Minería
Varapalo judicial contra la mina de uranio de Berkeley en Salamanca

La Audiencia Nacional desestima las alegaciones de la empresa y estudiará la legalidad del permiso de instalación de la mina y su declaración de impacto ambiental.

Mina uranio Salamanca 7
Mil personas acudierón a la protesta contra la mina en esta localidad de 900 habitantes. Sergi Rugrand
23 nov 2017 11:10

Triunfo judicial de los ecologistas salmantinos en su lucha contra la apertura de una mina de uranio en Retortillo. La sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado las alegaciones presentadas por la empresa Berkeley Minera España SL sobre la declaración de impacto ambiental (DIA) de las instalaciones.

La multinacional australiana defendía que la DIA era firme y no podía ser recurrida ante la justicia, y reclamaba que el tribunal no comenzase la investigación sobre la legalidad de la declaración. Además, negaba la legitimidad de Equo –uno de los demandantes junto a Izquierda Unida y Ecologistas en Acción– para personarse en la causa contra la apertura de la mina.

Sin embargo, el tribunal no ha atendido ninguna de las dos peticiones del a minera, decisión contra la que no cabe recurso, y estudiará la legalidad del permiso de instalación de todo el proyecto de la mina y de su DIA.

Equo Castilla y León ha calificado el fallo de “bien merecido varapalo judicial al que esperemos acompañen otros en la larga cadena de pleitos que mantiene la empresa”. Para los ecologistas, la decisión tiene “la importante consecuencia de que la Audiencia Nacional entrará por fin a pronunciarse respecto de la legalidad de la declaración del impacto ambiental de la instalación radioactiva –planta de reprocesamiento de uranio– y el almacén de residuos radiactivos que Berkeley pretende instalar en Retortillo”.

La empresa ha restado importancia a la decisión y ha valorado el fallo en un comunicado en el que expresa su confianza en que el tribunal dé el visto bueno a la DIA y rechace los recursos al proyecto que plantearon IU-Equo y Ecologistas en Acción en abril de 2016.

Berkeley Minera España SL pretende abrir la que sería la única mina de uranio a cielo abierto de toda la Unión Europea, una iniciativa a la que se oponen grupos como la plataforma Stop Uranio, Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF y GREFA, debido a los efectos negativos que la instalación de extracción de uranio pueda tener sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona.

Archivado en: Minería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Decrecimiento azul: un enfoque necesario para mares al límite
Mientras se celebra la UNOC3 y en el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad al que nos enfrentamos se necesita —también en el mar— un cambio de paradigma donde el crecimiento y la ausencia de límites dejen de ser la norma.
Sevilla
Medio ambiente La mina de Aznalcóllar volverá a producir en 2028: viejas heridas, nuevos vertidos
La Junta de Andalucía ha dado luz verde definitiva a la reapertura de la mina de Aznalcóllar a manos de la compañía Grupo México, un proyecto que pretende verter más de más de 17 mil millones de litros de aguas tóxica al río Guadalquivir.
Andres
1/12/2017 16:40

Animo, defended lo vuestro o que lo hagan en australia a ver que les dicen

6
1
Anónimo
29/11/2017 14:29

Desde la Plataforma Vecinal contra la mina de Touro y O Pino os mandamos mucha fuerza y ánimo en esta ardua lucha, que es la de todos.

10
1
Jaime
27/11/2017 22:38

Un paso más por una región libre de la especulación destructora del uranio

8
1
Manolo
26/11/2017 13:45

Ánimo y adelante. Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

8
1
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.