Paraísos fiscales
Los técnicos de Hacienda elevan el número de paraísos fiscales a 130

Gestha publica una lista de territorios opacos y no cooperantes cuatro veces mayor que la del Gobierno español, que solo considera 33. 
Andorra
5 dic 2017 10:05

En el mismo día en el que la reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea, el Ecofin, tiene que publicar el listado de paraísos fiscales oficial, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han publicado su propio listado según criterios de opacidad y prácticas fiscales agresivas.

La lista elaborada por los técnicos contabiliza que existen 130 territorios offshore clasificados en una lista negra de 30 países, y otra lista gris de 100 paraísos, según la capacidad de dichos territorios para favorecer la evasión o la elusión fiscal. Los técnicos han señalado que la lista que aprobará el Ecofin estará incompleta, por lo que, a su juicio, tendrá unos efectos muy limitados en la lucha contra la evasión de impuestos. 

El listado de Gestha, mucho más ambicioso que el europeo, incluye aquellos países que se han comprometido a “adoptar un proceso de aprobación” de medidas de transparencia, también los que no han demostrado esa transparencia, los paraísos situados en países en desarrollo, los del Caribe asolados por los recientes huracanes, los países de la propia Unión Europea que favorecen la elusión fiscal y los territorios offshore que igualmente pertenecen a algunos miembros comunitarios. Países como Gibraltar, Suiza o Emiratos Árabes se encuentran en la lista negra de los técnicos de Hacienda. En la lista gris encontramos a países dentro de Europa, como Andorra, Holanda, Luxemburgo, Malta o Irlanda. 

Los técnicos han señalado que la lista que aprobará el Ecofin estará incompleta, por lo que tendrá unos efectos muy limitados en la lucha contra la evasión de impuestos

Además, los técnicos lamentan que las listas oficiales se elaboren incluyendo criterios políticos, como el precedente de la OCDE, cuyo listado incorpora un solo país no cooperante. También han aclarado que esta primera lista europea de paraísos no cooperativos debería incluir también, tal y como estableció Bruselas al inicio del proceso, todos los territorios con escasa o nula tributación y de apreciable opacidad en los ámbitos bancario, registral y mercantil, pues la evasión de las multinacionales y de las corporaciones empresariales es un fenómeno internacional y las medidas para abordarlo con mayor eficacia deben ser adoptadas en un marco global. 

Asimismo, los técnicos piensan que la Comisión debería crear una base de datos de evasores y elusores fiscales transfronterizos a la que todos los países miembros tuvieran pleno acceso, así como implantar sanciones concretas para las jurisdicciones incluidas en la lista y que promuevan cambios en la legislación de dichos lugares, como la suspensión de los acuerdos de libre comercio, de los convenios para evitar la doble imposición, de la financiación de la UE, o la prohibición para todas las instituciones y entidades públicas de la UE de abrir cuentas u operar en las jurisdicciones de la lista común o contratar con empresas que operan en paraísos fiscales. 

La experiencia de los Papeles de Panamá, del LuxLeaks o de los Paradise Papers demuestran, según Gestha, que los acuerdos de intercambio de información que ha firmado España con otros territorios no son suficientes para acabar con la opacidad, por lo que se muestran escépticos sobre el compromiso adquirido por algunos países de adoptar normas internas de transparencia y que han hecho que en los últimos años el Estado español haya sacado a 15 territorios de su propia lista negra de territorios no cooperantes o que en las últimas votaciones europeas sobre la Comisión de los Panama Papers, tanto PP como PSOE hayan votado para dejar a países como Andorra fuera del listado de territorios no cooperantes.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
#4231
6/12/2017 22:45

A mi, mis padres me educaron para vivir en comunidad, pagar mis impuestos, etc. Pero la verdad es que poner un solo duro para que lo gestionen los hijosdeputa que tenemos en el poder o se lo metan directamente al bolso, me parece un poco gilipollas. Cual de estos sitios me recomendais?

0
1
Rafael Mayoral Perales
30/9/2018 11:58

Te recomiendo cambiar a esos hijosdeputa por buenos gobernantes en vez de salir por el camino fácil de sacar dinero del país hacia un paraíso fiscal

0
0
Andrés
6/12/2017 19:58

Al PP como el mayor partido corrupto de Europa no le conviene una lucha eficaz contra los paraísos fiscales porque se perjudicarían ellos mismos.

2
0
José Martínez Carmona
5/12/2017 20:34

"Europa rebaja a 17 la lista de paraísos fiscales". ¿Quien es "Europa"? ¿Pero por qué no los cierran?
"Los técnicos de Hcienda elevan el número de paraísos fiscales a 130" ¿Solo 130? ¿No son paraísos fiscales todas las iglesias y dependencias religiosas que no pagan el IBI a Hacienda? ¿No es un paraíso fiscal la familia real y sus prebendas? Mucho ruido y pocas nueces..., puesta la ley, puesta la trampa..., si cierran lavanderías, abrirán otras para continuar lavando las inmensas cantidades que no se pueden justificar... No se trata de proponer medidas para humanizar un sistema inhumanizable, ni prometer, una vez más, hasta meter gato por liebre. Se trata de romperles el juego, aunque eso es harina de otro costal...

1
3
Rafael Mayoral Perales
30/9/2018 11:56

No los cierran porque no puedes andar cerrando otros países por muy paraísos fiscales que sean en ellos vive gente, lo que hay que hacer es dialogar con ellos y llegar a más acuerdos, hablando se entiende la gente.

0
0
#4180
6/12/2017 1:59

Jaja muy simpatico el comentario, me gusto. Solo comementarte que tiempo al tiempo.. es un paso mas a algo mas justo -espero-

0
2
Perico
5/12/2017 13:30

En lugar de recortarse van aumentando. JAJAJAJAJA. Putos TERRORISTAS sociales y económicos.

4
0
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.