Crisis climática
La anomalías climáticas se intensifican: el pasado mes fue el abril más caluroso jamás registrado

Con una temperatura promedio del aire en la superficie de 15,03ºC, el pasado mes fue 0,67ºC más caluroso que el promedio de dicho mes entre los años 1991-2020 y 0,14ºC más que el anterior récord, el de abril de 2016.
Laga surf
Surfistas al atardecer en la playa de Laga, Urdaibai. Bizkaia. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

8 may 2024 06:00

Suma y sigue, otro mes más. Ya es oficial: el pasado mes fue el abril más caluroso que el ser humano haya registrado sobre la Tierra. Así lo asegura el Servicio Meteorológico Copernicus de la Unión Europea en su último boletín mensual, publicado este 8 de mayo. Con una temperatura promedio del aire en la superficie de 15,03ºC —según el registro de datos ERA5 utilizado por Copernicus—, esto supone 0,67ºC por encima del promedio de dicho mes entre los años 1991-2020 y 0,14ºC más que el anterior récord de abril: el de 2016.

Si como promedio se utiliza un periodo de referencia anterior apenas afectado por la crisis climática, como es el comprendido entre 1850-1900, abril de 2024 fue 1,58ºC más cálido.

Anomalias abril 2024
Anomalías en la superficie del océano registradas en abril de 2024. Imagen: Copernicus.

El nuevo hito climático supone el undécimo mes consecutivo más cálido en el registro de datos de Copernicus. Desde este organismo, si bien remarcan que esta situación es completamente inusual, sí hubo una racha similar de meses cálidos a nivel global anteriormente registrada. Se trata de la que se produjo entre los años 2015 y 2016.

Si se analiza la temperatura promedio mundial de los últimos doce meses, entre mayo de 2023 y abril de 2024, la cifra es, de nuevo, la más alta jamás registrada: 0,73ºC por encima del promedio de 1991-2020 y 1,61°C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900.

temperatura aire superficie abril 2024
Anomalías registradas en abril de 2024 en la temperatura del aire en superficie.

Tal como señala el director de Copernicus, Carlo Buontempo, la previsión es que los hitos climáticos debidos a la crisis climática continúen. “Aunque las variaciones de temperatura asociadas con ciclos naturales como El Niño van y vienen, la energía extra atrapada en el océano y la atmósfera por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero seguirá empujando la temperatura global hacia nuevos registros”, señala el responsable del servicio climático europeo.

Mar hervido

El Niño, fenómeno meteorológico cíclico que se repite cada ciertos años en el Pacífico ecuatorial por el que esta zona del planeta sufre una fase cálida y sus aguas se calientan, afectando a los patrones climáticos globales, siguió debilitándose este mes hasta alcanzar “condiciones neutras”, sostiene el organismo. Sin embargo, las temperaturas del aire marino en general se mantuvieron en un nivel inusualmente alto, según se desprende de los datos.

Sea surface 4 mayo
Evolución de la tempertura media global de la superfice del océano entre los 60ºS y los 60ºN. Imagen: Copernicus.

En el mismo sentido, la temperatura global promedio de la superficie del mar en el mes de abril entre los 60º Sur y los 60º Norte fue la más alta registrada para dicho mes del año, “ligeramente por debajo de los 21,07°C registrados en marzo de 2024”, señalan desde el servicio climático. Se trata del decimotercer mes consecutivo en que esta temperatura es la más alta en el registro de datos europeo.

A nivel europeo, la temperatura media del continente en abril fue 1,49ºC superior a la media de dicho mes entre los años 1991-2020. Esto convierte al registro del pasado mes en el segundo abril más cálido jamás registrado en Europa.

Crisis climática
Crisis climática El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos
Los mares del planeta llevan un año batiendo récords de temperatura. Las consecuencias de este fenómeno van desde un incremento de las anomalías meteorológicas a una desestabilización de las corrientes marinas y los patrones climáticos globales.

Si bien la Agencia Española de Meteorología (Aemet) aún no ha publicado su análisis mensual, el servicio español ya avanzó que la primera quincena del mes fue la tercera más cálida desde 1960, debido principalmente al episodio cálido acaecido entre los días 12 y 15.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.