Tren de alta velocidad
Murcia amanece sin muro tras una jornada de incidentes

Un grupo de personas desmantela los elementos del muro instalados por la mañana. La Plataforma Pro-Soterramiento condena “todo tipo de violencia” y atribuye los actos a personas ajenas a la movilización.

Murcia Soterramiento Incidentes Incendio
Imagen difundida por la Policía local de Murcia en la que se ve el incendio de un contenedor colocado sobre las vías, en la noche del 3 de octubre.
4 oct 2017 10:10

Varias personas derribaron en la noche del martes elementos de las obras del AVE instalados unas horas antes, arrojaron objetos a las vías e incendiaron contenedores a la altura del paso a nivel de Santiago el Mayor, en Murcia.

Según un testigo presencial, fue un grupo reducido de personas el que derribó los elementos de las pantallas instalados ese día.

En el momento de los incidentes, entre 400 y 500 personas se encontraban dispersas en la zona. Según el mismo testigo, el grupo actuó pocos minutos después de que la Policía Nacional y bomberos hubiesen abandonado la zona.

Los hechos se produjeron unas horas después de la concentración de las 20h, una concentración que la Plataforma Pro-Soterramiento de Murcia esperaba “masiva” después de que las obras alcanzaran ese día el punto más conflictivo del proyecto: el paso de Santiago el Mayor, cuyo cierre intentan evitar.

La Plataforma, que recuerda que solo trata de canalizar la movilización de unos vecinos pero que “no convoca ni desconvoca” estas concentraciones, ha hecho público esta mañana un comunicado en el que condena “la violencia institucional, la policial y la de elementos ajenos a esta Plataforma que inevitablemente se han inmiscuido”.

Murcia Soterramiento Incidentes Muro 1
Elementos de las obras en Santiago el Mayor, derribados en la noche del 3 de octubre.

En el mismo comunicado, mantienen que se ha tomado “la peor decisión” al “proseguir la construcción del muro (sin comillas) que expulsará a varios barrios de la ciudad de la que forman parte”.

El comunicado afea a la Policía el haberse enfrentado por la mañana a los vecinos que protestaban por las obras “y se inhiba ante la actuación de quienes protagonizaban los actos de vandalismo”.

Dos detenidos por la mañana 

Por la mañana, los trabajadores habían comenzado la instalación de las pantallas que protegerán el paso de la alta velocidad en su recorrido hasta la estación de El Carmen. 

Este movimiento alertó a un centenar de vecinos, que acudió a mostrar su rechazo y fue recibido con un cordón policial. Tras un momento inicial de tensión, los trabajos pararon temporalmente en Santiago el Mayor. 

Pero unas horas después, a la hora de salida de un centro escolar cercano, el intento de identificación a un vecino por parte de la Policía generó de nuevo tensión, que se saldó con dos detenidos y un herido. 

A última hora del día de ayer, la Plataforma informaba en su página de Facebook de que los detenidos habían sido llevados la Comisaría del Carmen y que, tras ocho horas sin prestar declaración y sin conocer su Estado, una de las familias había acudido al Juzgado para interponer un hábeas corpus.

Adif dice que no miente

Por su parte, tras la reunión de Murcia Alta Velocidad de esta semana, el presidente de Adif, Juan Bravo, aseguró que el soterramiento entre Tiñosa y Barriomar estará terminado en 2013 y que el proyecto liberará 200.000 metros cuadrados para los vecinos.

Sobre la propuesta que el pleno acordó trasladar a la sociedad para que el tren llegue a Beniel de manera provisional, el presidente de Adif indicó que “la vía provisional es un requisito para hacer el soterramiento porque hay que liberar la línea actual”.

Sin embargo, la Plataforma Pro-Soterramiento desconfía. Argumentan que, después de veinte años de promesas incumplidas, no pueden confiar en un proyecto para el que desconocen plazos y presupuestos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
#681
6/10/2017 14:07

Está bien que comentéis, y más o menos está bien estructurado, pero un poco ligero el artículo.
Aquí hay mucha "molla" y mucho ningunéo a la gente de barrios no precisamente de clase dirigente de los partidos que han gobernado en este país ni en esta región.

0
0
#653
5/10/2017 20:54

La informacion esta sesgada...

0
0
#648
5/10/2017 17:23

hay una errata no lo pueden terminar 2013 pues estamos 2017 y

1
0
#600
4/10/2017 16:03

No sólo es que se desconfía, que también. Es que mienten de manera continuada. La vía provisional es necesaria para el soterramiento, eso es cierto, pero por esa linea no tendría porque pasar el AVE, viniendo por tanto en superficie. Lo que se pide es que por esa vía provisional pase el tráfico ferroviario corriente que ya no podría seguir por el sitio habitual, y de esta manera no habría que cerrar los pasos a nivel; los cuales tendrán que ser cerrados por la instalación de la catenaria (5000 voltios) únicamente necesaria para el AVE. Muchas gracias por la difusión, seguimos en la lucha. Salud!

17
0
#590
4/10/2017 13:52

"aseguró que el soterramiento entre Tiñosa y Barriomar estará terminado en 2013". ¿Cooomoooo ?

6
0
#606
4/10/2017 17:03

Querrá decir 2023, que es cuando el proyecto supuestamente finaliza. De todas maneras de igual qué año pongan ahí, no lo van a terminar nunca.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.