Partidos políticos
El bloque del 155 aumenta su intención de voto en el CIS de octubre

El eje centro-derecha sale reforzado en intención de voto respecto a los partidos de centro-izquierda. Unidos Podemos sigue bajando en el barómetro del CIS, en el que destaca la ascensión de Ciudadanos.

CIS octubre 2017
Evolución de la intención de voto de los cuatro principales partidos (2015-2017) Arte El Salto
Actualizado a las 14h
7 nov 2017 11:52

El presidente del Gobierno se marcó un objetivo desde su victoria por la mínima en las elecciones generales de finales de 2015: revitalizar el bipartidismo. La posición de Pedro Sánchez en aquel entonces fue la de crear un “cordón sanitario” alrededor del hoy presidente, acusado de haber dirigido el Gobierno más corrupto de Europa. Los resultados, casi dos años después de esa posición de partida, muestran que Rajoy ha conseguido reforzar su idea a medias y que el cordón sanitario anticorrupción ya es historia.

El aumento de la intención de voto de Ciudadanos es la noticia más destacada del barómetro publicado hoy, 7 de noviembre, por el Centro de Investigaciones Sociológicas, el primero tras la crisis abierta entre los Gobiernos de España y el depuesto Gobierno de Carles Puigdemont en Catalunya. Los de Rivera obtienen su mejor estimación histórica y se sitúan a solo un punto de Unidos Podemos, que sigue en bajada de intención de voto.

La suma de los tres partidos PP, PSOE y Ciudadanos, “constitucionalistas” en el argot político, está en su momento más alto desde los comicios que cerraron el ciclo político de la mayoría absoluta popular. El barómetro del CIS muestra que los apoyos de estos tres partidos alcanzan el 69,7% de la intención de voto. Es un punto más de lo que obtuvieron los tres partidos en las elecciones de junio de 2016.

Los datos de los dos últimos barómetros del CIS han avalado la posición de Rajoy de recomposición de los principales partidos del statu quo. El PP pierde paulatinamente la mayoría obtenida en junio de 2016 y baja del clímax que alcanzó en torno a las fecha de la reelección de Rajoy en el Congreso de los Diputados. Como un sistema de vasos comunicantes, la caída a cámara lenta de los populares supone el crecimiento de las opciones de que el PSOE pueda volver a gobernar.


Una vez recuperada su posición en la secretaría general del partido, Sánchez ha abandonado la confrontación con el partido del Gobierno. Pese a que el último CIS muestra una leve reducción de la ascensión del PSOE respecto a julio, el partido consolida su ventaja respecto a su competidor en el espectro del centro-izquierda, Podemos. 

El conflicto de los Gobiernos de España y Catalunya, en el que el secretario general se ha alineado con la que ha sido la columna vertebral del socialismo en España, el expresidente Felipe González y el grupo Prisa, no ha aportado un incremento de la intención de voto de los socialistas. El PSOE de Sánchez ha avalado la aplicación del artículo 155CE en Catalunya y Rajoy ha respaldado al candidato socialista al situarle como aliado preferencial en este tema, por encima de su apoyo de legislatura, Albert Rivera. El sondeo, no obstante, ha sido realizado antes de la aplicación del 155, entre el referéndum del 1 de octubre y el amago de declaración de independencia del 10 de octubre hecho por Puigdemont.

intención directa
Las estadísticas publicadas por el CIS muestran siempre dos variables. Este artículo se refiere a la estimación de voto realizada por el propio Centro de Investigaciones Sociológicas. Pero el voto directo de la encuesta agudiza la bajada de intención de voto de tres partidos: PP (-0,6% respecto a julio), PSOE (-2,9%) y Unidos Podemos (-2,2%) y resalta el ascenso de Ciudadanos, cuya intención de voto directa crece del 9,2% de julio al 11,3%. 

