Coronavirus
Binéfar: una historia de despidos, contagios y coacción

El matadero Litera Meat ubicado en Binéfar, Aragón, tiene un amplio historial de mala praxis laboral.  La crisis del coronavirus sirvió para convertir un problema laboral en una cuestión de salud pública produciéndose numerosos contagios. Ahora, algunos de sus trabajadores despedidos se enfrentan a desahucios inminentes, según denuncia CNT.

Matadero Litera Meat Binefar
Matadero de la empresa Litera Meat, en Binèfar, Huesca.
27 jul 2020 06:00

A partir del pasado 13 de julio, si paseas sin mascarilla por, digamos, una calle de Zaragoza, independientemente de la distancia que te separe de otros peatones, o de si hay otras personas caminando por esa misma calle, te puede caer una multa de cien euros o más. Esa suma supera ya lo que le ha costado hasta ahora a Litera Meat, en términos de sanción, el contagio de 174 de sus empleados.

Litera Meat es como el nombre de uno de los dos mataderos de Binéfar, Aragón. Y es un enclave importante para la economía de la región: allí trabajan unas 1100 personas. Que uno de cada 10 empleados dieran positivo en covid-19 se supo a finales de abril. Pasados los meses, algunos tienen secuelas, otros han sido despedidos durante sus bajas, y entre los despedidos, hay quienes tendrán que dejar inminentemente los pisos donde viven.

Aragón es una de las comunidades autónonás donde más resistente se está haciendo la pandemia, con varias comarcas en Fase 2, la Huesca Oriental comparte problemática con Lleida: por un lado la producción de alimentación, la cosecha de la fruta, no pueden detenerse. Por otro lado las condiciones de trabajo o habitacionales no permiten garantizar la protección de la salud de estos trabajadores que nunca pararon. Tanto entre temporeros como entre personas empleadas en los mataderos se han dado importantes focos de contagio.

El pasado martes 21 de julio, en el estadio de fútbol del SD Huesca el presidente de Aragón, Javier Lambán descartaba en principio la vuelta al confinamiento en la Comunidad Autónoma, a no ser que “se dispararan las cifras de contagios y la inconsciencia colectiva campara a sus anchas”. Una vez más apelaba a la responsabilidad individual para combatir al virus, cargando con dureza contra los jóvenes y las conductas de riesgo que desplegarían en el ocio nocturno.

“La patronal desde el primer momento presionó y desde luego se ha primado mantener la actividad económica por encima de la salud pública, eso está claro, antes y ahora”

Para Diego Mainz, de Apoyo Mutuo Aragón centrarse en la irresponsabilidad individual conviene al gobierno regional que benefició y dio todas las facilidades a Litera Meat y que no ha estado a la altura a la hora de supervisar que se cumplieran medidas para reducir el riesgo de contagio. “La patronal desde el primer momento presionó y desde luego se ha primado mantener la actividad económica por encima de la salud pública, eso está claro, antes y ahora”, explica el activista que además participa en el plan de choque social. “Las autoridades públicas no sabían, no veían, y no oían nada, hasta que no fueron los sindicatos los que denunciaron lo que pasaba en los mataderos”.

Contra la inconsciencia colectiva, o la falta de conciencia con lo que pasa en los mataderos viene luchando CNT ya desde antes de la pandemia. “Llevamos con el sindicato desde octubre o noviembre con temas de Litera Meat, había ya muchos problemas, y entonces a raiz del covid nos empiezan a llamar más compañeros para decirnos que se habían contagiado, que había muchos contagios, dan la voz de alarma también los ambulatorios de Binéfar y de Monzón porque les están llegando muchas bajas y mucha gente con covid”, rememora Pilar Acín, delegada de acción sindical de CNT Monzón.

Cuando el 23 de abril denuncian la situación ante inspección de trabajo les dicen que se trata de un problema de sanidad, pero en sanidad, les dicen que el problema es de trabajo. Tras insisitir, recuerda Acín, llegan las inspecciones, pero son limitadas y normalmente hay aviso previo. La sindicalista señala como de cara a Sanidad se muestra cierto mantenimiento de la distancia de seguridad, por ejemplo en las cadenas de despiece donde trabajan hasta 800 personas. Pero “en el momento en el que los inspectores se van por la puerta esa seguridad ya no se cumple porque le suben la velodicidad a las cintas y ya no pueden mantener esas distancias”.

