Laboral
Sindicatos combativos y colectivos de interinos recorrerán Madrid contra la temporalidad en el empleo público

“Mal se nos presenta el futuro, pues con todas las medidas que se han implementado, ninguna ha conseguido la tan ansiada reducción de la tasa de interinidad al 8%”, advierten en un comunicado conjunto sobre los pasos dados hasta ahora.
Interinos
Manifestación en Madrid de los interinos del sector público en mayo de 2022. Foto: PDI

“Pese a las sentencias que vienen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, siguen empecinados en estabilizar plazas en vez de personas”, advierte el comunicado consensuado entre diversos sindicatos combativos y decenas de coordinadoras de interinos de todo el Estado. Recorrerán las calles de Madrid el sábado 19 desde la Fuente de Neptuno a las 12h, bajo el lema conjunto de ‘Unión sindical contra la temporalidad en el empleo público’.

Las tuercas de los engranajes de las adminsitraciones están bien apretadas por los jueces europeos, a través de múltiples sentencias y aclaraciones procesales. Las últimas datan del 22 de febrero y 13 de junio de este año. Pero a pesar de que las dudas jurídicas ya están despejadas, las administraciones —desde la estatal a las municipales— siguen insistiendo en el abuso de temporalidad y en procesos de estabilización que no están acordes a lo dictaminado por Europa —se consigna la persona trabajadora, no la plaza que ocupa—.

Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.

Los convocantes consideran que la movilización es muy necesaria de cara al cambio de ministro: “Óscar López, nuevo responsable del Ministerio de Función Pública, ha comentado que seguirá la hoja de ruta de su antecesor. Mal se nos presenta el futuro, pues con todas las medidas que se han implementado, ninguna ha conseguido la tan ansiada reducción de la tasa de interinidad al 8%”, recuerdan.

Cobas, la Intersindical, la IAC, CGT, la Ustec y Catac, entre muchos otros, reclaman la paralización inmediata de os ceses de personal en abuso de temporalidad, la reincorporación del personal en abuso injustamente cesado en procesos abiertos que no cumplen con la normativa europea y reparar el abuso de temporalidad en más de tres años con uno o varios contratos sucesivos con la estabilidad en la misma administración empleadora. “Quienes estamos, ¡nos quedamos!”, resumen como lema.

España traspuso la directiva de 1999 en 2015, limitando la contratación temporal en el empleo público. Con 16 años de retraso. Aún así, no cumplió la transposición y ha sido amonestada en múltiples ocasiones por la Unión Europea. En 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la que se conoce como Ley Iceta, que animó a las distintas administraciones a sacar concursos de oposición, pero no a estabilizar a los trabajadores en abuso de temporalidad. Por ello, siguió la lucha en los juzgados, y el Supremo ha solicitado consejo en varias ocasiones a Europa. Las dos últimas resoluciones fueron claras al respecto: la fijeza sin oposiciones es una medida válida para subsanar una situación injusta provocada por las administraciones que no han convocado oposiciones a su debido tiempo.

Archivado en: Unión Europea Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.