Corrupción
Iglesias califica al PP como organización delictiva en el pleno del Congreso

El testimonio del inspector jefe de la UDEF en el que habló de la "corrupción en estado puro" del PP ha sido discutido hoy 15 de noviembre en el Congreso. Mientras, la Audiencia Provincial de Madrid mantiene abierta la causa contra ese partido por posibles delitos de daños informáticos y encubrimiento.
cacerolada genova
Cacerolada frente a la sede del Partido Popular en calle Génova, en Madrid. Álvaro Minguito
15 nov 2017 13:21

El martes 7 de noviembre, el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Manuel Morocho, declaró en la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la financiación irregular del PP, que ésta es una muestra de “corrupción en estado puro”.

Morocho, además, apuntó que “indiciariamente”, es decir, mediante indicios, es posible asegurar que el presidente Mariano Rajoy es uno de los perceptores de sobresueldos, que habría cobrado entre 1997 y 2008. El actual presidente, “M.Rajoy” en los apuntes de Bárcenas, habría cobrado 373.000 euros sin contar trajes y corbatas.

El Pleno del Congreso de hoy, 15 de noviembre, ha supuesto el primer encuentro oficial de Rajoy con los diputados tras las declaraciones de Morocho en la comisión. Y ha supuesto un nuevo rifirrafe entre el presidente y Unidos Podemos. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha referido al presidente como “M.Rajoy”, tal y como aparece en los papeles pertenecientes a Luis Bárcenas  hechos públicos por El País el 31 de enero de 2013.

“El presidente del Gobierno mintió cuando afirmó en sede judicial que jamás cobró sobresueldos”, ha explicado Iglesias. El presidente Rajoy ha acusado a Iglesias de ser “policía, juez, fiscal, juez instructor y además tribunal sentenciador”. Antes, Iglesias ha recordado que Morocho explicó que “el PP responde al papel de una organización delictiva”. Iglesias ha añadido “¿Sabe cómo se llaman los miembros de las organizaciones delictivas, señor M.Rajoy? Delincuentes”. 

El PP sigue imputado

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid sigue adelante en la investigación sobre si el Partido Popular incurrió en delitos informáticos y de encubrimiento cuando encargó al informático en nómina José Manuel Moreno formatear 35 veces, rayar y posteriormente romper a martillazos los discos duros del extesorero del PP, Luis Bárcenas. 

La Audiencia ha confirmado que procesará al PP, al informático, a la tesorera Carmen Navarro y al abogado Alberto Durán para discernir si se ocultó, alteró o inutilizó el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito, para impedir su descubrimiento (artículo 451 del Código Penal sobre el encubrimiento) y si el hecho es constitutivo de un delito de daños informáticos (264 CP) 

Con ello, se desestima el recurso por parte del Ministerio Público para que se exonere al Partido Popular de dos delitos que según la fiscalía carecían de “elementos precisos” para que prospere la investigación. El PP sigue siendo, de este modo, el único partido imputado en democracia, desde que la titular de la Audiencia, Rosa Freire, llamase a declarar como investigado al partido en 2016. 

Tras un regreso al curso político ligado a la actualidad en Catalunya, que ha permitido al PP mantener sus expectativas de voto y ha mitigado el efecto social de la corrupción cometida en el partido, hasta el punto de que el CIS de octubre de 2017 muestra que este tema preocupa al 28,6% de la población cuando el año pasado preocupaba al 37,6%, los populares se enfrentan estos días a las huellas de su acción. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#3143
15/11/2017 15:41

Antes o después de alinearse con ellos en Catalunya. Pijos de mierda.

8
9
#3176
16/11/2017 11:07

Claro, claro. Aliadísimos con el PP en Catalunya. Se ve que estamos en campaña.

6
5
Estrellados
17/11/2017 19:03

La falta de democracia de la dirección central en Podem Catalunya es el principio del fin de los cachorros de Soros. Intervención desde Madrid. Apoyo al 155. No os va a votar ni el Quico.

1
1
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.