Cannabis
¿Cultivo en interior o en exterior?

Una misma planta puede crecer de formas muy diferentes dependiendo de las condiciones de su cultivo. Te contamos algunos de los pros y contras de tener las plantas en interior o exterior. 

Esteban Lleonart
22 mar 2018 08:30

En la historia del cannabis, el cultivo en interior, bajo luces artificiales, es una innovación reciente. Durante millones de años la planta creció bajo los rayos del sol y firmemente plantada en la tierra. En parte por avances tecnológicos, y en parte por la necesidad (después de todo, se trata de un cultivo ilegal en muchísimos países y tener las plantas a la vista puede tener graves consecuencias) muchos cultivadores prefieren actualmente hacer crecer y florar su cannabis en espacios especialmente acondicionados. Esto puede ser muy práctico para evitar problemas, y es además una solución para quienes no disponen de un lugar al aire libre. Sin embargo, no es lo mismo cultivar en exterior que bajo techo. Cada cual tiene sus ventajas y desventajas, y conocerlas permite elegir mejor el método que mejor resulte para cada uno.

Cultivo en Exterior

Primero que nada, es completamente natural. Las plantas tienen mucho más acceso a nutrientes y humedad a partir de su medio de cultivo, y si bien puede ser necesario aportar algún alimento extra, en general una planta en exterior no necesitará de mucho más que agua y sol. Dado que la luz del sol es más compleja que las lámparas artificiales, y puede proporcionar 1000 vatios por metro cuadrado, estamos hablando de una fuente de energía mucho más completa y poderosa, que suele incrementar la producción de cannabinoides y terpenos. Además, el cultivo hecho directamente en tierra permite a la planta expandir su sistema radicular en busca de agua y nutrientes, lo que la hace más grande y frondosa. Su interacción con los elementos la hará también más resistente a las fluctuaciones de temperatura y a las enfermedades.
El cultivo en exterior es mucho más económico, ya que no requiere la compra de luces ni equipos, ni gasto en electricidad. Esto conlleva también una menor huella de carbono, dado que se requiere tanta energía para producir un porro como para 18 jarras de cerveza, según publicó el Evan Mills, científico de la Universidad de California y el Departamento de Energía de los Estados Unidos en Energy Policy

Las desventajas son, por un lado, las que se desprenden de los elementos, ya que una planta a la merced de vientos o tormentas puede ser fácilmente afectada e incluso destruida. Por otro lado, es algo casi imposible de hacer para quien vive en un departamento o no dispone de espacio. Además, puede quedar a la vista de cualquiera, con los peligros que esto conlleva para el cultivador. La planta que está en exterior, si bien tiene una resistencia natural mayor, también tiene más riesgo de contagio de plagas y enfermedades, así como de ataques de animales. Finalmente, al estar sujeta al clima local y los fotoperiodos, el tiempo de cultivo suele ser mayor, y a veces solo se consigue una cosecha al año.

Cultivo en Interior

Si en el cultivo en exterior la naturaleza es la que manda, en interior son la ciencia y la tecnología las que hacen que se llegue a buen puerto. Es un método práctico, accesible para una gran mayoría, y mucho más discreto, con el que se puede mantener un control mucho mayor de las condiciones del medio de cultivo. Horas de luz, humedad, temperatura, pH, niveles de CO2, todo es mucho más sencillo de medir y controlar. Hay menos riesgo de enfermedades (siempre y cuando se mantengan las condiciones adecuadas), y gracias al manejo de la iluminación, se puede decidir cuál es el mejor momento para la floración, y puede producirse durante todo el año más allá de las condiciones externas. Para el cannabis medicinal o las variedades de genéticas seleccionadas, es una mejor manera de estandarizar la calidad final y conseguir siempre los mismos resultados, lo que es especialmente necesario a la hora de realizar pruebas clínicas o estudios científicos.
Sin embargo, como ya se ha mencionado, puede resultar muy caro para el ciudadano de a pie comprar todos los equipos necesarios, además de que el gasto en electricidad puede resultar realmente elevado. El cultivo de interior requiere también muchos cuidados, y dependerá del cultivador que la planta tenga todos los nutrientes y la humedad necesarios. Si bien es mucho más difícil de detectar, requiere de buena ventilación y filtración para asegurarse de que esto sea así. 
Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.