Independencia de Catalunya
El eje PP-PSOE-Cs cierra filas para aplicar el 155 tras la respuesta del Govern
El Gobierno ha anunciado una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el sábado. Otros partidos instan a considerar el diálogo tras la respuesta el Gobierno a la carta de Puigdemont.

Tras la carta del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que asegura que la decisión de “dejar en suspenso el mandato popular” del 1 de octubre sigue “vigente”, el portavoz del Gobierno, Íñigo Fernández de Vigo, ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso de los diputados.
Méndez de Vigo entiende que no se ha contestado a su requerimiento y por ello seguirán con los trámites para aplicar el 155 a fin de "proteger el interés general de los españoles y restaurar el orden constitucional". El portavoz ha leído el comunicado que poco antes ha hecho público el Gobierno y en el que se hace referencia al “enfrentamiento” y a la alteración de la convivencia de la que culpan al gobierno de la “Generalidad”, según sus propias palabras.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, por su parte, califica la situación en Catalunya de “dramática” y asegura que la carta de Puigdemont “es una burla al Estado y a los españoles”.
🎙La situación de #Cataluña es dramática. Las empresas están huyendo ante la inseguridad económica y jurídica @InformativosTM pic.twitter.com/yajlfs4WZA
— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) 19 de octubre de 2017
El PSOE sigue en sus trece. El diputado socialista José Luis Ábalos ha asegurado que “no se negocia con la territorialidad de España” y que el compromiso del PSOE es para “recuperar la normalidad” y “frenar el deterioro de la convivencia”. Mientras tanto, la exministra Carmen Calvo, según ha informado Moncloa, se encontraba reunida con la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, pasadas las diez de la mañana para abordar las medidas que se tomarán en amparo del artículo 155 de la Constitución.
Ciudadanos también cierra filas con el Gobierno. Su presidente, Albert Rivera, ha calificado de “chantaje al Estado” la respuesta de Puigdemont. Además, ha dicho en un desayuno con la Cámara de Comercio de EE UU en España que el país “no cedió ante el golpe de Estado del 23-F ni al terrorismo y tampoco lo puede hacer ahora ante el desafío secesionista de Puigdemont”.
📡 @Albert_Rivera "España no aceptó el chantaje del 23F ni del terrorismo de ETA; no vamos a aceptar el del Sr.Puigdemont" #AmChamRivera pic.twitter.com/Ut0cSPIccE
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 19 de octubre de 2017
Fuera del eje PP-PSOE-C's, otros partidos continúan haciendo llamadas al diálogo. Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha insistido en que la salida debe contemplar un referéndum pactado. “Cada vez hay más catalanes que se sienten fuera de España. La aplicación del 155 nos parece un error y nos lleva a un territorio inexplorado. Creo que es lo contrario a una solución”, ha declarado en el Congreso.
Por su parte, Joan Tardá, diputado de ERC en el Congreso, ha insistido en la necesidad de entablar diálogo: “Es una lástima que se pierda otro oportunidad de negociación”. Tardá ha pedido “poner en stand by el artículo 155”.
🎥 @JoanTarda: "Es una lástima que se pierda otra oportunidad de hacer posible una negociación. El Estado debería poner en stand by el 155" pic.twitter.com/V2BlFZVKIv
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 19 de octubre de 2017
El secretario general de IU, Alberto Garzón, también ha opinado esta mañana sobre la respuesta de Puigdemont, y ha calificado de “error” la carta, asegurando que el Gobierno prefiere “incrementar los problemas aplicando el 155”.
Por último, Carles Campuzano, portavoz de PdeCat en el Congreso, ha asegurado que aplicar el 155 sería “el mayor error en 40 años de democracia”.
☑️ @carlescampuzano: "Lamentem que davant la nova oferta del #president @KRLS el govern espanyol vulgui activar dissabte el 155" pic.twitter.com/pd6nAycAVj
— Partit Demòcrata (@Pdemocratacat) 19 de octubre de 2017
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!