Opinión
Palestina, limpieza étnica y la solución final israelí

Hoy, algunos creen que la guerra empezó en octubre de 2023. Algunas creen que Israel siempre ha existido, ignorando su carácter artificial.
Mural no good morning Belén
Un niño pasa por delante de una pintada en el campo de refugiados de Dheisheh Pablo Santiago

El 10 de diciembre de 1948 se ratificaba en París un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Probablemente el documento más importante que debía regir —y debería— sobre los estados de derecho que se distribuyen por todo el globo. Ese documento es la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Mientras se ratificaba en la capital francesa, no muy lejos de allí, las calles de Palestina se teñían de rojo. Los engranajes de una guerra estaban en marcha. Una guerra que, desde hace 75 años, continúa hasta nuestros días. Eran los comienzos de la Nakba, la catástrofe. La expulsión y éxodo de la población palestina como consecuencia de la ocupación israelí.

Hoy, algunos creen que la guerra empezó en octubre de 2023. Algunas creen que Israel siempre ha existido, ignorando su carácter artificial. Algunos y algunas no saben que lo que hoy es Israel y Palestina, antes sólo era Palestina. Que es como si una potencia extranjera entrara en España y, al cabo de los años, comiera territorio y colonizara poco a poco las regiones peninsulares. La ignorancia es atrevida, pero no hay que culparles. Las sociedades occidentales se han encargado muy bien de que sus nuevos huéspedes no conozcan qué ocurre en Oriente Próximo.

Lo hechos del pasado sábado 7 de octubre de 2023 son una grieta dentro de los 75 años de guerra

Lo hechos del pasado sábado 7 de octubre de 2023 son una grieta dentro de los 75 años de guerra. Pero puede ser la definitiva, la espina que cambiará Oriente Próximo. La excusa y motivación perfecta que viene persiguiendo Israel para la solución final de eliminación de todo el pueblo palestino. 75 años de ocupación, represión y sangre van a terminar en la limpieza ética y el genocidio de un pueblo que lleva décadas pidiendo ayuda frente a la mirada pusilánime de la comunidad internacional. Palestina lleva 75 años viviendo en una cárcel al aire libre en donde reina la doctrina del miedo y en donde los aparatos del Holocausto israelí están en marcha.

Hamás no es Palestina de la misma manera que ETA no era Euskadi

Que Hamás es una organización terrorista y ha cometido un atentado indiscriminado contra población civil es un hecho indiscutible y condenable. Que lo que ha hecho Hamás el 7 de octubre lo lleva haciendo Israel desde hace 75 años es otro hecho indiscutible y condenable. Pero es que Hamás no es Palestina de la misma manera que ETA no era Euskadi. A nadie se le ocurrió bombardear las vascongadas tras la matanza de ETA en el Hipercor de Barcelona en 1987. A nadie en España se le ocurrió bombardear Oriente Medio tras la matanza de Al Qaeda en Madrid en 2004.

Israel se necesita de Hamás para construir la doctrina del miedo que lleva instaurando sobre los territorios palestinos desde hace décadas. El hostigamiento, los asesinatos y los bombardeos periódicos sobre Palestina ocurren todos los años. Las bajas civiles israelíes son un chiste en comparación con el número astronómicamente superior de bajas civiles palestinas. Todas las bajas civiles son un drama porque ninguna acción de defensa puede basarse jamás en la eliminación de sujetos civiles.

Israel se necesita de Hamás para construir la doctrina del miedo que lleva instaurando sobre los territorios palestinos desde hace décadas

La doble moral de Occidente, alarmada por una matanza a civiles israelíes, pero impasibles con las matanzas de civiles palestinos, hace evidente la carencia de estatura moral. Que Israel viole la Convención de Ginebra o lance fósforo blanco sobre población civil parece no importarle a quienes dicen ser adalides de la democracia y el Estado de derecho. Quienes se pongan del lado de Israel —del lado de quienes están llevando a cabo una limpieza étnica y genocidio en Palestina— o quienes muestren una posición neutral en esta guerra de opresores contra oprimidos serán corresponsables de la limpieza étnica, la vulneración de Derechos Humanos y del mayor genocidio del siglo XXI. Serán responsables cuando los fantasmas de la muerte nos sitúen en su diana mientras recorren las calles de Europa.

La posición de la Unión Europea respaldando que Israel lleve a cabo una limpieza étnica en Palestina salpicará a Europa con atentados terroristas. Es la espiral de la violencia. La doctrina del miedo. Que el mundo se prepare para lo peor. El genocidio en Gaza arrasará las calles de medio mundo. Europa debe escuchar a las comunidades judías contrarias al apartheid israelí. No habrá paz si el mundo no reconoce la libertad para el pueblo palestino. La guerra entre Israel y Palestina sólo tiene dos salidas: la solución de los dos Estados o el exterminio de todo un país. Cuando las letras de la historia juzguen estas fechas algunas y algunos sentirán la incomodidad y la culpa de su indiferencia o de su criminal posición. Otros ya sentimos la resignación impune desde el teclado de quienes vemos una limpieza étnica y un exterminio en directo.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Miles de personas piden las “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Sirianta
Sirianta
20/10/2023 13:35

No habrá culpa ni remordimientos. Nos lavaremos las manos como hacemos siempre. Cuando los atentados tiñan de sangre nuestras calles, la muerte cercana solo nos hará convencernos aún más de lo malos que son "los otros", de lo bárbaros que son. En cuanto a nuestros líderes occidentales: son solo chupópteros sin escrúpulos, basura sin moral que florece en este lodazal en el que vivimos tan cómodamente gracias al padecimiento de millones en otras latitudes.

1
0
Arabí
Arabí
20/10/2023 8:11

Si no se remedia estamos ante las puertas de otra guerra mundial, se parece tanto a principios del siglo XX, los países mirando hacia otro lado hasta que l violencia los salpicó. Una gran pena, otro genocidio consentido.

2
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.

Recomendadas