Minería
Varapalo judicial contra la mina de uranio de Berkeley en Salamanca

La Audiencia Nacional desestima las alegaciones de la empresa y estudiará la legalidad del permiso de instalación de la mina y su declaración de impacto ambiental.

Mina uranio Salamanca 7
Mil personas acudierón a la protesta contra la mina en esta localidad de 900 habitantes. Sergi Rugrand
23 nov 2017 11:10

Triunfo judicial de los ecologistas salmantinos en su lucha contra la apertura de una mina de uranio en Retortillo. La sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado las alegaciones presentadas por la empresa Berkeley Minera España SL sobre la declaración de impacto ambiental (DIA) de las instalaciones.

La multinacional australiana defendía que la DIA era firme y no podía ser recurrida ante la justicia, y reclamaba que el tribunal no comenzase la investigación sobre la legalidad de la declaración. Además, negaba la legitimidad de Equo –uno de los demandantes junto a Izquierda Unida y Ecologistas en Acción– para personarse en la causa contra la apertura de la mina.

Sin embargo, el tribunal no ha atendido ninguna de las dos peticiones del a minera, decisión contra la que no cabe recurso, y estudiará la legalidad del permiso de instalación de todo el proyecto de la mina y de su DIA.

Equo Castilla y León ha calificado el fallo de “bien merecido varapalo judicial al que esperemos acompañen otros en la larga cadena de pleitos que mantiene la empresa”. Para los ecologistas, la decisión tiene “la importante consecuencia de que la Audiencia Nacional entrará por fin a pronunciarse respecto de la legalidad de la declaración del impacto ambiental de la instalación radioactiva –planta de reprocesamiento de uranio– y el almacén de residuos radiactivos que Berkeley pretende instalar en Retortillo”.

La empresa ha restado importancia a la decisión y ha valorado el fallo en un comunicado en el que expresa su confianza en que el tribunal dé el visto bueno a la DIA y rechace los recursos al proyecto que plantearon IU-Equo y Ecologistas en Acción en abril de 2016.

Berkeley Minera España SL pretende abrir la que sería la única mina de uranio a cielo abierto de toda la Unión Europea, una iniciativa a la que se oponen grupos como la plataforma Stop Uranio, Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF y GREFA, debido a los efectos negativos que la instalación de extracción de uranio pueda tener sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona.

Archivado en: Minería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Andres
1/12/2017 16:40

Animo, defended lo vuestro o que lo hagan en australia a ver que les dicen

6
1
Anónimo
29/11/2017 14:29

Desde la Plataforma Vecinal contra la mina de Touro y O Pino os mandamos mucha fuerza y ánimo en esta ardua lucha, que es la de todos.

10
1
Jaime
27/11/2017 22:38

Un paso más por una región libre de la especulación destructora del uranio

8
1
Manolo
26/11/2017 13:45

Ánimo y adelante. Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

8
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.