Para Fernando Martínez, secretario de acción sindical de CNT Huesca, lo de mantener las distancias no guardaba ningún secreto: “Si en las cadenas tienes que estar a 60 centímetros, quitas a uno de en medio y ya están a metro veinte. Pero matarás la mitad de cerdos”. El problema no es para el sindicalista de cálculo sino sobre qué intereses prevalecen. “Y aquí ha prevalecido el interés económico de esta empresa frente a la salud de los trabajadores y de sus familiares, e incluso de la población de la comarca de la Litera, de Monzón de Binéfar y de tantos otros sitios, recuerdo que hay trabajadores que vienen hasta de Lleida”. Ante esta situación, considerando que no se estaba dando suficiente seguimiento a estas malas praxis denuncian penamente en el juzgado de Monzón. Denuncia que se admite a trámite a finales de abril. 

Ganadería
El mayor matadero de Europa ya tiene su acampada de protesta

El 25 de mayo una protesta marchó desde el centro del Binéfar (Huesca) hasta las puertas del mayor matadero de Europa, actualmente en las últimas fases de construcción. En las instalaciones se pretende matar a 32.000 cerdos al día, más de siete millones cada año. El colectivo Stop Macromatadero de Binéfar ha organizado una acampada permanente frente a las obras.

Así la mezcla de malas condiciones laborales y emergencia sanitaria sin precedentes genera situaciones de desprotección a los trabajadores que han llegado, en este caso, al extremo. Un extremo que se compone por tres hechos fundamentales: la falta de prevención, los despidos durante la baja médica, y, según han denunciado desde el sindicato el pasado 22 de julio, las coacciones: explotados sin cuidado para su salud, contagiados y despedidos, ahora son varias las personas que deben enfrentarse a un desahucio de la vivienda que ocupaban. Son dos los días que se les dan para abandonar las casas de la empresa, que forman parte de su salario en especie.

Al enterarse de que trabajadores estaban siendo obligados a firmar que dejarían las casas a cambio de poder cobrar el finiquito, “les acompañamos al cuartel de la guardia civil de Binéfar y metimos directamente una denuncia por lo penal por si pudieran observar las autoridades que la conducta de esta empresa pudiera ser constitutiva de un posible delito de coacciones”, explica Martínez sobre esta última demanda.

Martínez argumenta que habiendo sido los despidos impugnados, no corresponde aún que los trabajadores abandonen las viviendas, pues la resolución debe ser en firme, y es una vez ahí, cuando se cuenta con el plazo de un mes para abandonar el piso. Entre las coacciones denunciadas por CNT se incluye la amenaza a quienes sí siguen trabajando de descontar una parte de su salario si no echan a su compañero de piso despedido. 

MIEDO

Mientras el mundo se detenía por el parón de covid-19, los mataderos no paraban. Catalogados como actividad esencial nunca tuvieron que hacerlo. Según Acín se han exportado kilos de cerdo por valor de 75 millones de euros mensuales a China por parte de Litera Meat. Mientras el otro matadero de Binéfar, FRIBIN, que lleva instalado 50 años en la región solo produce un 25% para el exterior, solo el 10% de la carne de Litera Meat se queda en España, comenta la sindicalista. 

De generar beneficios el grupo Pini, propietario del Litera Meat sabe mucho. El impulsor del matadero Piero Pini, un magnate de la carne, arrancó su imperio en el este de Europa, y el 2017, cuando aterrizó en Aragón lo hizo engatusando al gobierno regional con la promesa de más de 1000 puestos de trabajo. Se volcaron con él. Y eso que el próspero empresario no solo traía con él un macro proyecto económico. También contaba con un pasado complejo, por cosas como cometer fraude fiscal en Polonia y en Hungría. De hecho se perdió la inauguración del matadero porque en aquel momento estaba en prisión preventiva en el país magiar. 

“Las personas van no aguantando, empiezan a salir problemas, cortes, y otra de las cosas que se han hecho siempre: despedir a dedo. En este país el despido es fácil y es barato. Cuando la gente se coge baja se la despide”

Martínez subraya cómo, tras el macro contrato con China la plantilla no consigue seguir el ritmo de producción: “las personas van no aguantando, empiezan a salir problemas, cortes, y otra de las cosas que se han hecho siempre: despedir a dedo. En este país el despido es fácil y es barato. Cuando la gente se coge baja se la despide. En este contexto surge el coronavirus”, pero no viene con un protocolo de prevención por parte de los directivos de Litera Meat. Cnsecuencia: los ya mencionados 174 contagios.

