Educación
Más de 100.000 profesores se quedan sin empleo en verano por despidos y la falta de estabilización

Desde los sindicatos consideran “un lujo” que haya hasta 110.000 docentes sin empleo en verano cuando “hay necesidades de las familias sin recursos”, ya que España es el tercer país de la UE con mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión social

Este verano ha iniciado con el récord de 21 millones de trabajadores y con una cifra de paro del 11,6%, bajando en julio hasta su mínimo en 15 años. Incluso se celebraba que en las profesiones técnicas y científicas estuviesen al alza con 56.000 nuevos trabajadores. Sin embargo, no todas las actividades profesionales están al alza. Hasta 110.000 profesores se han ido al paro en el mes de julio. Según CCOO el sector de la enseñanza es, junto a las empleadas del hogar, donde más empleo se pierde en verano. 

Para que esto suceda, se dan dos variables. En primer lugar, el sector privado despide durante la temporada estival. En segundo lugar, los interinos de empleo público que llevan menos de cinco meses, se van al paro al ser un empleo temporal. “Es un problema cronificado en todos los veranos de los últimos años”, asegura a El Salto Pedro Badía, de la sección de Enseñanza de CCOO.  Para él, “las empresas se quieren ahorrar determinados costes laborales y hay muchos despidos improcedentes encubiertos”.

En las Comunidades Autónomas, según CCOO, es diferente porque en cada una la legislación “es dispar” y depende del tipo de contrato que se tenga. A los de vacante se les suele pagar en verano, pero, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid se paga en esta época a todos los interinos de sustitución que hayan trabajado al menos cinco meses y medio. 

“Falta estabilización”, espeta Isabel Galvín, secretaria general Federación Enseñanza de CCOO Madrid. En su análisis, la educación es un “empleo refugio” para otros. Aunque afirma que es pronto para afirmarlo, “empieza a observarse una tendencia de que a medida que los datos de empleo mejoran en las profesiones más cualificadas, disminuye en educación”. “Es algo lógico si las oportunidades en otros sectores son mejores”, asegura. “Hay una imagen social de que en el sector educativo se cobra mucho y hay largas vacaciones y la realidad no es tan así”, apunta. “Necesitamos políticas públicas que apuesten por el sector de la enseñanza”

Un 32,2% de los menores en españa están en riesgo de pobreza y exclusión social

España es el tercer país de la Unión Europa con una mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión social, según Eurostat. Un 32,2% de ellos, siguiendo el índice AROPE (por sus siglas en inglés: At-Risk-Of Poverty and Exclusion). “Teniendo familias con necesidades especiales y padres que por sus trabajos no pueden hacerse cargo de los niños en verano es un lujo tener tantos docentes en el paro”, opina Pedro Badía. “Desde la óptica socioeducativa es una necesidad imperante ofrecerles actividades culturales y extraescolares en verano para que tengan más oportunidades”, destacan. 

Las propuestas piden reforzar el sector

Desde Comisiones Obreras ven fundamental fortalecer y ampliar la plantilla docente, así como ampliar los recursos de inspección de trabajo para que “las empresas no intenten ahorrar costes laborales con los despidos”. También piden una mayor vigilancia para que no se dé la figura de falsos autónomos y que los centros no cierren en julio y agosto; “es una forma en la que se posibilita la contratacion de profesorado”.

En cuanto a los interinos, “la conferencia estatal de educación tiene que tomar decisiones y criterios unificados que posibiliten que los interinos e interinas tengan cubiertos sus derechos laborales y sociales sin que se produzca ningún prejuicio”, defiende Badía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.