Alemania
Las denuncias por violación en el Ejército alemán se duplican

La detención de dos soldados que planeaban un atentado de corte ultraderechista en abril y las denuncias por prácticas rituales denigrantes en un cuartel en enero ponen de manifiesto la crisis de las fuerzas armadas.

Ursula von der Leyen Defensa Soldados
La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, saluda a varios soldados.

El número de presuntos delitos sexuales denunciados en el ejército alemán pasó de los 128 registrados en todo el 2016 a un total de 187 entre enero y septiembre de 2017. Son datos de las fuerzas armadas publicados este domingo por el diario alemán Bild am Sonntag

Las cifras sobre denuncias por violación llaman especialmente la atención. Frente a las cinco de 2016, se han registrado 11 este año hasta mediados de noviembre. El medio especifica que se trata de violaciones o intentos de violación a hombres o mujeres.

La ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, relaciona estos números con una mayor sensibilidad, y cree que no han aumentado las agresiones sexuales sino que se están reportando casos que hasta ahora quedaban en la sombra.

“Es una señal positiva que los supervisores y los equipos denuncien con más frecuencia estos incidentes”, dijo. “Castigamos los abusos sexuales en las fuerzas militares igual que lo hace la sociedad y queremos crear un ambiente en el que todas las personas se sientan con la confianza suficiente para reportar injusticia o violencia”.

Según los datos de las fuerzas armadas, las cifras de 2017 incluyen casos antiguos que se volvieron de denunciar porque las personas involucradas no quedaron satisfechas con la forma en que se dirimieron. Además, los datos incluyen denuncias de presuntas agresiones fuera de las fuerzas armadas, un número que pasó de tres en 2016 a ocho en 2017.

extrema derecha y rituales denigrantes

Estos datos se hacen públicos cuatro días después de que la Fiscalía de Kiel, en el norte de Alemania, abriera una investigación a un suboficial del Ejército por la presunta violación de dos mujeres soldado en un campo de instrucción de un cuartel durante una fiesta de graduación. Las víctimas serían dos mujeres de 18 y 22 años. El sospechoso se ha negado a declarar y ha sido suspendido. Las denuncias de abusos sexuales son actualmente objeto de investigación por una comisión creada por orden de la ministra de Defensa.

Pero esta no es la única preocupación de la ministra de la CDU, cuyo departamento investigó en enero la práctica de supuestos rituales de carácter sexual denunciados en un cuartel del sur del país y en mayo de este año se vio forzada a admitir la existencia de grupos de extrema derecha en el Ejército.

El caso más mediático fue el del soldado Franco A., que fue detenido por planear un atentado contra solicitantes de asilo y políticos de izquierdas. Otro soldado fue detenido poco después como sospechoso de haber colaborado en la preparación de este atentado ultraderechista. Estos hechos forzaron a al ministerio de Defensa a anunciar cambios en los valores y las normas que regulan el funcionamiento de las fuerzas armadas, que conforman más de 60.000 soldados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.