Catalunya
Catalunya confinará el aula ante un caso positivo de covid-19, pero no cerrará la escuela

Los niños y adolescentes que comparten aula representarán un grupo de convivencia estable, por lo que todos son considerados como contactos estrechos. En el caso de que uno dé positivo en PCR, todo el grupo será aislado en cuarentena. La escuela, no. El protocolo prima la seguridad de la comunidad escolar, pero también que los niños y adolescentes puedan retomar su vida educativa.

Educación escuela niñas
Los programas de compensación de las desigualdades han sido los grandes perjudicados del ciclo 2009-2016. Álvaro Minguito

La clase será la familia de los niños, epidemiológicamente hablando. El protocolo sanitario y pedagógico del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya presentado este mediodía establece las pautas de convivencia de los 5.456 centros escolares no universitarios cuando arranque el curso en septiembre. Lo más importante es lo siguiente: los niños y adolescentes que comparten aula son un grupo estable de convivencia, por lo que todos son considerados como contactos estrechos. En el caso de que uno dé positivo en PCR, todo el grupo será aislado en cuarentena. La escuela, no. En los espacios comunitarios será obligatorio el uso de la mascarilla y mantener la distancia social. 

Del mismo modo que un vecino del edificio, una cajera del supermercado habitual, un conocido del barrio puede dar positivo y el resto del barrio no se confina, si un niño de primero da positivo no se aislará cuarto. Solo el aula del alumno, con independencia de si los alumnos son sintomáticos o asintomáticos, con el fin de frenar la cadena de transmisión. Si hay más de dos casos positivos en el centro, la autoridad sanitaria y educativa podrá decretar el cierre. 

La experiencia de los 250.000 niños que han participado en las colonias de verano de Catalunya, los Casals, y los estudios observacionales médicos han sido la clave para establecer este protocolo, que tiene claro que seis meses de desconexión escolar es demasiado tiempo, y que hay que retomar la actividad pedagógica y social de los centros y de los niños. 

mayoría de sospechosos negativos

Al respecto, el consejero Josep Bargalló no ha dado cifras, pero ha explicado que “la mayoría de casos sospechosos han dado negativo” en los Casals. Esto es muy relevante, en el sentido de que la clase no se aislará cuando surja un caso sospechoso, sino solo cuando un PCR dé positivo. Mientras, el niño que puede ser sospechoso de covid-19 sí debe aislarse. Educació se ha comprometido a tener los PCR en 24 horas.

El trabajo lectivo seguirá desde casa en caso de confinamiento y Educación facilitará “stocks de conectividad” para que puedan realizar las clases online. 

“El esfuerzo del protocolo es para mantener las escuelas abiertas, no para cerrarlas”, ha detallado el director de Salud, el doctor Marc Rementol.

Sanidad contratará a 16 sanitarios para los grupos de trabajo de Salud Pública que rastrean epidemiológicamente el coronavirus. Los datos de sospechas, positivos y negativos serán introducidos a una app de rastreo dos veces al día. Asimismo, una enfermera del centro médico de referencia (el CAP) de la escuela e instituto asistirá a la dirección para realizar los PCR y dirimir sobre los casos sospechosos. La dirección del centro se formará en este protocolo en las próximas semanas. 

“El esfuerzo del protocolo es para mantener abiertas las escuelas, no para cerrarlas”, ha detallado el director de Salud, el doctor Marc Rementol. Los responsables de la rueda de prensa han sido muy claros al recordar que los niños no se han revelado como súper transmisores, tal y como se temía en el inicio de la pandemia, dado que en enfermedades comunes como la gripe, así actúan. Los niños y los adolescentes se encuentran en una situación pandémica, de la que ellos sufren la transmisión, pero la elevan, han recordado.

Los responsables de Educación y Salud han insistido en la importancia de respetar las medidas de seguridad en los espacios comunes, no solo de los niños (patio, comedor escolar, biblioteca), sino también de los adultos, como la sala de profesores, ya que los profesores en su conjunto no son grupo de convivencia. Cada profesor lo es de la clase de quien es tutor. 

Por lo que se ha desprendido de la rueda de prensa respecto al uso de la mascarilla, en el caso de los menores de 12 años no será obligatoria en el aula si la tasa de transmisión comunitaria en su territorio es baja. En los espacios comunitarios del centro la mascarilla será obligatoria, como en la calle. 

Archivado en: Educación Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
#67602
17/8/2020 0:28

Es alucinante como los movimientos sociales callan ante estas fascistadas evidentes.

3
0
#67462
14/8/2020 11:58

Me preocupa que alguna decision politica acabe en secuestro de menores por motivos de salud.todos vemos que hay unos recortes de derechos bestiales por este tema.me da muy mala espina esta plan-demia.despierten ya!!!

7
2
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.