Laboral
El PSOE impulsó la suspensión de la prestación de desempleo a los parados que no presenten la renta de 2024

El real decreto del 22 de mayo de 2024 justifica la medida ubicándola en la Componente 23 de la Unión Europea para recibir los fondos Next Generation. No tiene en cuenta la brecha digital de una medida que afectará a parados de larga duración.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 6 María Jesús Montero
María jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, en la sesión de control del 22 de mayo. David F. Sabadell

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), se guarda de enfrentarse al PSOE y y de acusar a sus compañeros de coalición. Cree que el cimiento para una buena gobernanza entre distintas formaciones políticas es una relación leal y sin reproches. La pasada semana, tras la presentación del Congreso Internacional Laborista, celebró una rueda de prensa y, ante la pregunta de un periodista de El Español, Díaz explicó con naturalidad que el Ministerio de Hacienda (PSOE) fue quien introdujo la obligatoriedad para los perceptores de la prestación por desempleo de presentar la declaración de la renta. No le dio mayor importancia ni parecía un reproche. Al fin y al cabo, probablemente a los desempleados no les saldrá a pagar. 

Laboral
Laboral Trabajar en la jubilación y currar de baja: las nuevas propuestas del Ministerio de Seguridad Social
Los nombres formales son “jubilación flexible” y “baja flexible”. El 31 de julio se aprobó un plazo de seis meses para darle un empujón a la primera; ayer se anunció la creación de un grupo de trabajo para impulsar la segunda.

Un periodista de El País publicó ayer otra letra pequeña del Real Decreto del 22 de mayo: el artículo 299 1.k establece la obligatoriedad de presentar la renta, tal y como advertía El Español, y el artículo 271 1k establece la sanción por incumplimiento: la suspensión del paro. El artículo del Grupo Prisa insiste en que esta modificación parte del Ministerio de Trabajo, y no de Hacienda, e incluso recoge que Hacienda no tiene previsto aplicar la norma —el Ministerio no es el responsable de ejecutarla, sino las diputaciones forales o comunidades autónomas—. Fuentes de Trabajo explican a El Salto que la introducción de la suspensión del paro no ha surgido de su Ministerio, sino de otro, y remiten a las explicaciones dadas por Yolanda Díaz.

El Real Decreto entrará en vigor el 1 de noviembre y sus repercusiones no han sido publicitadas por ningún ministerio. El preámbulo justifica las medidas adoptadas ubicándolas en la Reforma 10 de la Componente 23 de la Unión Europea, necesaria para recibir los fondos Next Generation, que hace referencia a la Simplificación y mejora del nivel asistencial de desempleo.

La brecha digital repercute en la falta de alcance de las prestaciones sociales 

La falta de alcance del Ingreso Mínimo Vital ha demostrado la enorme brecha digital que existe en España. Según la propia Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (la Airef), “la tasa del non take-up del IMV se sitúa en el entorno del 56%”, tras más de tres años de funcionamiento, una situación sobre la que El Salto ha alertado reiteradamente. Las consecuencias de esta situación son, de una parte, que el Estado ahorra presupuesto que ni se ejecuta. De otra, el Ingreso Mínimo Vital no llega a más de la mitad de las personas que lo necesitan. Non take-up es un término inglés para referirse a las personas que podrían recibir una prestación y no la reciben.

Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Resultados limitados y mucho sufrimiento: España deberá responder por el IMV ante la UE
Colectivos y personas afectadas han presentado una reclamación colectiva contra la administración por infringir la Carta Social Europea por su gestión de una prestación que, denuncian múltiples actores, tiene un alcance muy inferior al prometido.

Hasta ahora, los motivos para estar exenta de presentar la renta eran haber cobrado menos de 22.000 euros brutos anuales y haberlos recibido de un solo pagador. En el año que se extingue un contrato y se cobra el paro, ya figuran dos pagadores. Es obligatorio presentar la renta, pero al año siguiente deja de serlo, alertan abogados laboralistas consultados por El Salto. Temen que el cambio introducido por Hacienda se cebe en los parados de larga duración, que suelen ser los más mayores y vulnerables ante la pérdida de su única fuente de ingresos.

