Elecciones
La coalición de derechas de PP y Vox bordea la mayoría absoluta según las encuestas

Al cierre de los colegios electorales, los sondeos de Mediaset y RTVE le dan la victoria al Partido Popular, que necesitaría a la extrema derecha en todos los escenarios para gobernar
Propaganda PP 2023
Carteles electorales del PP en el barrio de Carabanchel. Álvaro Minguito

El Partido Popular alcanza la victoria en las elecciones de este domingo 23 de julio según las encuestas publicadas tras cerrar las urnas a las 20h de la tarde. El sondeo de Sigma Dos para RTVE y Forta y elaborado semanas antes de la jornada electoral, da entre 173 y 177 escaños a la suma de PP y Vox. El de GAD 3 de Mediaset, realizado a pie de urna sube la victoria de las derechas a 181 para que puedan gobernar con mayoría absoluta. 

Sigma Dos le da al PP el 34,2% de los votos y entre 145 y 150 escaños. Al PSOE otorga un 28,9% de los votos y entre 113 y 118 diputados. Esta encuesta coloca a Sumar como tercera fuerza política, con el 13,3% de los votos con entre 28 y 21 escaños. A Vox los coloca en el cuarto lugar con entre 24 y 27 escaños, representando el 11,2% de los votos totales. Este sondeo se ha realizado con llamadas telefónicas a cerca de 18.000 personas. 

Las mejores previsiones de esta encuesta establecen para la victoria del Partido Popular da 177 escaños en una hipotética coalición con Vox. Las peores previsiones les dan 169 escaños, a 7 de la mayoría absoluta. 

GAD3 clarifica una victoria del PP con Vox a pie de urna

En el sondeo a pie de urna de GAD 3 de Mediaset, publicado tras el cierre de los colegios electorales, da una holgada victoria al PP con 150 escaños en el Congreso, que ganaría 61 con respecto a las elecciones de 2019. Al PSOE le da 112 asientos, coloca a Vox con 31 como tercera fuerza política y a Sumar con 27, siendo la cuarta. La mayoría absoluta la conseguirían el Partido Popular en coalición con la extrema derecha con 181 diputados. 

Este sondeo empeora los resultados de los nacionalismos catalanes. A Esquerra Republicana (ERC) les otorga 8 diputados, perdiendo 5 escaños, a Junts 7 y a la CUP 1, perdiendo un asiento en cada una de estas dos formaciones. EH Bildu gana un escaño, PNV pierde uno y el BNG gana uno. Coalición Canaria pierde también un escaño y Teruel existe desaparece del Congreso siguiendo estos datos. La encuesta de GAD 3 fue la que más se acercó a los resultados en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Gesop da la victoria a la izquierda

Una tercera medición, elaborada por Gesop para el grupo Prensa Ibérica, no es tan favorable a la victoria de las derechas. El PP lograría el 31,9% de los votos con entre 133 y 137 diputados, el PSOE se quedaría con el 28,8% y entre 109 y 113 escaños. Sumar se posicionaría como tercera fuerza del Congreso con el 14,2% de los sufragios y entre 36 y 40 diputados. Vox, con el 13,1% de los votos, se quedarían de 34 a 38 escaños. La coalición de derechas no conseguiría la mayoría absoluta al quedarse en el mejor de los casos con 175 escaños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?