actual régimen insolidario, fijar la reflexión de los alumnos sobre cuanto a la vista se nos presenta, tal ha de ser el programa de las escuelas racionalistas”. En España, pensar así es pecado. Llevarlo a la práctica, pecado mortal.

La insólita libertad de los niños

Nacido en 1859 en una familia conservadora de campesinos de la comarca de El Maresme, Ferrer empezó a trabajar con 14 años en Barcelona, donde siguió educándose de forma autodidacta y comenzó a relacionarse con grupos masónicos y republicanos hasta que en 1886 se exilia en París tras dar apoyo a un fallido pronunciamiento militar. Durante la década siguiente, además de adentrarse en el pensamiento anarquista, va desarrollando sus planes de educación racionalista. Estos se hacen realidad en 1901 en Barcelona gracias a la herencia recibida por una antigua alumna. La Escuela Moderna, que acoge a un centenar de alumnos, es descrita así por Ferrer i Guardia: “Los niños y las niñas tendrán una insólita libertad, se realizarán ejercicios, juegos y esparcimientos al aire libre, se insistirá en el equilibrio con el entorno natural y con el medio, en la higiene personal y social, desaparecerán los exámenes y los premios y los castigos. Se hace especial hincapié en el tema de la enseñanza de la higiene y al cuidado de la salud. Los alumnos visitarán centros de trabajo —las fábricas textiles de Sabadell, especialmente— y harán excursiones de exploración. Las redacciones y los comentarios de estas vivencias por parte de sus mismos protagonistas se convertirán en uno de los ejes del aprendizaje. Y esto se hará extensivo a las familias de los alumnos, mediante la organización de conferencias y charlas dominicales”.

Coeducación, laicidad y pensamiento crítico son los principios de la Escuela Moderna, auténticos anatemas para la patronal educativa española: la Iglesia católica

Coeducación, laicidad y pensamiento crítico son los principios de la escuela y auténticos anatemas para la patronal educativa española: la Iglesia católica. Ferrer se convertirá en una especie de anticristo para los sectores conservadores de Barcelona. De esta forma, el centro educativo se convertirá en objetivo cada vez que se desate algún conflicto. En 1906, uno de sus bibliotecarios, Mateo Morral, atentó en Madrid contra la familia real, lo cual supuso el encarcelamiento temporal de Ferrer y el cierre de la Escuela Moderna. Esta no reabrirá, aunque el pedagogo seguirá al frente de un importante movimiento de renovación pedagógica tanto en España como en Europa.

La guerra llega a Barcelona

En el verano de 1909 se produce el levantamiento popular contra la guerra de Marruecos conocido como Semana Trágica. Tras su final, cinco personas son elegidas como chivos expiatorios. Una de ellas es Francisco Ferrer i Guardia, quien a pesar de las enormes manifestaciones europeas en pro de su liberación será condenado a muerte por un tribunal militar merced a un proceso arbitrario. La noche anterior a su fusilamiento, el creador de la Escuela Moderna dejó escrito: “Deseo que en ninguna ocasión ni próxima ni lejana, ni por uno ni otro motivo, se hagan manifestaciones de carácter religioso o político ante los restos míos, porque considero que el tiempo que se emplea ocupándose de los muertos sería mejor destinarlo a mejorar la condición en que viven los vivos, teniendo gran necesidad de ello casi todos los hombres. Deseo también que mis amigos hablen poco o nada de mí, porque se crean ídolos cuando se ensalza a los hombres, lo que es un gran mal para el porvenir humano. Solamente los hechos, sean de quien sean, se han de estudiar, ensalzar o vituperar, alabándolos para que se imiten cuando parecen redundar al bien común, o criticándolos para que no se repitan si se consideran nocivos para el bienestar general”.

A la mañana siguiente, Ferrer era ejecutado. El mensaje era claro: los niños y niñas no debían pensar ni cuestionar, sino seguir obedeciendo ciegamente a curas, burgueses y militares. Las tinieblas se extendían, de nuevo, por España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo El comunismo libertario de Hildegart Rodríguez
La joven madrileña, a quien se recuerda por morir a manos de su madre, contribuyó con sus ideas a la política revolucionaria durante la II República.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
Boaterra
14/10/2021 12:23

Gracias

0
0
Holliday
13/10/2021 10:06

Gracias por el artículo. Volvemos al punto de partida una y otra vez.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.