Ecofeminismo
Nace Gallipata: una gran revista para gente pequeña y grande

Una nueva publicación infantil que, como todo lo que hace Ecologistas en Acción, busca crear conciencia para defender una vida buena y justa. De forma creativa y cercana, Gallipata, esta simpática revista,  otorga el protagonismo a sus destinatarios: las niñas y los niños, que además de leerla, escriben parte de sus contenidos. Dos de sus colaboradoras, jóvenes en edad, pero muy reflexivas y maduras en su escritura, nos lo cuentan en Saltamontes.

Colaboradoras de Gallipata, revista infantil de Ecologistas en Acción
7 feb 2019 07:00

Somos dos niñas de 10 y 11 años. Nos gusta mucho la naturaleza porque es bonita, te ayuda a pensar, te inspira y relaja. Lo que más nos apasiona es su belleza, su esplendor y los seres vivos. También los alimentos ricos (como el chocolate, ja ja ja).

Pero lo más apasionante es que es tan diversa y variada que hay naturaleza para todos los gustos. Por ejemplo, a mí (Cecilia), me vuelve loca el mar: bañarme, bucear, ver peces y corales, las rocas y tirarme de cabeza. Y yo (Camila) prefiero el bosque: escalar en los árboles, trepar por las rocas, la aventura, descansar en la sombra….

En realidad la naturaleza lo es todo: la vida. Y todas las cosas vienen de la naturaleza. Por eso hay que cuidarla. Porque, como hemos dicho, sin naturaleza no hay nada. Para explicarnos bien, contamos algunos ejemplos. Si no hay plantas, no hay oxígeno, los herbívoros se mueren y los carnívoros no tienen comida. Así que no hay animales y por tanto, el ser humano se extinguiría, no tendríamos ni comida ni oxígeno. Además, si se contamina el aire, el agua el mar la tierra y los alimentos, los seres vivos nos enfermamos. Y si estropeamos la naturaleza... ¡el mundo sería un lugar muy feo!

Para que esto no suceda ha nacido la revista ¡¡Gallipata!!. Pero, ¿qué es GallipataEs una revista infantil, que tiene juegos, noticias, entrevistas y otras cosas. Os lo vamos a explicar paso a paso: 


Para empezar, en Gallipata puedes conocer a personas que hicieron algo importante para la naturaleza. En el primer número tenemos a Rachel Louise Carson, que era una bióloga marina. Además de que le encantaba el mar (como os podéis imaginar siendo bióloga marina, es obvio que era una apasionada de los océanos) le encantaba el campo. Y en el campo estudió los pesticidas y, gracias a ella, sabemos que son muy malos para el ser humano (que después nos comemos alimentos ‘envenenados’), para los animales e insectos (los matan) y para nuestro planeta (empeora). 


En Gallipata también te enseñan a hacer cosas útiles. Nosotras hemos aprendido a hacer un portabocatas para no utilizar tanto papel de aluminio. También aprendes palabras nuevas, como ‘biodiversidad’. Resumiéndolo, biodiversidad es la variedad de todas las especies diferentes de seres vivos que existen. En Gallipata también hemos leído cosas maravillosas del invierno porque todo el mundo piensa que cuando hace frío se acaba el mundo, pero no es así. Además, explica especies de pájaros, como el vencejo…. 


Nos encantaría seguir contando cosas de Gallipata, pero esto solo es para que te animes a verla. Aunque, ¡no es solo lo que te hemos contado! Vienen un montón de cosas más, como chistes y juegos. Y lo que más nos gusta es que esta revista no la hacen toda las adultas, nosotras también participamos. Y en este número hemos colaborado escribiendo en la sección ‘Tu cuaderno de campo’ y construyendo un crucigrama. 


Esperamos que te guste. 


(Si quieres colaborar con la revista o solicitar ejemplares, ponte en contacto con revistagallipata@ecologistasenaccion.org)

Archivado en: Infancia Ecofeminismo
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
#43858
29/11/2019 12:32

Querría saber para que edades está pensada la revista gallipata.

0
0
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Más noticias
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.