Opinión
La carretera corrupta, el perdón y el pregón

Recorriendo uno de los tramos de carretera que ha aparecido en el informe de la UCO sobre las corrupciones de Cerdán, Koldo, Ábalos y cía... siento un miedo que parecía haber superado en lo que siempre han llamado la recta de La Torre.
18 jun 2025 14:45

Según el Diario Jaén del pasado 13 de junio “las investigaciones realizadas por el grupo de la Guardia Civil sobre la supuesta trama liderada por los dos últimos secretarios de organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y el exasesor del también exministro de Transportes, Koldo García, existen indicios que indican que maniobraron para incidir en la concesión del proyecto de modificación de la A-32, concretamente en el tramo que une Úbeda con Torreperogil a la constructora OPR”.

Tras años y años de reivindicaciones de las gentes de Torreperogil, Villacarrillo y Villanueva para que la carretera se convirtiera en la actual autovía A32 que se supone llegará a Albacete... zas, aparece Koldo y la constructora OPR y se llevan una pasta en corruptelas.

Mi miedo a la nueva vía que descongestiona en parte la recta de La Torre, lugar de muchos accidentes y muertes, se sustenta en los criterios de adjudicación de los diversos tramos. Vamos a ver, si en los pliegos de licitaciones lo que aparece es que hay que darle una pasta a Koldo, Ábalos y Cerdán, lo normal es que uno de los recortes para que esta gentuza se gaste nuestro dinero en fiestas, es en la seguridad de la propia obra.

Sin embargo, he llegado a leer por parte de personas de “izquierda” que son preferibles Koldos, Ábalos, Cerdanes e incluso Bárcenas que roban dinero que Ayusos y Mazones que juegan con nuestras vidas en catástrofes. Creo que hay que pararse a pensar que cualquier robo en lo público puede producir muertes, ya sea en accidentes de tráfico, ya sea en accidentes de trabajo, así como los recortes matan los robos de dinero público también. Al fin y al cabo, en los presupuestos, incluso en los presupuestos de movidas chungas “las gallinas que entran por las que salen”.

Cualquier robo en lo público puede producir muertes, ya sea en accidentes de tráfico, ya sea en accidentes de trabajo

Este nuevo caso de corrupción, aun presunto, está provocando airadas respuestas por parte de los políticos, la patronal de los corruptores, los enemigos de Sánchez en el PSOE, sus socios y chupópteros en el congreso y, por supuesto la Iglesia católica española.

Así, el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, se ha sumado al coro de voces que pide un adelanto electoral. El arzobispo de Valladolid ha matizado también que «aunque la petición de perdón siempre es un hecho valioso, hay una dimensión institucional que precisa ser abordada y que debe ser coherente con la misma petición de perdón».

Hablar de coherencia en la Iglesia católica es como hablar de feminismo y el trio Koldo, Cerdán y Ábalos, aunque, hay que reconocer, que la Iglesia católica es capaz de perdonar a los suyos, e, incluso, elevarlos a los altares aunque les haya robado.

Así, el mismo fin de semana en el que huía de las fiestas religiosas de mi pueblo, tras repasar el cara- libro oficial del Ayuntamiento de Úbeda (algo así como un coleccionable de fotos de concejales del PSOE en misas y procesiones), me encuentro la foto del pregonero del Corpus Christi junto a su nombre completo.

La foto del pregonero me lleva a la hemeroteca para comprobar que este señor fue condenado por robar a Cáritas. Así podemos leer en el Diario Jaén del 7 de noviembre de 2018: “La Sección Segunda de la Audiencia Provincial impone dos años de cárcel al ex tesorero de Cáritas Interparroquial de Úbeda (Jaén) xxx, por apropiarse de forma indebida de 137.124 euros, dinero que destinó a realizar pagos de la empresa privada en la que trabajaba. Además, de devolver el dinero, se le condena al pago de una multa de 3.000 euros y a hacer frente a las costas procesales, incluidas las de la acusación particular. El fallo de la sentencia establece la misma pena para xxx, administrador único de la empresa de calzados a la que se dirigió el dinero sustraído para hacer frente al pago de proveedores e incluso de las nóminas”.

El perdón de la Iglesia católica es tan extraordinario como los aplausos de los concejales “socialistas” en todos los pregones y manifestaciones católicas del municipio de Úbeda y de casi cualquier municipio andaluz.

Por mucha imaginación que le eche no veo a los señores Ábalos, Cerdán y Koldo dando un mitin electoral en un pueblo navarro tras el perdón concedido por Pedro Sánchez. Alguna diferencia debe haber aún en las formas entre la jerarquía eclesiástica y la ejecutiva del PSOE.

Tampoco creo que la Iglesia católica perdonara a nadie que robara a su televisión 13 TV, pero robar a Cáritas, que dedica su escaso presupuesto a los más desfavorecidos, parece ser más perdonable.

Cabalgaremos sobre tramos de obra pública infestados de corrupción con un miedo equiparable al futuro gobierno de derecha extrema y extrema derecha. Pero el miedo no nos va a paralizar y como decía la Internacional “ni en dioses, reyes, ni tribunos está la salvación, nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor”.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Opinión
Opinión Pisarse la lengua
Orgullo Crítico Madrid difundió en redes un nuevo posicionamiento contra la psicología que se ha saldado con la salida de varios colectivos históricos de este espacio. ¿Por qué se llenó la publicación de comentarios de reproche?
Militarismo
Opinión La agresión y el crimen de guerra legitimados como prevención
Siguiendo la doctrina Bush, Israel primero y EEUU después acaban de aplicar de forma coordinada la figura de la guerra preventiva contra Irán, argumentando legítima defensa.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Asturias
Lucha sindical El Gobierno asturiano pedirá el indulto para Las 6 de la Suiza el próximo lunes
El ejecutivo de PSOE-IU-Convocatoria por Asturies dirigido por Adrián Barbón discutirá este lunes en su Consejo de Gobierno el indulto para estas trabajadoras, condenadas a penas de cárcel por un piquete.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Lógica para un futuro
Cómo hacer que quienes vienen detrás luchen por un planeta habitable y escapen de la espiral actual de individualismo, polarización y consumo.

Últimas

Laboral
Laboral Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Opinión
Opinión Pisarse la lengua
Orgullo Crítico Madrid difundió en redes un nuevo posicionamiento contra la psicología que se ha saldado con la salida de varios colectivos históricos de este espacio. ¿Por qué se llenó la publicación de comentarios de reproche?
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.

Recomendadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Feminismos
Jule Goikoetxea “Los genocidios se sustentan en prácticas micro que legitiman una manera de vivir delirante”
Jule Goikoetxea es una de las filósofas más reconocidas del Estado Español. El año pasado acompañó a Angela Davis en su visita a la Fira Literal de Barcelona. De aquellos cuatro días nace su primera novela, ‘Politeísmo bastardo’.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.