Industria armamentística
Un envío de armas a Israel enciende la polémica sobre la complicidad de España en el genocidio

Cerca de 35 toneladas de material militar a bordo del buque ‘Borkum’ han hecho escala en Las Palmas y Cartagena. Después de pasar por Eslovenia y República Checa, terminarán en Israel, según una filtración a la que ha tenido acceso la Rescop.
El carguero Borkum ha hecho escala en Cartagena. Según la Rescop, el destino final de su cargamento militar es Israel, después de pasar poner varias escalas.
El carguero Borkum ha hecho escala en Cartagena. Según la Rescop, el destino final de su cargamento militar es Israel, después de pasar poner varias escalas.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
16 may 2024 10:27

Un barco con 20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva, 1.500 kg de sustancias explosivas y 740 kg de cargas y propulsores para cañón llega este 16 de mayo al puerto de Cartagena. El buque se llama Borkum y el destino final de la carga, después de varias escalas y puertos de tránsito, es Israel, según denuncia la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop). 

Industria armamentística
Industria militar España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores
España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel. Exteriores afirmó en tres ocasiones que no había exportaciones bélicas a Tel Aviv desde el 7 de octubre. Los colectivos de solidaridad con Palestina exigen un embargo real.

La denuncia trascendió rápidamente al ámbito político y tanto la diputada y portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, como la candidata de esta formación a las elecciones europeas Irene Montero exigieron al Gobierno que investigara la carga y el destino. “No vamos a permitir que un carguero lleno de armas para Israel haga escala en Cartagena. Si el Gobierno de PSOE y Sumar permite esta infamia, tendrá que pasar por encima de nuestros cuerpos”, dijo Marín. La exministra de Igualdad presentó una denuncia en la Audiencia Nacional para que se retenga al Borkum y se inspeccione su carga ya que “la ley prohíbe a España facilitar el tránsito de material militar que pueda ser destinado a cometer un genocidio”.

Ana Sánchez, de la Rescop, confirma a El Salto que todo lo dicho por el ministro Puente no contradice lo que ya sabían, sino que “les da la razón” y confirma que el destino final del envío es Israel

El ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, respondió a la acusación en la red X, con acusaciones de falsedad y afeando la actitud de “algunos [que] andan enredando”. Según Puente, el barco ya pasó la aduana en Las Palmas de Gran Canarias, su carga será descargada en Eslovenia y su destino final no es Israel sino la República Checa. 

Ana Sánchez, de la Rescop, confirma a El Salto que todo lo dicho por el ministro no contradice lo que ya sabían, sino que “les da la razón” y confirma la información que ya tenían en sus manos. Según estos documentos filtrados, el Borkun había salido de Chennai (India), había dado la vuelta a África por el Cabo de Buena Esperanza, había hecho escala en Las Palmas y había entrado en el Mediterráneo por Algeciras, donde había repostado. Después de una escala en Cartagena, se dirigiría a Koper, puerto de Eslovenia, donde el armamento sería descargado. Tras una escala más —no definida en los documentos filtrados—, el material militar acabaría en el puerto de Ashdod, a 30 kilómetros de la Franja de Gaza. “El hecho de que el barco y la carga hagan varias paradas no quiere decir que el destino final no sea Israel, de hecho esta es la práctica habitual para lavarse la manos y hacer llegar las armas a países en conflicto”, dice Sánchez.  

Irene Montero respondió a Puente en el mismo sentido: "Israel suele usar este método para dificultar el rastreo de armamento. La ley 53/2007 obliga a España a asegurarse de cuál es el destino último de las armas —aunque en el papel ponga República Checa— y de impedir el tránsito de material militar si puede ser usado en un genocidio”. 

Para Sánchez no es casualidad que una de las escalas sea la República Checa, “uno de los mayores vendedores de armas a Israel”. En 2022, este país centroeuropeo cerró acuerdos con Tel Aviv para venderle 41,6 millones de euros en armas, según información de la Unión Europea.

Los documentos a los que ha tenido acceso la Rescop revelan que la compañía involucrada en la transferencia es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa de armas israelí

Los documentos a los que ha tenido acceso la Rescop revelan que la compañía involucrada en la transferencia es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa de armas israelí, “con un vínculo muy estrecho y altamente estratégico con las fuerzas armadas de Israel”. 

Utilizar puertos españoles como tránsito para enviar armas que “podrían utilizarse para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, ataques dirigidos contra bienes de carácter civil o personas civiles protegidas como tales, u otros crímenes de guerra” vulnera el Tratado internacional sobre Comercio de Armas. “Permitir que un barco cargado de armas cuyo destino final es Israel es permitir el tránsito de armas a un país actualmente investigado por genocidio contra el pueblo palestino y responsable de gravísimas vulneraciones de derechos humanos”, denuncian desde la Rescop.

Esta acción, continúan, incumple también la Ley Española de Comercio de Armas y la normativa comunitaria, que siguen los principios reguladores establecidos en el Tratado. 

“Que esté previsto que este barco pase por territorio español demuestra que las acciones tomadas por el Gobierno son insuficientes y que están permitiendo el comercio, importaciones, tránsito y exportaciones con Israel”, denuncian.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Javier Gallardo Vía
16/5/2024 18:04

¿Complicidad? Parece solo comercio. Nunca tuvo España más relación que esa. Complicidad, con Marruecos, que sí abandonamos y tuvimos una historia común con el Sahara español. ¿Se sabe algo de esta complicidad, o ya pasó?

0
0
AnetaLo
16/5/2024 14:26

Esto lo publicaron también otros diarios, pero tienen menos credibilidad que El Salto. Por el enfoque que le dieron, primeramente; dando mucha voz a López Miras y lo que él dice; y, de forma segunda, porque casi todos esos otros diarios se apoyan demaciado en tecnologías y proveedores de países en conflicto, como se viene diciendo en El Salto y callando en otros diarios. Sigan siendo la excepción y con la buena labor, gracias.

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.