Trimestral 76 Enfoques - 5
Un adulto después de hacer ejercicio en Madrid Rio a su paso por el Manzanares. Edu León

Madrid
Viaje por la Calle 30, los 32 kilómetros de la carretera más transitada en España

Del ajetreo constante y diario, de la individualidad, la diversidad, la desigualdad y la segregación nos habla bien la circunvalación de la ciudad de Madrid, un eje circular que engloba todas esas miradas.

Fotógrafo

20 dic 2024 08:20

Todos la conocen pero nadie la ve. El ocio, los negocios, la política, la religión, la vida y la muerte, la pobreza, la suculencia, tienen cabida a lo largo de los 32 kilómetros de la mal llamada Calle 30 y suceden todos los días en un mismo espacio y en un mismo tiempo.

Vivir en una gran urbe hoy supone muchas prisas, poco espacio para mirar más allá de las propias realidades cotidianas, preocupaciones o inquietudes. Cada vez estamos más distanciadas de nuestras vecinas y menos interesadas en lo ajeno. Los ritmos se aceleran, se impone la necesidad de producir, de llegar en hora, de llegar a todo. Familias, trabajos, redes sociales, necesidades económicas, de salud, de bienestar, etc.

Y, mientras tanto, la ciudad nos va engullendo con el tráfico, el ruido, la vorágine.

Nos queda poco tiempo para una mirada sosegada o reflexiva, para ver más allá de las propias circunstancias, para sentirnos parte de un todo. Poco tiempo para la escucha, la empatía, la ayuda mutua, la comunidad.

Del ajetreo constante y diario, de la individualidad, la diversidad, la desigualdad y la segregación nos habla bien la circunvalación de la ciudad de Madrid, un eje circular que engloba todas esas miradas.

Una vía que recorren a diario unos 300.000 vehículos, haciendo de ella la carretera más transitada del Estado español.

La Calle 30 conecta distritos populares como Vallecas o Moratalaz con otros de clase alta y acomodada como Moncloa o Puerta de Hierro. A lo largo de su historia ha sido testigo del desarrollo urbano y social de Madrid.