Y sin embargo, el pasado 22 de julio, el juzgado de Monzón, aduciendo que no se han personado las víctimas, hace un sobreseimeiento provisional del caso. “El juez considera que 174 contagios son poca cosa”, ironiza Martínez. Desde el sindicato están contactando con los trabajadores contagiados, personándoles como víctimas, además han elevado la denuncia a la audiencia provincial de Huesca para que se reabra. Ya son siete las personas que han denunciado ser despedidas estando de baja. El miércoles, tras la rueda de prensa “teníamos 12 despidos. Esos 12 despidos buena parte era por bajas, y de ellas una parte importante, por bajas por covid”. 

UN ESCENARIO COMPLEJO

Cuenta Acín que cuando llegó Litera Meat, el paro en la zona era residual, por lo que tuvo que venir mucha gente de afuera. En Binéfar dice, hay gente de 24 nacionalidades distintas. Existen diferencias de intereses grandes entre una parte de la población autóctona, que cría cerdos y celebra el crecimiento continuo de la demanda de carne porcina para los mataderos, algo que les procura buenos ingresos, y los trabajadores de los mataderos que son en más de un 90% de origen extranjero, estando en particular los de Litera Meat, bajo condiciones de gran precariedad. Para Acín, es obvio que el gobierno Regional actua priorizando los intereses de estos propietarios que son los que votan, algo que los trabajadores migrantes no pueden hacer.

“Aquí se están matando 16000 cerdos al día de media”, afirma Acín, que considera que los números son “una barbaridad”. La mayor parte del trabajo se le puede adjudicar a Litera Meat, pues con un poco más de plantilla produce el triple que el matadero veterano. No es que piense, aclara, que haya que dejar a los chinos sin comer, “pero podían bajar la producción o poner doble turno, tomar medidas. Al igual que en la Opel o en cualquier fábrica grande se pusieron las medidas de que cada turno de trabajo entraba con una diferencia de 15 minutos para no cincidir en los vestuarios, en los mataderos se tenía que haber hecho lo mismo. Se hacen las normas para la peluquería de la esquina que ha tenido que cerrar tres meses, pero con estos hay manga ancha”.

“Se culpabilizaba a los trabajadores cuando realmente ellos son las víctimas. Se están buscando la vida, y se han visto envueltos en una situación muy dificil, ha habido gente que se ha quedado con muchas secuelas”

Ancín recuerda que es Litera Meat la empresa señalada, FRIBIN, el otro matadero, describe, tiene un comité de empresa estable y lo está haciendo mejor. Lamenta que sin embargo el foco no se ponga en las malas condiciones laborales y se centre en el prejuicio frente a quienes se ven obligados a seguir trabajando y no son cuidados por sus empleadores: “Sobre todo al inicio ante los focos de contagio había gente que decía es que son los negros, se les culpabilizaba cuando realmente ellos son las víctimas. Se están buscando la vida, y se han visto envueltos en una situación muy dificil, porque además ha habido gente que se ha quedado con muchas secuelas”.

En este sentido Mainz identifica “gente con la que hablas de clase trabajadora que es claramente consciente de la explotación y las condiciones laborales que tienen en los mataderos”, pero sostiene que es muy difícil hacer un relato distinto al machaconeo constante de los medios de comunicación de masas que señala a los de afuera: “se está buscando una culpabilizacion de la víctima más indefensa”, lamenta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Uno mas
29/7/2020 8:30

Es llamativo como los gobernantes regionales, autonómicos o de otro tipo, siempre, siempre, siempre igual lamiendo el culo de hampones y mafiosos, cediendo a los cantos de sirenas, y pensar que son gentes inteligentes (los gobernantes) y hace las cosas por el bien común, pues será por el bien común de sus bolsillos, la codicia, la codicia, la puta codicia

3
0
#66225
27/7/2020 22:53

Terrorismo patronal con complicidad institucional. Los inspectores que no cumplieron con su deber, las autoridades que faltaron a su deber, la ocultación y aprovechamiento del ciudadano en sus horas bajas. Creo que todo en su con justo es un crimen anunciado y, posiblemente sin acusados ni penado. salvo que sean catalanes y entonces si. Se ara una extorsión económica y penal de grandes causas. menos mal que la sra Ayuso se gasta u millón de euros para tener las bendiciones aseguradas. Con esto ya no hace falta la justicia ni los médicos.