El papel de Ciudadanos como contrapeso del eje centro-derecha sigue creciendo en el último barómetro del CIS. El partido naranja, cada vez más esquinado hacia posiciones de la derecha dura europea y firme defensor de una aplicación “heavy” del artículo 155 en Catalunya, donde espera gobernar con Inés Arrimadas si se aísla y/o se prohíbe gobernar a los partidos independentistas, ha aumentado sus expectativas en el CIS hasta situarse a un solo punto de Unidos Podemos.

El partido liderado por Pablo Iglesias sigue cayendo en expectativas de votos, si bien el CIS matiza esta caída –anunciada como catastrófica por las empresas privadas de realización de encuestas–. El secretario general de Podemos aparece como el peor valorado de los cuatro líderes de los principales partidos, en una estimación en la que Rivera y Pedro Sánchez salen prácticamente empatados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Partidos políticos
Partidos políticos La Guardia Civil pone contra las cuerdas al PSOE con un informe sobre su secretario de organización
El informe que la Unidad Central Operativa ha remitido al Supremo señala que el actual secretario de organización de los socialistas pudo estar al tanto de mordidas por un monto de más de 600.000 euros.
Partidos políticos
Partidos políticos Los satélites de Sumar activan la “operación Bustinduy”
El ministro de Derechos Sociales es el elegido por muchos dentro de la coalición electoral para sustituir a Yolanda Díaz, a quien dan por amortizada. Ya cuenta con apoyo simbólico de Mas Madrid, IU y los ‘comuns’.
#2702
7/11/2017 16:37

El bloque del 155 está conformado por el PP, el PSOE y C´s. De esos tres partidos, según el CIS, el único partido que sube en intención del voto es C´s. Aquí no hay ningún bloque del 155 que suba en intención de voto. Decididamente dejaré de financiar El Salto. Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso.

1
19
Pablo Elorduy
7/11/2017 16:51

Lamento haberte contrariado. El "bloque" de los tres partidos constitucionalistas está en sus cifras más altas, dadas las remontadas del PP (en junio-octubre de 2016), del PSOE (en los últimos CIS) y de Ciudadanos en esta ocasión. Las cifras dicen que la suma de los tres, que han coincidido en la solución 155, suman el 69,7% de la intención de voto. Hace un año era el 64,3%. Mis disculpas, no obstante, si el titular no es acertado.

10
12
Compostelo
7/11/2017 18:10

Siento tener que corregirte, son cuatro los partidos Nacionales Fas... constitucionales. Como han confirmado Pablo, Carmena y Alberto entro otros de la izquierda tricornio.

11
5
#2787
8/11/2017 18:27

En el artículo se habla de partidos políticos que apoyan la aplicación del artículo 155, independientemente de que sean de ámbito nacional o no

0
0
Jose
7/11/2017 20:56

Entonces Podemos es fascista, ok, por lo tanto, el partido que ha gobernado Cataluña 40 años y ha colaborado en la gobernabilidad en el estado, es decir la derecha catalana, esos no, o los que dicen que una persona no es catalana porque no ha nacido en cataluña, luego los fascista son los demás y ya por último, los que le dicen a su pueblo que con la independencia van a acabar con el patriarcado y el capitalismo, nada menos, no se puede ser mas miserable y mentirosos. Que gracia tienes, los demás somos fascista pero los que deciden que personas son auténticos catalanes y cuales no, esos no, verdad, son libertadores, como Simón Bolivar.
Vosotros que sois, si no nosotros somos la izquierda tricornio vosotros sois la izquierda racista y colaboracionista de la burguesía, supongo.

2
7
Aporellos parlem
8/11/2017 10:35

Os manifestáis por el dialogo con el fascismo. Y contra las libertades de los pueblos. Estáis con el IBEX a Muerte. Izquierda tricornio os encaja como un guante.

5
2
#2773
8/11/2017 11:42

Ha faltado diálogo. Esperemos que se solucione dentro del marco constitucional y respetando la ley. #hablemosparlem

4
1
COmpostelo
7/11/2017 18:08

Que descuido has tenido. Te falta Podemos, el nuevo PSOE. De nada.

15
2
#2786
8/11/2017 18:24

Estoy hablando del titular del artículo, que considero incorrecto, no de mi opinión personal.

0
1
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.