Catalunya
El sector industrial y de servicios catalán creció durante el procés

Las cifras de empleo y negocio en el sector servicios y la demanda industrial en Catalunya crecen en septiembre, según el INE.

Las Ramblas de Barcelona turismo
Las Ramblas de Barcelona Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 nov 2017 11:43

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado las cifras de crecimiento del sector servicios e industrial en todo el Estado español a fecha 30 de septiembre, un día antes del referéndum catalán. Según los datos publicados, Catalunya ha crecido en todos los indicadores de volumen de negocio, creación de empleo y demanda industrial. Estas cifras chocan con los incesantes avisos por parte del Gobierno central sobre la posible pérdida de negocio, inversión y empleo que podría provocar el hecho de que el Govern siguiera adelante con las intenciones de celebrar el referéndum.

Según las cifras del INE, el sector servicios, el de mayor peso en el Estado español, ha aumentado en su cifra de negocios en todo el país respecto a septiembre de 2016. El porcentaje de crecimiento de Catalunya ha sido de un 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Ha sido la novena comunidad que ha experimentado un mayor aumento, por encima del País Vasco, Castilla y León o La Rioja. El incremento de este volumen de negocio es mucho mayor si se observa solo el periodo de 2017. El sector servicios catalán ha aumentado un 6,3% en los nueve primeros meses del año.

El empleo en el sector servicios también ha sufrido un aumento en Catalunya frente a septiembre de 2016. Según los datos del INE, el número de personas que trabaja en este sector ha crecido un 3,1%, seis décimas por encima de la media nacional, y el crecimiento ha sido superior al de comunidades como Madrid, Cantabria o Galicia.

El empleo en el sector servicios creció un 0,5% en el mes de septiembre en Catalunya, frente a la pérdida de puestos de trabajo de Islas Baleares, Cantabria o Andalucía

El dato más sorprendente, frente a las alarmantes noticias sobre disminución de inversión y la supuesta bajada del turismo, ha sido el incremento de la ocupación en los servicios en septiembre con respecto al mes anterior, agosto. A finales de septiembre, fecha en la que la ocupación en servicios suele bajar debido al final de los meses de mayor movimiento vacacional, el sector servicios catalán incrementó su número de trabajadores en un 0,5%. Esta cifra contrasta con las de otras comunidades en las que la temporada de verano crea empleo y en las que septiembre acarreó una pérdida de puestos de trabajo: 2,2% en las Islas Baleares, 2,4% en Cantabria, 0,2% en Andalucía.

El sector industrial, también analizado por el INE, muestra unas cifras similares a las del sector servicios. Cinco comunidades han sufrido una disminución en la demanda de productos industriales, pero Catalunya no ha sido una de ellas. La entrada de pedidos del sector industrial ha aumentado un 2,3%, lejos del 11,9% del crecimiento de media nacional, pero superior al de Navarra o La Rioja. Si tomamos este mismo dato para los primeros nueve meses del presente año, el crecimiento en este indicador es mucho mayor, ya que los pedidos industriales crecieron un 6,8% desde el inicio de 2017. El índice de cifras de negocio de la industria aumentó en Catalunya un 3,4% respecto a septiembre de 2016. Esta variación es mucho mayor si tenemos en cuenta solo los nueve primeros meses de 2017, en los que el volumen de negocio catalán ha crecido un 7,6%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Más noticias
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.