Catalunya
Rajoy inicia los trámites para aplicar el artículo 155

El presidente traslada a la Generalitat un requerimiento en el que le pregunta si ha declarado la independencia. Es el paso previo a la suspensión de la autonomía catalana.

Consejo de Ministros Catalunya independencia
Imagen del Consejo de Ministros presidido por Rajoy, esta mañana. Foto: Pool Moncloa/César P. Sendra

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

11 oct 2017 10:26

“El Consejo de Ministros ha acordado esta mañana formalmente requerir a la Generalitat para que confirme si ha declarado la independencia de Catalunya”. Son las primeras palabras en público del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la declaración de independencia que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, insinuó ayer, resolución que suspendió segundos después para intentar emprender “un diálogo sin el cual no es posible llegar a una solución acordada”.

"Este requerimiento es necesario a la hora de activar el artículo 155 de la Constitución. La respuesta que el president de la Generalitat marcará las decisiones que tome el Gobierno los próximos días", ha afirmado Rajoy, quien devuelve la patata caliente a la Puigdemont. El presidente amenaza así al Ejecutivo catalán con suspender el autogobierno si confirma que se ha producido la declaración. 

Rajoy se ha reunido a las 9 de la mañana de hoy con su plana mayor en un Consejo de Ministros extraordinario para analizar los próximos pasos del Gobierno ante la crisis, con la sombra de la activación del artículo 155 sobrevolando la autonomía catalana.

El plazo para que Puigdemont dé su respuesta será de aproximadamente una semana. En caso positivo –lo de ayer sí fue una declaración aunque se encuentre suspendida– el paso de hoy ha sido imprescindible para la activación de la suspensión de la autonomía de Catalunya. En caso de que las palabras del president no se reconozcan como una declaración por parte del Govern, queda abierta la puerta del diálogo y se mantendría el funcionamiento de las instituciones autonómicas catalanas.

Desde el Ejecutivo se acusa además a la Generalitat de generar confusión: "Con la decisión adoptada hoy el Gobierno quiere ofrecer certezas, especialmente a los catalanes, y quiere evitar la deliberada confusión generada por las autoridades de la Generalitat”. 

Rajoy ya habló en la noche de ayer con los otros dos líderes del llamado bloque constitucionalista: el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, con quien se reunió tras la declaración de Puigdemont, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, con quien Rajoy conversó por teléfono.

Reforma constitucional

Sánchez, en una comparecencia celebrada esta mañana, una hora después que Rajoy, ha reiterado su defensa de la Constitución y su apoyo al Gobierno en cuanto al requerimiento hecho por Rajoy. "Es importante, urgente, como corresponde a un Estado como el español, requerir al president Puigdemont que aclare negro sobre blanco qué es lo que ayer aconteció en el Parlament de Catalunya", señalaba el líder de los socialistas.

A pesar del cierre de filas en torno al bloque unionista, Sánchez ha agradecido al Govern que "deje aparcada la amenaza de la declaración unilateral de independencia y la quiebra unilateral de nuestro ordenamiento legal". Sin embargo, en una de cal y otra de arena, el socialista ha afirmado que "la situación corre el riesgo de verse aún más empantanada si más que hablar de diálogo el bloque soberanista lo que busca es un poco de tiempo para seguir imponiendo su agenda".

Sánchez ha anunciado así mismo un acuerdo con Rajoy para la puesta en marcha de una comisión de evaluación de modelo autonómico, de seis meses de duración y con activación "inmediata", para una futura reforma de la Constitución que comenzaría a debatirse en el Parlamento tras los seis meses de deliberaciones de la comisión. "Necesitamos actualizar nuestro modelo de conviviencia", ha reiterado el secretario general de los socialistas.

Por su parte, Albert Rivera ha celebrado que el Gobierno comienza a aplicar el artículo 155 "como le venía solicitando Ciudadanos", un artículo que, en su opinión, "tiene que ser la vía para convocar elecciones en Catalunya".

Paralelamente, el Parlamento vive esta mañana una sesión de control extraordinaria al Gobierno en la que la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que "el gobierno de la Generalitat ha dividido a la sociedad catalana y ha generado una ruptura de la cohesión social". Respondía así a una pregunta formulada por la portavoz del Unidos Podemos, Irene Montero, sobre por qué el Gobierno no se sentaba a negociar, "lo único que todavía no han probado", remarcaba la portavoz de la formación morada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Represión
Represión La Directa y TV3 estrenan este domingo 'Infiltrados', un documental sobre el espionaje policial
Con una hora de duración, el reportaje audiovisual da detalles del modus operandi y los patrones comunes de los policías, a la vez que abre el debate sobre los límites de este tipo de operaciones.
#861
12/10/2017 1:21

No veo que se defienda el independentismo en este u otros medios alternativos. Lo que se defiende es el diálogo y soluciones pactadas y no imposiciones por la fuerza como pasaría si se aplicara el 155.
La constitución está para garantizar la convivencia. Si está generando conflicto hay que revisarla y reformararla, no imponerla

6
2
#855
12/10/2017 0:23

Me parece bien que se aplique el 155, el gobierno catalán se había pasado de la raya. No entiendo la tónica de ciertos medios de izquierda de defender el independentismo.

0
11
Cinturonrojo
12/10/2017 11:24

Lo primero que tienes que hacer es enterarte, que es Derecho a Decidir.
No e leído en ningún medio de izquierda a nivel estatal lo que tu dices porque no hay ninguno, solo algún medio como El Salto da información pero de momento lo que es, es un medio digital INDEPENDIENTE, no como la fábrica de medios escrito y audiovisuales esos sí que han mentido en todo lo relacionado al problema Catalán.
Si te parece bien al 155, te parecerá bien a mí la Legión, y ¡luego que! Seamos más sensatos y no escribamos barbaridades.
Al lado de mi casa a un colegio y el otro día en el recreo le decía un niño a otro “catalán tenias que ser”eso es lo que hay que evitar no fomentarlo con el 155.

Lo primero que tienes que hacer es enterarte, que es Derecho a Decidir.
No e leído en ningún medio de izquierda a nivel estatal lo que tu dices porque no hay ninguno, solo algún medio como El Salto da información pero de momento lo que es, es un medio digital INDEPENDIENTE, no como la fábrica de medios escrito y audiovisuales esos sí que han mentido en todo lo relacionado al problema Catalán.
Si te parece bien al 155, te parecerá bien a mí la Legión, y ¡luego que! Seamos más sensatos y no escribamos barbaridades.
Al lado de mi casa a un colegio y el otro día en el recreo le decía un niño a otro “catalán tenias que ser”eso es lo que hay que evitar no fomentarlo con el 155.

SALUD Y REPUBLICA.

0
1
#890
12/10/2017 21:47

¿Se podría activar un corrector ortográfico en el momento de la moderación?...es que hay cosas que duelen.

0
1
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.