Tren de alta velocidad
Adif desoye la protesta de miles de murcianos y retoma las obras del AVE

La policía reprime una concentración de vecinos que trataba de evitar las obras del AVE a la altura del paso de Santiago el Mayor. La protesta consigue paralizar los trabajos, pero ADIF insiste en su plan sin valorar las alternativas que plantea la Plataforma Pro-Soterramiento. 

No ha habido cambio en el guión. Ni la moción de urgencia aprobada por el Pleno del Ayuntamiento que pedía que el AVE llegue a Beniel mientras se lleva a cabo el soterramiento, ni las convocatorias diarias desde mediados de septiembre, ni la manifestación de decenas de miles de personas del sábado han conseguido mover el plan de la Alta Velocidad en Murcia.

En la mañana de este martes y con despliegue policial, varios trabajadores han intentando instalar las pantallas protectoras en el entorno del paso de Santiago el Mayor. Ante el movimiento de Adif , un centenar de vecinos han acudido en protesta, una acción que, sobre las diez de la mañana, era contenida por un cordón policial.

La obra, que no se ha paralizado en ningún momento en estas semanas de movilización, tocaba hoy en hueso: el paso a nivel de Santiago el Mayor, punto de encuentro emblemático de las protestas, ya que su cierre dejaría aisladas las dos áreas de la ciudad.

Tras los momentos de tensión de esta mañana, sobre el mediodía los operarios se han visto obligados a paralizar los trabajos en esa zona.

Miguel Company, uno de los vecinos que se encontraba en la concentración, explica a El Salto que el movimiento de esta mañana ha pillado a los vecinos “por sorpresa”. “Después de la movilización de este sábado era de esperar que se produjera una tregua y que se tratase de hablar con los vecinos”, asegura este testigo, que recuerda que esta tarde habrá una concentración a las 20h horas, como se vienen produciendo en las últimas semanas.

Pasadas las dos de la tarde y debido a la salida de escolares de un centro cercano, ha aumentado el número de vecinos concentrados. Ha sido entonces cuando la Policía ha tratado de identificar a una de las personas de la concentración, que ha pedido explicaciones al agente.

Después de este episodio, se ha producido un segundo momento de tensión y la Policía ha vuelto a actuar contra los manifestantes, produciéndose dos detenciones.

En 2013, hasta Barriomar

El movimiento se produce después de que el lunes por la tarde la sociedad Murcia Alta Velocidad ratificara en una reunión las decisiones de las últimas semanas: se creará una vía provisional habilitada para alta velocidad que llevará la alta velocidad hasta El Carmen mientras se llevan a cabo las obras de soterramiento. Además, se eliminarán los pasos a nivel de Santiago el Mayor y Garres, habilitando una pasarela provisional. 

La alternativa que propone la Plataforma es utilizar la estación de Beniel mientras se producen las obras, algo que el alcalde se comprometió a trasladar a Adif y a Fomento, tras se aprobada en una moción en Pleno con los votos de la oposición, una moción que no ha sido tenida en cuenta.

Pese a que Adif y Fomento aseguran que en 2023 habrán concluido las obras del soterramiento de la estación de El Carmen y de Barriomar, la Plataforma no se fía. Según esta organización, lo único que hay sobre papel es el soterramiento de 523 metros de vía, ampliables a 1100.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.