Violencia machista
215.000 crímenes de violencia sexual en 2015 en la Unión Europea

Según Eurostat, en España se registraron 9.869 crímenes de violencia sexual en 2015, de los que 1.229 fueron violaciones. En la Unión Europea, más de nueve de cada diez víctimas de violación fueron mujeres.

Manifestacion Violencia Machista
Manifestación contra la violencia machista en noviembre de 2016 Manu Navarro
23 nov 2017 12:15

Durante 2015 los distintos cuerpos de policía de la Unión Europea registraron un total de 215.000 crímenes de violencia sexual, de los que aproximadamente un tercio –unos 80.000– fueron violaciones, según los datos publicados hoy por Eurostat.

El informe subraya que más de nueve de cada diez víctimas de violación –y más de ocho de cada diez en casos de acoso– fueron mujeres y chicas, mientras que prácticamente todos los encarcelados por estos delitos fueron hombres (el 99%).

En términos absolutos, Eurostat indica que Inglaterra y Gales registraron el número más elevado de agresiones sexuales en 2015 (64.500, de las que el 55% fueron violaciones, 35.800), seguidos a distancia por Alemania (34.300, con un 20% de violaciones, en torno a 7.000), Francia (32.900 y un 40% de violaciones, 13.000) y Suecia (17.300, de las que 5.500 fueron violaciones).

En España se registraron 9.869 crímenes de violencia sexual, de los que 1.229 fueron violaciones.

En términos relativos, Suecia registró la tasa más alta, con 178 crímenes de violencia sexual por cada 100.000 habitantes, por delante de Escocia (163), Irlanda del Norte (156), Inglaterra y Gales (113) y Bélgica (91). En cuanto a las violaciones, Inglaterra y Gales tienen el registro más alto, con 62 por cada 100.000 habitantes, seguidas por Suecia, con 59.

En España, de acuerdo a los datos facilitados por Eurostat, se produjeron en 2015 21 crímenes de violencia sexual por cada 100.000 habitantes, con una tasa de 2,65 violaciones.

Eurostat recuerda que estas estadísticas no reflejan necesariamente el número real de crímenes de violencia sexual sino aquellos que son denunciados y registrados por la policía.

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Opinión
Violencia machista Detrás de una sonrisa
Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.