Partidos políticos
El bloque del 155 aumenta su intención de voto en el CIS de octubre

El eje centro-derecha sale reforzado en intención de voto respecto a los partidos de centro-izquierda. Unidos Podemos sigue bajando en el barómetro del CIS, en el que destaca la ascensión de Ciudadanos.

CIS octubre 2017
Evolución de la intención de voto de los cuatro principales partidos (2015-2017) Arte El Salto
Actualizado a las 14h
7 nov 2017 11:52

El presidente del Gobierno se marcó un objetivo desde su victoria por la mínima en las elecciones generales de finales de 2015: revitalizar el bipartidismo. La posición de Pedro Sánchez en aquel entonces fue la de crear un “cordón sanitario” alrededor del hoy presidente, acusado de haber dirigido el Gobierno más corrupto de Europa. Los resultados, casi dos años después de esa posición de partida, muestran que Rajoy ha conseguido reforzar su idea a medias y que el cordón sanitario anticorrupción ya es historia.

El aumento de la intención de voto de Ciudadanos es la noticia más destacada del barómetro publicado hoy, 7 de noviembre, por el Centro de Investigaciones Sociológicas, el primero tras la crisis abierta entre los Gobiernos de España y el depuesto Gobierno de Carles Puigdemont en Catalunya. Los de Rivera obtienen su mejor estimación histórica y se sitúan a solo un punto de Unidos Podemos, que sigue en bajada de intención de voto.

La suma de los tres partidos PP, PSOE y Ciudadanos, “constitucionalistas” en el argot político, está en su momento más alto desde los comicios que cerraron el ciclo político de la mayoría absoluta popular. El barómetro del CIS muestra que los apoyos de estos tres partidos alcanzan el 69,7% de la intención de voto. Es un punto más de lo que obtuvieron los tres partidos en las elecciones de junio de 2016.

Los datos de los dos últimos barómetros del CIS han avalado la posición de Rajoy de recomposición de los principales partidos del statu quo. El PP pierde paulatinamente la mayoría obtenida en junio de 2016 y baja del clímax que alcanzó en torno a las fecha de la reelección de Rajoy en el Congreso de los Diputados. Como un sistema de vasos comunicantes, la caída a cámara lenta de los populares supone el crecimiento de las opciones de que el PSOE pueda volver a gobernar.


Una vez recuperada su posición en la secretaría general del partido, Sánchez ha abandonado la confrontación con el partido del Gobierno. Pese a que el último CIS muestra una leve reducción de la ascensión del PSOE respecto a julio, el partido consolida su ventaja respecto a su competidor en el espectro del centro-izquierda, Podemos. 

El conflicto de los Gobiernos de España y Catalunya, en el que el secretario general se ha alineado con la que ha sido la columna vertebral del socialismo en España, el expresidente Felipe González y el grupo Prisa, no ha aportado un incremento de la intención de voto de los socialistas. El PSOE de Sánchez ha avalado la aplicación del artículo 155CE en Catalunya y Rajoy ha respaldado al candidato socialista al situarle como aliado preferencial en este tema, por encima de su apoyo de legislatura, Albert Rivera. El sondeo, no obstante, ha sido realizado antes de la aplicación del 155, entre el referéndum del 1 de octubre y el amago de declaración de independencia del 10 de octubre hecho por Puigdemont.

intención directa
Las estadísticas publicadas por el CIS muestran siempre dos variables. Este artículo se refiere a la estimación de voto realizada por el propio Centro de Investigaciones Sociológicas. Pero el voto directo de la encuesta agudiza la bajada de intención de voto de tres partidos: PP (-0,6% respecto a julio), PSOE (-2,9%) y Unidos Podemos (-2,2%) y resalta el ascenso de Ciudadanos, cuya intención de voto directa crece del 9,2% de julio al 11,3%. 

El papel de Ciudadanos como contrapeso del eje centro-derecha sigue creciendo en el último barómetro del CIS. El partido naranja, cada vez más esquinado hacia posiciones de la derecha dura europea y firme defensor de una aplicación “heavy” del artículo 155 en Catalunya, donde espera gobernar con Inés Arrimadas si se aísla y/o se prohíbe gobernar a los partidos independentistas, ha aumentado sus expectativas en el CIS hasta situarse a un solo punto de Unidos Podemos.

El partido liderado por Pablo Iglesias sigue cayendo en expectativas de votos, si bien el CIS matiza esta caída –anunciada como catastrófica por las empresas privadas de realización de encuestas–. El secretario general de Podemos aparece como el peor valorado de los cuatro líderes de los principales partidos, en una estimación en la que Rivera y Pedro Sánchez salen prácticamente empatados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#2702
7/11/2017 16:37

El bloque del 155 está conformado por el PP, el PSOE y C´s. De esos tres partidos, según el CIS, el único partido que sube en intención del voto es C´s. Aquí no hay ningún bloque del 155 que suba en intención de voto. Decididamente dejaré de financiar El Salto. Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso.

1
19
Pablo Elorduy
7/11/2017 16:51

Lamento haberte contrariado. El "bloque" de los tres partidos constitucionalistas está en sus cifras más altas, dadas las remontadas del PP (en junio-octubre de 2016), del PSOE (en los últimos CIS) y de Ciudadanos en esta ocasión. Las cifras dicen que la suma de los tres, que han coincidido en la solución 155, suman el 69,7% de la intención de voto. Hace un año era el 64,3%. Mis disculpas, no obstante, si el titular no es acertado.

10
12
Compostelo
7/11/2017 18:10

Siento tener que corregirte, son cuatro los partidos Nacionales Fas... constitucionales. Como han confirmado Pablo, Carmena y Alberto entro otros de la izquierda tricornio.

11
5
#2787
8/11/2017 18:27

En el artículo se habla de partidos políticos que apoyan la aplicación del artículo 155, independientemente de que sean de ámbito nacional o no

0
0
Jose
7/11/2017 20:56

Entonces Podemos es fascista, ok, por lo tanto, el partido que ha gobernado Cataluña 40 años y ha colaborado en la gobernabilidad en el estado, es decir la derecha catalana, esos no, o los que dicen que una persona no es catalana porque no ha nacido en cataluña, luego los fascista son los demás y ya por último, los que le dicen a su pueblo que con la independencia van a acabar con el patriarcado y el capitalismo, nada menos, no se puede ser mas miserable y mentirosos. Que gracia tienes, los demás somos fascista pero los que deciden que personas son auténticos catalanes y cuales no, esos no, verdad, son libertadores, como Simón Bolivar.
Vosotros que sois, si no nosotros somos la izquierda tricornio vosotros sois la izquierda racista y colaboracionista de la burguesía, supongo.

2
7
Aporellos parlem
8/11/2017 10:35

Os manifestáis por el dialogo con el fascismo. Y contra las libertades de los pueblos. Estáis con el IBEX a Muerte. Izquierda tricornio os encaja como un guante.

5
2
#2773
8/11/2017 11:42

Ha faltado diálogo. Esperemos que se solucione dentro del marco constitucional y respetando la ley. #hablemosparlem

4
1
COmpostelo
7/11/2017 18:08

Que descuido has tenido. Te falta Podemos, el nuevo PSOE. De nada.

15
2
#2786
8/11/2017 18:24

Estoy hablando del titular del artículo, que considero incorrecto, no de mi opinión personal.

0
1
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.