País Vasco
Educación deja sin autobús a las familias que más lejos viven del instituto público Ellacuria de Bilbao

El primer recorte afectó a las familias del Casco Viejo; el segundo, a las de Zurbaran: los niños y niñas tienen que vivir a más de un kilómetro de distancia, pero dentro del barrio.

El edificio del instituto público Ellacuria de Bilbao que alberga a los alumnos más jóvenes —primero y segundo de la ESO, 12-14 años— se encuentra en la falda de un monte. Para convencer al exconsejero de Educación, Jokin Bildarratz, le invitaron en su día a subir andando. Comprobada la cuesta, se puso autobús universal. Este curso, el Departamento que preside su sucesora, Begoña Pedrosa, ha recortado el servicio, dejando a 28 familias sin transporte escolar, incluidas a los doce críos que viven más lejos.

Pedrosa prometió el 28 de agosto que todas las líneas de transporte escolar habían sido adjudicadas sin problemas; el pasado curso había empezado con una huelga de los conductores que dejó a los niños sin bus. Pero la primera semana de septiembre, Educación advirtió al instituto de que no contaban con los dos autobuses con las plazas solicitadas, sino uno más pequeño (de 36 a 28). Tras muchos quebraderos de cabeza y varias cuentas, se decidió prescindir del alumnado de segundo de la ESO que vive más lejos: doce preadolescentes del Casco Viejo. 

Para convencer al exconsejero de Educación, Jokin Bildarratz, le invitaron en su día a subir andando. Comprobada la cuesta, se puso autobús universal

El motivo oficial es que no pertenecen al distrito bilbaíno donde se ubica el instituto, que está en el barrio de Zurbarranbarri. Sin embargo, Ellacuria es el instituto de referencia de la escuela pública de procedencia de los chavales: Viuda de Epalza.

Tras este primer recorte, llegó el segundo: al final, tampoco había un segundo autobús con plazas suficientes para todos, así que Educación decidió recortar aún más y dejar fuera a los que viven a menos de un kilómetro del instituto, independientemente del desnivel. Justificó el recorte diciendo que Educación solo está obligada a transportar a quien vive a más de dos kilómetros de distancia. 

“Sus dos vecinas del portal cogen el autobús y mi hija tiene que ir andando”, explica un padre afectado por el recorte

Pero este recorte también ha sido aleatorio, tras comprobar dos familias de distintos portales que sus hijos se habían quedado sin bus y otras familias de esos portales continuaban con el servicio. Es el caso de Jose María Pardo: “Sus dos vecinas del portal cogen el autobús y mi hija tiene que ir andando”. El instituto obliga a cargar el ordenador y los libros en papel todos los días. Las mochilas tranquilamente pesan cinco kilos. “Y si llueve, al pasar por Vía Vieja de Lezama, se moja”, añade el padre. 

Vanesa Agustín tiene dos hijo y ambos se han quedado fuera. Uno va a primero, otro a segundo. Prefiere que cojan el autobús municipal —la línea 22— para salvar la distancia y el desnivel, que a su paso son unos veinte minutos de caminata. Todas las semanas desde que empezó el curso les tiene que cargar la tarjeta de transporte con cinco euros a cada uno.

Representantes de las familias se reúnen con responsables del Departamento de Educación para tratar de solucionar el recorte que afecta a 28 familias

Los estudiantes del Casco Viejo también deben pagarse la Barik para coger la línea 3 del metro hasta Zurbaranbarri. Por eso escribieron un escrito de protesta a la dirección del centro, para que la enviaran a Educación: pedían transporte escolar o una tarjeta gratuita de transporte. 

Esta mañana, representantes de las familias se reunirán con responsables de esta decisión del Departamento de Educación. Al final, las dos líneas concedidas de 36 plazas cada una están recortadas a 22, con cambio en las empresas contratadas —Quadra y Olea a Zurekin—. 

El instituto Ellacuria dividió al alumnado para dejar a los más pequeños en un solo edificio, y evitar que los profesores tuvieran que trasladarse de edificio a edificio. El equipo directivo introdujo otro tipo de mejoras y ha conseguido revitalizar un instituto público ubicado en uno de los confines de Bilbao. Sin transporte escolar, el centro corre el riesgo de volver a quedar aislado, mientras que los institutos públicos del Casco Viejo —Solokoetxe— y Unamuno están saturados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?