Tren de alta velocidad
Adif desoye la protesta de miles de murcianos y retoma las obras del AVE

La policía reprime una concentración de vecinos que trataba de evitar las obras del AVE a la altura del paso de Santiago el Mayor. La protesta consigue paralizar los trabajos, pero ADIF insiste en su plan sin valorar las alternativas que plantea la Plataforma Pro-Soterramiento. 

No ha habido cambio en el guión. Ni la moción de urgencia aprobada por el Pleno del Ayuntamiento que pedía que el AVE llegue a Beniel mientras se lleva a cabo el soterramiento, ni las convocatorias diarias desde mediados de septiembre, ni la manifestación de decenas de miles de personas del sábado han conseguido mover el plan de la Alta Velocidad en Murcia.

En la mañana de este martes y con despliegue policial, varios trabajadores han intentando instalar las pantallas protectoras en el entorno del paso de Santiago el Mayor. Ante el movimiento de Adif , un centenar de vecinos han acudido en protesta, una acción que, sobre las diez de la mañana, era contenida por un cordón policial.

La obra, que no se ha paralizado en ningún momento en estas semanas de movilización, tocaba hoy en hueso: el paso a nivel de Santiago el Mayor, punto de encuentro emblemático de las protestas, ya que su cierre dejaría aisladas las dos áreas de la ciudad.

Tras los momentos de tensión de esta mañana, sobre el mediodía los operarios se han visto obligados a paralizar los trabajos en esa zona.

Miguel Company, uno de los vecinos que se encontraba en la concentración, explica a El Salto que el movimiento de esta mañana ha pillado a los vecinos “por sorpresa”. “Después de la movilización de este sábado era de esperar que se produjera una tregua y que se tratase de hablar con los vecinos”, asegura este testigo, que recuerda que esta tarde habrá una concentración a las 20h horas, como se vienen produciendo en las últimas semanas.

Pasadas las dos de la tarde y debido a la salida de escolares de un centro cercano, ha aumentado el número de vecinos concentrados. Ha sido entonces cuando la Policía ha tratado de identificar a una de las personas de la concentración, que ha pedido explicaciones al agente.

Después de este episodio, se ha producido un segundo momento de tensión y la Policía ha vuelto a actuar contra los manifestantes, produciéndose dos detenciones.

En 2013, hasta Barriomar

El movimiento se produce después de que el lunes por la tarde la sociedad Murcia Alta Velocidad ratificara en una reunión las decisiones de las últimas semanas: se creará una vía provisional habilitada para alta velocidad que llevará la alta velocidad hasta El Carmen mientras se llevan a cabo las obras de soterramiento. Además, se eliminarán los pasos a nivel de Santiago el Mayor y Garres, habilitando una pasarela provisional. 

La alternativa que propone la Plataforma es utilizar la estación de Beniel mientras se producen las obras, algo que el alcalde se comprometió a trasladar a Adif y a Fomento, tras se aprobada en una moción en Pleno con los votos de la oposición, una moción que no ha sido tenida en cuenta.

Pese a que Adif y Fomento aseguran que en 2023 habrán concluido las obras del soterramiento de la estación de El Carmen y de Barriomar, la Plataforma no se fía. Según esta organización, lo único que hay sobre papel es el soterramiento de 523 metros de vía, ampliables a 1100.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.