Referéndum del 1 de octubre
Puigdemont convoca al Govern tras el sí abrumador de menos de la mitad del censo

El Govern trasladará previsiblemente la declaración unilateral de independencia en los próximos días con un Rajoy dañado por las imágenes de la violenta represión policial a la consulta, que tuvo una participación del 42% del censo.

Govern Declaración Institucional
Puigdemont, acompañado por los miembros del Govern, en la declaración institucional en el Palau de la Generalitat el 1 de octubre,
2 oct 2017 10:30

A favor del sí: 2.020.144 (90,09%), del no 176.565 (7,87%), en blanco 45.586 (2,03%) y 20.129 nulos (0,89%). Son los resultados de la larga jornada del 1 de octubre, que la Generalitat daba a conocer pasada la medianoche del domingo.

Con una participación del 42% del censo, según el Govern, Carles Puigdemont se felicitaba por estos resultados: “Impresionante la respuesta del pueblo: legitimidad y dignidad”, decía en su perfil de Twitter.

Con un 90% de síes en la mano, Puigdemont ha convocado esta mañana a las 10.30h una reunión del Govern para analizar los resultados del referéndum. La reunión, que tendrá lugar a puerta cerrada, servirá previsiblemente para poner en marcha la Ley del Referéndum, que prevé la posibilidad de una Declaración Unilateral de Independencia (DUI).

El portavoz del Govern, Jordi Turull, responsabilizó al Estado de las situaciones de violencia vividas en la jornada del domingo y aseguró que ha sido como “celebrar un referéndum en medio de una dictadura”.

HUELGA GENERAL

La CUP, por su parte, recordó el llamamiento a la huelga general el 3 de octubre, un llamamiento que apoyan también la Assemblea Nacional de Catalunya y Òmnium Cultural. El presidente de esta última organización, Jordi Cuixart, ha recordado la convocatoria de paros simbólicos de diez minutos frente a empresas y entidades públicas para este lunes a mediodía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Javier de Frutos
2/10/2017 11:22

Igual convendría matizar la expresión "tras obtener el 'sí' el 90%". Es lo que dice la Generalitat: convocante, supuesto garante del proceso, responsable del recuento... En fin, creo que convendría señalar la autoría de lo que se cuenta sobre lo que está ocurriendo.

6
4
#490
2/10/2017 17:01

La autoría es de un Estado represor.
8 millones de personas pobres.

0
1
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.