Google
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #32 Google asalta las escuelas

A través del Chromebook y G Suite Google participa en la tarea educativa de escuelas públicas y privadas. Hezkuntzan ere librezale es una de las asociaciones que promueve el software libre y lucha contra ello.

4 mar 2020 19:30

Año 1982

Apple Computer, uno de los líderes en el sector de la informática firma el primero de una serie de acuerdos con el gobierno de California para donar ordenadores a las escuelas públicas y privadas. Además de sortear el pago de una gran parte de impuestos, la marca de la manzana consigue que una gran cantidad de jóvenes adolescentes accedan a un proto-internet a través de sus dispositivos. La marca se hace con el control de mercado de las escuelas. Años después, esos mismos jóvenes se dedicarán a hackear y trolear, mediante uso de jergas muchas veces incomprensibles, los debates académicos que estaban teniendo lugar en el seno de los primeros foros digitales. Se trataba de sistemas de conversación en árbol que crecían de forma libre y espontánea según el interés de los usuarios. Los desarrolladores comerciales aprendieron que para ofrecer un producto estable era preciso el control.

Año 2070

Google consigue los apoyos gubernamentales necesarios para abrirse una puerta más en el control de la educación ciudadana y la extracción de datos. Para ello, ha utilizado como ariete la proliferación de escuelas concertadas “sectarias” y “pseudo-científicas” -surgidas en el páramo del desmantelamiento de la pública-. Teorías de la conspiración política, negacionistas de holocaustos y crisis climática. Civilizaciones alienígenas, grupos de control de la humanidad orquestados desde hace siglos. Razas ancestrales que han diseñado al ser humano para servirles en secreto. Incluso se han filtrado datos de dos casos de escuelas terraplanistas. Google se erige hoy en la prensa como el fact-hero que va a salvarnos del colapso cultural. Según la dirección de muchas estas escuelas, las decisiones curriculares respondían más a cuestiones de marketing según las creencias de la zona que a convicciones del equipo docente. Se da a las crías lo que piden los padres.

Ya se han aplicado varias fases del plan de acción presentado por el gigante de los datos. Un comité de expertos en fact-cheking y analistas de dinámicas de mercado laboral trabajan codo con codo para desarrollar los borradores de temarios. Libros electrónicos y ejercicios interactivos que se suministrarán a las distintas empresas que gestionan los centros educativos. La labor del personal docente estará supervisada por los propios sistemas, que serán integrados en los teléfonos personales de cada estudiante.

Fuentes oficiales informan que ya se han desarticulado las escuelas consideradas más peligrosas por los comités de evaluación. Destaca un grupo de escuelas catalogadas bajo la etiqueta de “terroristas” que ya estaban siendo investigadas por las fuerzas del orden privadas de la compañía, subcontratadas por el gobierno.

En dichas escuelas, estudiantes, docentes y máquinas se relacionaban en euskera. Sin embargo, no pertenecían a la comunidad vasca. La razón de adoptar esta lengua ha sido la de codificar los materiales educativos, de forma que estos pasasen desapercibidos a los escrutinios de algoritmos. Aplicaciones y servidores operaban también en euskera. El contenido y la información que se administraba era indetectable por la compañía que gestiona los datos de los usuarios de las redes. Por eso se tardó tanto en detectar que dichos grupos llevaban operando en red durante generaciones.

Algunos materiales que ya han empezado a traducirse apuntan hacia una educación en saberes dispersos abandonados décadas atrás. Entre ellos, además, los analistas han podido encontrar trazas de adoctrinamiento en contra de la lógica laboral del sistema, lo cual ha permitido activar el protocolo antiterrorista. “Estamos ante auténticos criaderos de parásitos de la sociedad”, declaró el portavoz de la empresa.

Episodio trigésimo segundo de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 23 de febrero de 2020. Sonamos también en Irola Irratia de Bilbao y Radio Almaina de Granada.

A través del Chromebook y G Suite Google participa en la tarea educativa de escuelas públicas y privadas. Hezkuntzan ere librezale, compuesta por padres, madres, maestros y expertas, es una de las asociaciones que promueve el software libre y lucha contra ello. Hablamos con Txopi, uno de sus integrantes, que nos dibuja el problema y las estrategias de resistencia.

Alien, en su sección, conversa con su padre acerca de los primeros problemas y pasos a dar para una persona que empieza por primera vez a usar sistemas operativos libres.

En Comportamientos Digitales Aurora imagina como sería una economía de plataformas feminista.

Finalizamos con el DJ Vaciasalas que en Memética Avanzada nos descubre un oscuro secreto sobre los CEO que ha encontrado poniéndole la lupa a Elon Musk.

Os ofrecemos además el segundo capítulo de 'Plop', obra de Rafael Pinedo.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
#48661
6/3/2020 17:48

Lo siento, nada pueden hacer. El camino es inexorable es como las olas, no puedes pararlas diciendoles que regresen, te pasaran por encima o te arrastrara la resaca a la oscuridad o mas simple olvidate de tu celular. Los felicito por sus razonamientos enfrentandose a los molinos de viento.

1
0
#48622
5/3/2020 21:53

este os ha quedao de lujo! ya llegare yo para estropearlo

1
0
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.