Catalunya
El sector industrial y de servicios catalán creció durante el procés

Las cifras de empleo y negocio en el sector servicios y la demanda industrial en Catalunya crecen en septiembre, según el INE.

Las Ramblas de Barcelona turismo
Las Ramblas de Barcelona Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 nov 2017 11:43

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado las cifras de crecimiento del sector servicios e industrial en todo el Estado español a fecha 30 de septiembre, un día antes del referéndum catalán. Según los datos publicados, Catalunya ha crecido en todos los indicadores de volumen de negocio, creación de empleo y demanda industrial. Estas cifras chocan con los incesantes avisos por parte del Gobierno central sobre la posible pérdida de negocio, inversión y empleo que podría provocar el hecho de que el Govern siguiera adelante con las intenciones de celebrar el referéndum.

Según las cifras del INE, el sector servicios, el de mayor peso en el Estado español, ha aumentado en su cifra de negocios en todo el país respecto a septiembre de 2016. El porcentaje de crecimiento de Catalunya ha sido de un 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Ha sido la novena comunidad que ha experimentado un mayor aumento, por encima del País Vasco, Castilla y León o La Rioja. El incremento de este volumen de negocio es mucho mayor si se observa solo el periodo de 2017. El sector servicios catalán ha aumentado un 6,3% en los nueve primeros meses del año.

El empleo en el sector servicios también ha sufrido un aumento en Catalunya frente a septiembre de 2016. Según los datos del INE, el número de personas que trabaja en este sector ha crecido un 3,1%, seis décimas por encima de la media nacional, y el crecimiento ha sido superior al de comunidades como Madrid, Cantabria o Galicia.

El empleo en el sector servicios creció un 0,5% en el mes de septiembre en Catalunya, frente a la pérdida de puestos de trabajo de Islas Baleares, Cantabria o Andalucía

El dato más sorprendente, frente a las alarmantes noticias sobre disminución de inversión y la supuesta bajada del turismo, ha sido el incremento de la ocupación en los servicios en septiembre con respecto al mes anterior, agosto. A finales de septiembre, fecha en la que la ocupación en servicios suele bajar debido al final de los meses de mayor movimiento vacacional, el sector servicios catalán incrementó su número de trabajadores en un 0,5%. Esta cifra contrasta con las de otras comunidades en las que la temporada de verano crea empleo y en las que septiembre acarreó una pérdida de puestos de trabajo: 2,2% en las Islas Baleares, 2,4% en Cantabria, 0,2% en Andalucía.

El sector industrial, también analizado por el INE, muestra unas cifras similares a las del sector servicios. Cinco comunidades han sufrido una disminución en la demanda de productos industriales, pero Catalunya no ha sido una de ellas. La entrada de pedidos del sector industrial ha aumentado un 2,3%, lejos del 11,9% del crecimiento de media nacional, pero superior al de Navarra o La Rioja. Si tomamos este mismo dato para los primeros nueve meses del presente año, el crecimiento en este indicador es mucho mayor, ya que los pedidos industriales crecieron un 6,8% desde el inicio de 2017. El índice de cifras de negocio de la industria aumentó en Catalunya un 3,4% respecto a septiembre de 2016. Esta variación es mucho mayor si tenemos en cuenta solo los nueve primeros meses de 2017, en los que el volumen de negocio catalán ha crecido un 7,6%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?