Hemeroteca Diagonal
El speed, ¿la cocaína de los pobres?

La cocaína y el speed son similares en muchos aspectos, pero el efecto de este último es entre cuatro y seis veces mayor. Sin embargo, su facilidad de producción y su síntesis relativamente sencilla, lo convierten en una droga más barata.

Hemeroteca Diagonal
26 jun 2006 17:35

PREGUNTA: ¿Por qué el speed es mucho más barato que la cocaína? ¿Es más peligroso para la salud? ¿Cuál sería la forma más segura de tomarlo?
B.M.M. Bilbao.

La cocaína y el speed (metanfetamina) son drogas parecidas en muchos aspectos. Las dos son drogas ilegales que suelen encontrarse en el mercado negro en forma de polvo. La vía de administración más común para las dos es la intranasal (esnifar) aunque también pueden fumarse o inyectarse. Su mecanismo de acción es muy similar, incrementando los niveles del neurotransmisor cerebral dopamina. Las dos producen un efecto estimulante (claridad mental, energía, disminución del cansancio, euforia, locuacidad...) e incrementan la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Los efectos adversos (dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad, taquicardia, ansiedad, etc.) y tóxicos (problemas cardiovasculares, psiquiátricos...) que pueden aparecer con el uso intenso o continuado en el tiempo son asimismo prácticamente los mismos. Ambas sustancias, finalmente, son capaces de producir dependencia en algunas personas.

La diferencia más importante entre el speed y la cocaína se encuentra en la duración de sus efectos. Una raya de coca por vía intranasal produce efectos entre 45 y 90 minutos después de su administración. Pero la duración del efecto de una raya de speed puede ser entre cuatro y seis veces mayor. Los consumidores deben tener este hecho muy en cuenta a la hora de adecuar el ritmo de consumo: si alguien se administra speed como si fuera coca, el riesgo de presentar efectos adversos y/o tóxicos es muy elevado.

Los distintos precios del speed y la cocaína se explican fundamentalmente por elementos económicos. La metanfetamina puede fabricarse partiendo de precursores muy accesibles, como la pseudoefedrina o el fósforo, con un proceso de síntesis relativamente sencillo para alguien con conocimientos de química. Así, los laboratorios clandestinos pueden fabricar grandes cantidades en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, la materia prima de la cocaína, la hoja de coca, está limitada a los países productores de la planta, y los gastos de transporte y distribución encarecen el producto final de forma importante.

Por último, a pesar de que la variabilidad es muy amplia, las muestras de speed suelen estar más adulteradas que las de cocaína. Las sustancias que se incorporan suelen suponer poco riesgo añadido (paracetamol, suero fisiológico, lidocaína...), aunque la forma de presentación (en polvo) hace que los intermediarios puedan añadir cualquier producto. Por eso es importante, en el caso de los consumidores, contar con un proveedor de confianza y ser muy cuidadoso ante un producto del que se desconoce su origen y composición.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#72101
16/10/2020 18:18

He dejado de leer en el primer párrafo cuando dice que el speed es metanfetamina en vez de anfetamina.

0
0
#44158
5/12/2019 16:28

Primero ante todo si no lo as probado no hables mejor por que yo si lo he probado y puedo decir y digo que la coca es mejor que el speed, el speed se invento para los soldados para que le quitaran el sueño, y tubieran más rendimiento a la hora de la batalla, la coca o se cuando ni por qué de su inicio pero yo he probado buenas y malas más malas que buena la mejor que he probado era casi pura un 97% de pureza y eso es gloria bendita eso tiene un sabor un olor riquísimo si te sientes dios pero no te causa eso de que no puedes dormir y no te puedes relajar por que yo ese día dormí como nunca descansas bien si eso te pasa es por que lo an cortado con cafeína y otra cosa el speed tiene muchas mierda y la que más lleva es ácido sulfúrico y eso corroe todo lo que toca, nose lo que lleva la coca pero he preguntado a un químico amigo vamos que tiene una cocina y limpia la coca delante mía, le preguntaré que lleva para volver y comentar que lleva cada cosas, amm y los efectos no son iguales el speed es una mierda y la coca otra pero cual es mejor mierda y no te hace tanto como el otro lo mejor es la coca, por simple mente que es más natural que el speed no sale de una planta se que después la coca lleva un proceso químico pero parte de ella sale de la tierra. Yo se más de Marihuana, pero mi parezca es el catador de los camellos y el sabe de buena con el probé la casi pura sin el he visto solo mierda pero mucha mierda y Coca húmeda bugg que asco incluso lleso

8
7
#31772
17/3/2019 7:34

a mi me llevan robando 12 a;os hasta este ultimo gramo que me pienso comer jeje

3
2
#28833
8/1/2019 9:35

A mi el Paco me la da de la buena, no tengo de que preocuparme :D

2
16
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.