Violencia policial
Miles de personas salen a la calle en Francia para pedir justicia en el caso de Adama Traoré

A pesar de que la convocatoria estaba prohibida, decenas de miles de personas en Lyon y París han salido a la calle para pedir justicia en el caso Traoré.

assa traoré
Assa Traoré, portavoz del comité Verdad y Justicia para Adama, lleva dos años denunciando los abusos policiales que conducen a muertes como la de su hermano Adama Traoré.
2 jun 2020 21:21

El 19 de julio de 2016, varias horas después de su arresto por la fuerza, Adama Traoré era declarado muerto en el patio de la comisaría de Persan (Val-d’Oise). Desde entonces, la comunidad afrodescendiente de Francia reclama justicia en un caso que en las últimas horas ha dado un vuelco y se ha convertido en una reivindicación masiva.

Un perito independiente, citado por Le Monde, ha contradicho el informe oficial que sirvió para exonerar a los policías en cuya custodia ha fallecido. Según este perito, “El edema cardiogénico es solo la consecuencia de la asfixia y no la causa“, ha dictaminando, invalidando, según la defensa de la familia Traoré, la versión policial.


La noticia coincide con unas protestas que han tenido un seguimiento masivo pese a estar prohibidas por las condiciones de confinamiento. Pasadas las 21h han comenzado las cargas y el lanzamiento de botes de humo en París.

Las protestas han estado marcadas por la influencia del caso George Floyd en Estados Unidos: consignas como “No Justice, No Peace” o “Black Lives matters” han servido para relacionar casos con claros paralelismos. Fuentes policiales citados por BFTM.TV sitúan en 19.000 las personas que se han concentrado en los alrededores de los Tribunales de Clichy en París.

Violencia policial
Assa Traoré: “Frente a la violencia policial, Francia debe levantarse y decir no”

Hace dos años, el joven Adama Traoré fallecía en una comisaría varias horas después de su arresto por la fuerza. Desde entonces, el comité Verdad y Justicia para Adama lucha con el objetivo de que el Estado francés asuma sus responsabilidades. Este sábado 21 de julio organizó una gran marcha contra la violencia policial. Habla Assa Traoré, portavoz del Comité y hermana de Adama.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
#62286
3/6/2020 8:37

SI LAS ACCIONES SOLIDARIAS SE GENERALIZAN, SE ORGANIZAN Y SE COORDINAN, EL MIEDO CAMBIARÁ DE BANDO. LA LUCHA SOCIAL PRESIDIRÁ AL PENSAMIENTO POLÍTICO, Y SERÁ POSIBLE IMPLANTAR, FRENTE A UN PODER DESHUMANIZADO, UN SISTEMA DEMOCRÁTICO SOCIALIZADOR...

1
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.