Hemeroteca Diagonal
El speed, ¿la cocaína de los pobres?

La cocaína y el speed son similares en muchos aspectos, pero el efecto de este último es entre cuatro y seis veces mayor. Sin embargo, su facilidad de producción y su síntesis relativamente sencilla, lo convierten en una droga más barata.

Hemeroteca Diagonal
26 jun 2006 17:35

PREGUNTA: ¿Por qué el speed es mucho más barato que la cocaína? ¿Es más peligroso para la salud? ¿Cuál sería la forma más segura de tomarlo?
B.M.M. Bilbao.

La cocaína y el speed (metanfetamina) son drogas parecidas en muchos aspectos. Las dos son drogas ilegales que suelen encontrarse en el mercado negro en forma de polvo. La vía de administración más común para las dos es la intranasal (esnifar) aunque también pueden fumarse o inyectarse. Su mecanismo de acción es muy similar, incrementando los niveles del neurotransmisor cerebral dopamina. Las dos producen un efecto estimulante (claridad mental, energía, disminución del cansancio, euforia, locuacidad...) e incrementan la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Los efectos adversos (dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad, taquicardia, ansiedad, etc.) y tóxicos (problemas cardiovasculares, psiquiátricos...) que pueden aparecer con el uso intenso o continuado en el tiempo son asimismo prácticamente los mismos. Ambas sustancias, finalmente, son capaces de producir dependencia en algunas personas.

La diferencia más importante entre el speed y la cocaína se encuentra en la duración de sus efectos. Una raya de coca por vía intranasal produce efectos entre 45 y 90 minutos después de su administración. Pero la duración del efecto de una raya de speed puede ser entre cuatro y seis veces mayor. Los consumidores deben tener este hecho muy en cuenta a la hora de adecuar el ritmo de consumo: si alguien se administra speed como si fuera coca, el riesgo de presentar efectos adversos y/o tóxicos es muy elevado.

Los distintos precios del speed y la cocaína se explican fundamentalmente por elementos económicos. La metanfetamina puede fabricarse partiendo de precursores muy accesibles, como la pseudoefedrina o el fósforo, con un proceso de síntesis relativamente sencillo para alguien con conocimientos de química. Así, los laboratorios clandestinos pueden fabricar grandes cantidades en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, la materia prima de la cocaína, la hoja de coca, está limitada a los países productores de la planta, y los gastos de transporte y distribución encarecen el producto final de forma importante.

Por último, a pesar de que la variabilidad es muy amplia, las muestras de speed suelen estar más adulteradas que las de cocaína. Las sustancias que se incorporan suelen suponer poco riesgo añadido (paracetamol, suero fisiológico, lidocaína...), aunque la forma de presentación (en polvo) hace que los intermediarios puedan añadir cualquier producto. Por eso es importante, en el caso de los consumidores, contar con un proveedor de confianza y ser muy cuidadoso ante un producto del que se desconoce su origen y composición.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#72101
16/10/2020 18:18

He dejado de leer en el primer párrafo cuando dice que el speed es metanfetamina en vez de anfetamina.

0
0
#44158
5/12/2019 16:28

Primero ante todo si no lo as probado no hables mejor por que yo si lo he probado y puedo decir y digo que la coca es mejor que el speed, el speed se invento para los soldados para que le quitaran el sueño, y tubieran más rendimiento a la hora de la batalla, la coca o se cuando ni por qué de su inicio pero yo he probado buenas y malas más malas que buena la mejor que he probado era casi pura un 97% de pureza y eso es gloria bendita eso tiene un sabor un olor riquísimo si te sientes dios pero no te causa eso de que no puedes dormir y no te puedes relajar por que yo ese día dormí como nunca descansas bien si eso te pasa es por que lo an cortado con cafeína y otra cosa el speed tiene muchas mierda y la que más lleva es ácido sulfúrico y eso corroe todo lo que toca, nose lo que lleva la coca pero he preguntado a un químico amigo vamos que tiene una cocina y limpia la coca delante mía, le preguntaré que lleva para volver y comentar que lleva cada cosas, amm y los efectos no son iguales el speed es una mierda y la coca otra pero cual es mejor mierda y no te hace tanto como el otro lo mejor es la coca, por simple mente que es más natural que el speed no sale de una planta se que después la coca lleva un proceso químico pero parte de ella sale de la tierra. Yo se más de Marihuana, pero mi parezca es el catador de los camellos y el sabe de buena con el probé la casi pura sin el he visto solo mierda pero mucha mierda y Coca húmeda bugg que asco incluso lleso

8
7
#31772
17/3/2019 7:34

a mi me llevan robando 12 a;os hasta este ultimo gramo que me pienso comer jeje

3
2
#28833
8/1/2019 9:35

A mi el Paco me la da de la buena, no tengo de que preocuparme :D

2
16
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.