La respuesta de la ministra de Trabajo al periodista en aquella rueda de prensa se puede escuchar a partir del minuto 20. Sus consideraciones iban en otra dirección: “El debate sobre la necesidad, o no, de incorporar a las personas a la declaración de la renta [debe tener en cuenta] que se pueden ver beneficiadas de todas las actuaciones que, por la sencillez de no hacer la renta, quedan al margen de los beneficios”, explicó antes de augurar que en el Congreso abordarían este tema, ya que en Europa varios países requieren a todos sus ciudadanos, sin excepción, presentar la renta.

El secretario de Trabajo, Joaquín Pérez, agregó que la obligatoriedad de presentar la declaración en el colectivo de desempleados “puede ser beneficiosa para muchos”, dado que no llegarán al SMI —15.876 euros brutos anuales— y se refirió a este trámite como “una obligación documental”. Tampoco mencionó que esta obligación burocrática conlleva una sanción —la suspensión del paro— y que es un trámite para el que hay gente que no está preparada y las administraciones, tampoco. 

Entrar a la oficina virtual de Hacienda para acceder a un borrador de la renta requiere de habilidades y certificados digitales. Paralelamente, las administraciones públicas han recortado desde 2008 en servicios al público. España se sitúa en una tasa muy inferior (16%) a la media europea de personal público, solo por detrás de Alemania, Países Bajos, Italia y Luxemburgo. 

En vez de automatizar el cruce de datos entre administraciones, como hacen otros países europeos, Hacienda ha elevado la exigencia a la ciudadanía de burocracia, como ya ocurrió con el IMV

El Ministerio de Seguridad Social, gestionado también por el PSOE, lanzó la semana pasada un globo sonda: las “bajas flexibles”, lo cual implica incorporarse al trabajo estando aún enfermo. En agosto ya firmó en la Mesa de Diálogo social ampliar la “jubilación flexible”.

Los abogados laboralistas consultados concluyen que, además de la gravedad de la extinción de la prestación en parados de larga duración, el Real Decreto abre el camino para que el cobro de una prestación contributiva vaya aparejado a la declaración de la renta. “¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Estar toda la vida cotizando y que, a la hora de cobrar la jubilación, te pidan también la declaración de la renta?”, se preguntan. Este razonamiento se aborda en la parte segunda de la exposición de motivos, y también se relaciona con la Reforma 10 de la Componente 23.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Demódoco
25/10/2024 17:03

En su linea de extrema derecha este Gobierno. Acordaos de los del IMV por favor. A mí me han arruinado la vida entera con un "ajuste por cobros indebidos" que me ha dejado solo la opción de pedir en la calle o suplicar a la familia y amigos. 55 años, acabado. De repente te clavan una deuda por miles de euros, en una carta sin explicaciones. Son asesinos y sádicos.
Encima de esta tragedia, los de la Comunidad de Madrid me reclaman también lo que me dieron por la RMI en 2020, aduciendo que lo cobré junto al IMV (326€/mes me daban por el IMV, más el pago retroactivo). Los voy a tener que llevar a juicio (no sé todavía como), después de dos reclamaciones ya contra ellos, con la ayuda de una ONG (Cuarto Mundo)...reclamaciones que ignoran como si nada (me falta la respuesta de la segunda, pero supongo que la ignorarán tb).
¿No iban a dejar a nadie atrás? Este sistema no tiene compasión, no hay sentimientos, son una calaña despótica y totalitaria.
Para mí el gran desengaño fue la llamada pandemia. Ahora ya no creo en nada, me han destruido de por vida... Recomiendo el libro de Giorgio Agamben, La Epidemia como Política; en él está todo. Es un régimen totalitario con partidos de pseudoizquierda, autoritaria, el sistema de trabajo esclavo totalitario como medio principal de control social.

0
0
Sererchio
23/10/2024 14:59

Yolanda Díaz ha perdido toda la credibilidad, esta medida es injusta, y es nociva para las personas con desempleo, que sea una medida del PSOE que no creo o de Sumar que es lo más probable, nunca debería haberse llevado a cabo.
Mala pinta tiene Sumar si ya adelanta por la derecha al Psoe.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?