Puigdemont: “Esta suspensión continúa vigente”

El Parlament de Catalunya “podrá proceder a votar la declaración formal de la independencia si no hay diálogo”. El Gobierno de Rajoy convoca un Consejo de Ministros el sábado.

Carles Puigdemont, en TV3
Govern de la Generalitat de Catalunya El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un mensaje emitido por TV3.
19 oct 2017 10:00

A pocos minutos de expirar el segundo plazo, este jueves a las 10h, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha respondido al requerimiento del Gobierno central, que había solicitado que aclarase si había declarado la independencia.

Puigdemont se dirige a Mariano Rajoy amparándose en los resultados del referéndum del 1 de octubre en el que, dice, “el pueblo de Cataluña decidió la independencia con unos resultados que arrojaron un porcentaje superior al que ha permitido al Reino Unido iniciar el proceso del Brexit y con un número de catalanes mayor del que votó el Estatut d'Autonomia de Catalunya

Puigdemont asegura que la decisión que tomó en el pleno del 10 de octubre de dejar en suspenso los efectos de aquel mandato popular estaba motivada por su deseo de propiciar el diálogo. En este sentido, en mi carta del lunes, le propuse celebrar una reunión que todavía no ha sido atendida, dice el president, que también afea en la carta que no solo no ha sido atendida la petición de revertir la represión, sino que se ha incrementado con la entrada en prisión del presidente de Omnium Cultural y el presidente de la Assemblea Nacional Catalana. 

“Esta suspensión continua vigente”, anuncia Puigdemont, que indica que “la decisión de aplicar el artículo 155 corresponde al Gobierno del Estado, previa autorización del Senado”. “No se es consciente del problema y que no se quiere hablar”.

Carta Puigdemont Segundo Plazo
La carta de Puigdemont al requirimiento de Rajoy para que contestase si había declarado o no la independencia.
activar el artículo 155 al considerar que Puigdemont no ha respondido al requerimiento. “El Gobierno ha constatado a las 10h la negativa del presidente de atender al requerimiento”.

El comunicado concreta que el Consejo de Ministros de reunirá de forma extraordinaria este sábado para aprobar las medidas que llegarán al Senado para “restablecer el orden constitucional". Además, denuncia "la actitud de los responsable de la Generalitat de buscar el enfrentamiento institucional”, y acusa al Gobierno de Puigdemont de causar graves daños a la convivencia y a la estructura económica.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...