Trimestral 76 Enfoques - 1
Ampliar
Un trabajador descansa a las puertas de un mercado en La Elipa.
Un trabajador descansa a las puertas de un mercado en La Elipa.
Trimestral 76 Enfoques - 2
Ampliar
Pintada en uno de los bajos de un puente de la tramo norte por fuencarral de la M 30
Pintada en uno de los bajos de un puente de la tramo norte por fuencarral de la M 30
Trimestral 76 Enfoques - 3
Ampliar
Un trabajador renueva el cableado en uno de los tramos de la M 30.
Un trabajador renueva el cableado en uno de los tramos de la M 30.
Trimestral 76 Enfoques - 4
Ampliar
El Hipodromo de Madrid es uno de los iconos que atraviesa la M30, A él va gente a parar el domingo con sus mejores galas.
El Hipodromo de Madrid es uno de los iconos que atraviesa la M30, A él va gente a parar el domingo con sus mejores galas.
Trimestral 76 Enfoques - 5
Ampliar
Vertedero en Fuencarral, un hombre busca objetos que vender luego en wallapop, De fondo reflejadas las torres de la Castellana.
Vertedero en Fuencarral, un hombre busca objetos que vender luego en wallapop, De fondo reflejadas las torres de la Castellana.
Trimestral 76 Enfoques - 6
Ampliar
Reflejo en el agua del Tanatorio de la M-30 , icono de esta vía y el más grande de Madrid.
Reflejo en el agua del Tanatorio de la M-30 , icono de esta vía y el más grande de Madrid.
Trimestral 76 Enfoques - 7
Ampliar
Una bandera de España y un arma de juguete entre los restos de un asentamiento desmantelado a los bordes de la M 30.
Una bandera de España y un arma de juguete entre los restos de un asentamiento desmantelado a los bordes de la M 30.
Trimestral 76 Enfoques - 1
Ampliar
Adultos mayores juegan a la petanca en el parque de La Vaguada, ubicado en el Barrio del Pilar, atravesado por la vía de circunvalación que la divide
Adultos mayores juegan a la petanca en el parque de La Vaguada, ubicado en el Barrio del Pilar, atravesado por la vía de circunvalación que la divide
Trimestral 76 Enfoques - 2
Ampliar
Desde el barrio de Moratalaz, unas sillas de las personas en situación de sinhgarismo esperan el atardecer con el “Pirulí”, torre de telecomunicaciones de RTVE, de fondo, uno de los edificios más significativos que se pueden ver circulando por la M-30.
Desde el barrio de Moratalaz, unas sillas de las personas en situación de sinhgarismo esperan el atardecer con el “Pirulí”, torre de telecomunicaciones de RTVE, de fondo, uno de los edificios más significativos que se pueden ver circulando por la M-30.
Trimestral 76 Enfoques - 3
Ampliar
Los puentes que atraviesan la m-30, sirven de refugio para personas que viven en situación sinhogarismo. James, de Nigeria, vive junto a su compañera desde hace meses debajo de uno de estos puentes, en la intersección de la M30 con la Avenida Burgos. Los desalojos para “limpiar” la imagen de la Calle 30 son constantes.
Los puentes que atraviesan la m-30, sirven de refugio para personas que viven en situación sinhogarismo. James, de Nigeria, vive junto a su compañera desde hace meses debajo de uno de estos puentes, en la intersección de la M30 con la Avenida Burgos. Los desalojos para “limpiar” la imagen de la Calle 30 son constantes.
Trimestral 76 Enfoques - 4
Ampliar
Una mujer práctica Tai-chi a la entrada de la estación de trenes de Principe Pio, por donde pasa soterrada la M30.
Una mujer práctica Tai-chi a la entrada de la estación de trenes de Principe Pio, por donde pasa soterrada la M30.
Trimestral 76 Enfoques - 5
Ampliar
Un adulto después de hacer ejercicio en Madrid Rio a su paso por el Manzanares.
Un adulto después de hacer ejercicio en Madrid Rio a su paso por el Manzanares.
Trimestral 76 Enfoques - 6
Ampliar
Campo de Golf del Real Club Puerta del Hierro, donde a diario jubilados adinerados juegan a este deporte.
Campo de Golf del Real Club Puerta del Hierro, donde a diario jubilados adinerados juegan a este deporte.
Trimestral 76 Enfoques - 7
Ampliar
Anochece en la M 30 y la gente regresa a sus casas. Vista desde el puente de la Avenida Donostarria.
Anochece en la M 30 y la gente regresa a sus casas. Vista desde el puente de la Avenida Donostarria.
Trimestral 76 Enfoques - 8
Ampliar
Desde una mezquita , a una iglesia ortodoxa, evangélicos, católicos, todas estas confesiones tienen lugar en la m-30. Procesión del Santísimo Cristo del Perdón, Semana Santa 2024, en Puente de Vallecas, Madrid.
Desde una mezquita , a una iglesia ortodoxa, evangélicos, católicos, todas estas confesiones tienen lugar en la m-30. Procesión del Santísimo Cristo del Perdón, Semana Santa 2024, en Puente de Vallecas, Madrid.
Trimestral 76 Enfoques - 9
Ampliar
Sesión de fotos para una marca de ropa en “La colmena”, e distrito de Ciudad Lineal.Es llamado así por ser un fantástico cuadro urbano de panales -abominable para muchos- que componen las 8.000 viviendas del complejo residencial del Parque Calero. Mítico también por salir en películas como “Que he hecho yo para merecer esto” de Almodovar.
Sesión de fotos para una marca de ropa en “La colmena”, e distrito de Ciudad Lineal.Es llamado así por ser un fantástico cuadro urbano de panales -abominable para muchos- que componen las 8.000 viviendas del complejo residencial del Parque Calero. Mítico también por salir en películas como “Que he hecho yo para merecer esto” de Almodovar.
Trimestral 76 Enfoques - 10
Ampliar
Una pareja de turistas se da el “sí quiero” después de un picnic en uno de los parques cercanos a la M-30. La gentrificación ha hecho que la frontera que significaba la M-30 de extramuros sea más visible.
Una pareja de turistas se da el “sí quiero” después de un picnic en uno de los parques cercanos a la M-30. La gentrificación ha hecho que la frontera que significaba la M-30 de extramuros sea más visible.
Archivado en: Fotogalería Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.