6
0
#66279
28/7/2020 12:43

Ahora anda Lamban, al que le aprieta la boina, llorando por las esquinas.

0
0
#66222
27/7/2020 21:36

Miré Señora Acin, yo he trabajado más de siete años en Fribin, hasta que una operación de columna me obligó ha parar, por cierto esa lesión me llevo al quirófano, cuando la Mutua y el matadero testificaron que era una lesión de casa que se había complicado por los años, por cierto 50 por lo tanto se como se trabaja, como nos vestimos y como comemos, por otro lado si usted sabe la cantidad de carne que se vende en cualquier matadero de ESPAÑA a poco que se sepa es mentirá los porcentajes de venta en España ya que supondría la ruina, si se quiere escribir hay que informarse para no mentir y crear falsas expectativas, sus comentarios hacen daño a las empresas y trabajadores, gratuitamente

0
3
doctoranimacion
28/7/2020 20:12

Un digno comentario de un esclavo agradecido por haberse roto la espalda para hacer rico a sus explotadores. Verguenza de ser humano, que ha tenido una vida indigna de ser vivida y la pena es que como este tenemos millones de esclavos agradecidos en este puto país.

2
0
#66213
27/7/2020 17:17

Las inspecciones de trabajo tenían que ser más frecuentes y anónimas a mí me despidieron por no ir a trabajar un sábado habiendo hecho ese mes 100 horas extras una barbaridad los miércoles entraba alas 5 de la mañana y salía a las 21:00 no se debe permitir y encima no me han pagado

5
0
#66250
28/7/2020 8:19

Tu eras el que se la cascaba en los baños?

1
6
doctoranimacion
28/7/2020 20:14

tu si que se la cascabas al jefe, mamona

1
0
#66353
29/7/2020 12:24

Si pero no salía nada porque ya estaba seco después de tus visitas

0
0
#66199
27/7/2020 16:06

? Por que siempre LITERA MEAT ES CUPABLE?
CUANDO LOS NIÑOS MAIORES DE 15 AÑOS ANDA POR LA MADRUGADA POR LAS CALLES DE BINEFAR BORACHOS Y SIN MASCARILLA, EN GRUPOS.
DONDE ESTA LAS POLICIAS Y LA GUARDIA CIVIL.
CULPAIS MUCHO LAS EMPRESAS.
PERO POR LA CALLE SALE MUCHA GENTE SIN IMPORTARLE NADA DE LO QUE PASA EN ESTE PAIS
LE DAN YGUAL
A VOSOTROS DE LOS PERIODISTA LO QUE COMENTA UNO Y OTRO Y LO VAS A TRAGAR
CONOSCO GENTES QUE TENE MAS BAJA COMO DIAS DE TRABAJO.
A HORA LOS PEREZOSO SE APROVECHA DE LA COVID 19
Y VOSOTROS PERIODISTA PARA GANAR AUDIENCIA LE HASEIS CASO.
LA GENTE ESTA MUI MALA, GRITA A LOS QUE MANTENE LA ORDEN Y DISCIPLINA Y NO LE ASE CASO.
SIEMPRE DICE QUE ES UNA TONTERIA Y NO RESPETA NADA Y A LOS DEMÁS
CUANDO LLEGA A DESPEDIRLE EMPIESA A LLORAR Y CULPAR A LA EMPRESA QUE NO RESPETA A SUS DERECHOS
PERO ESO ES PURA MENTIRA
SOMOS NOSOTROS LA GENTE QUE NO RESPETAMOS LA LEI.
No creo que LITERA MEAT A CONTAGIAO TODA ESPANIA OTRA VES.

0
2
#66160
27/7/2020 11:11

Terrorismo patronal sin complejos

6
4
#66200
27/7/2020 16:10

Que saves tu chabal.
Es plan plolitico.
LITERA MEAT a contaqiado a todos 🤣🤣🤣

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?