Elecciones Catalunya 21-D
ERC se prepara para la victoria electoral y hace guiños a los Comunes

A cinco semanas de los comicios, independentistas y constitucionalistas desvelan sus cartas. La gran incógnita, los Comuns.

Marta Rovira ERC
Marta Rovira, secretaria general de ERC. Foto: ERC
16 nov 2017 10:05

El reloj sigue corriendo y las elecciones catalanas se acercan a paso vertiginoso. Cuando solo quedan cinco semanas para los comicios, los movimientos en los partidos políticos se suceden, incluso desde la cárcel.

En las filas de ERC se van destapando las incógnitas. El vicepresident de la Generalitat cesado, Oriol Junqueras, ha mandado una carta desde la prisión de Estremera (Guadalajara), donde está recluido junto a otros cinco consellers de la Generalitat desde el 2 de noviembre. En la carta se deja entrever la estrategia por la que aboga para el 21D.

En la misiva, Junqueras apuesta por la secretaria general de ERC, Marta Rovira, para la presidencia de la Generalitat. “Va siendo hora de que en este país una mujer esté al frente, una mujer que no se rinde”, remarca. Sin embargo, el vicepresident no olvida a Puigdemont y, aunque la formación ya ha descartado la reedición del pacto con PDeCat bajo las siglas Junts pel Sí, añade: “En estas elecciones, nuestro candidato también es el presidente legítimo, Carles Puigdemont, y el conjunto del Govern”.

Junqueras hace hincapié en la “ilegalidad” de los comicios, pero añade que su partido deberá estar en ellas “y ganarlas” con el fin de plantar cara al llamado bloque del 155, compuesto por PP, Ciudadanos y PSC (PSOE). Asimismo, el vicepresident tiende la mano a los Comuns sin mencionarlos directamente, una formación que podría ser llave para la formación del futuro gobierno de la Generalitat, según la mayoría de las encuestas. 

Rovira, por su parte, ha equiparado durante una entrevista en Catalunya Radio en la mañana del jueves los comicios con el 1-O. “Este es el referéndum que ellos no se han atrevido a pactar”, ha afirmado, añadiendo que el 21-D es una forma de revalidar el resultado de aquel proceso. Sin embargo, en la entrevista no ha despejado las dudas sobre si acepta la sugerencia de Junqueras de presentarse a la presidencia de la Generalitat. A lo largo de la mañana, la número dos de ERC ha manifestado que el candidato es el propio Junqueras, "que nadie tenga ninguna duda".

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, se sumaba este miércoles a las listas de ERC anunciando que concurrirá a las elecciones del 21D en la lista de la formación por Barcelona. El "fichaje" de Forcadell ha sido la penúltima sorpresa en el juego de las sillas electoral, después de que la expresidenta de la Asamblea Nacional Catalana declarase la semana pasada en la Audiencia Nacional que la DUI del 27 de octubre solo tuvo valor simbólico.

Por su parte, PdeCat ha confirmado hoy a mediodía un fichaje más para sus listas, el detenido Jordi Sánchez, de ANC, acompañará a Puigdemont como número dos de su proyecto, Junts per Catalunya.

Bloque del 155

En unas elecciones en las que todos los sondeos dan a ERC como clara ganadora de los comicios y al conjunto de los partidos independentistas una mayoría –aunque la absoluta está en el aire–, los partidos constitucionalistas no tiran la toalla.

La formación que lidera el llamado "bloque del 155", Ciudadanos –partido a la que los sondeos otorgan la segunda posición en el Parlament–, ve factible un gobierno con el apoyo de PSC y PP. Su líder, Inés Arrimadas afirmaba el miércoles que intentará “formar una alternativa de gobierno lo más amplia posible” e instaba a los "comuns" a facilitar dicho ejecutivo.

El partido naranja ha puesto la directa para asegurarse el control de la Generalitat y para ello no duda en alimentar la paranoia sobre una posible injerencia rusa de los comicios. El día 15 de noviembre, Albert Rivera insistió en el pleno del Congreso en que el Gobierno tiene que tomar medidas para evitar que se "hackeen y saboteen las elecciones catalanas" por parte de "potencias extranjeras". Los "enemigos de Europa no descansan, los enemigos de España tampoco", declaró el candidato de Ciudadanos en las últimas elecciones generales.

Está por ver qué hará la coalición de Catalunya en Comú-Podem, avalada por las bases Podem Catalunya el pasado 7 de noviembre, en cuyo primer puesto irá Xavier Domènech. Aunque ya descartaron participar en una candidatura conjunta con los independentistas, no han cerrado ninguna puerta. El propio Junqueras ha hablado de "tejer complicidades" con los Comunes, lo que marca una línea de cara al 22 de diciembre.

Los Comunes, castigados por su posición en contra de la DUI de octubre y en contra de la aplicación del 155, pueden tener a partir de las navidades la llave para la solución de la crisis abierta el pasado 7 de septiembre con la aprobación de las leyes de Referéndum y Transitoriedad.

La coalición puede erigirse como fuerza determinante para que uno de los dos bloques acceda al gobierno, aunque ya ha descartado el apoyo al bloque liderado por Arrimadas, incógnita que quedó clara tras la ruptura por parte de Ada Colau del pacto de gobierno municipal de Barcelona con el PSC.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.