Música
Canciones como disparos

La música de Violeta Parra fue como un disparo. Esas canciones tenían unos acordes de acero, firmes y sin tonterías. Las palabras eran como balas.

Violeta Parra en el estudio
Violeta Parra grabando una canción.
15 sep 2017 08:00

Tengo un recuerdo muy vivo de cuando escuché por primera vez a Violeta Parra. Fue en 2005, en un trayecto en autobús que me llevaba desde Murcia a Mojácar pasando por un montón de pueblos con nombre curioso. Huércal, Overa, Cuevas de Almanzora, Vera, Garrucha. Mi favorito era Olula del Río.

Siempre pensé que aquel nombre daba para una canción. O incluso para un grupo de música. El trío del río y las Olulas. Olula del Rey. Olulas in the night. Y así ad infinitum. Aunque mi trayecto acababa en Mojácar, donde por entonces vivía y trabajaba en un hotel, siempre que podía me escapaba a Aguamarga, otro pueblo cercano. Allí, con una amiga que trabajaba en un restaurante, inventábamos nombres de grupos basados en pueblos de Almería.

Pero aquel día especial, con la sien apoyada en el cristal de la ventana y sintiendo las vibraciones del motor del autobús, algo nuevo ocurrió. Mis habituales divagaciones mentales sobre la toponimia almeriense o el origen de Walt Disney quedaron apartadas o más bien barridas de mi cabeza como por obra de un tsunami.

El cochambroso reproductor de mp3 que llevaba conmigo empezó a lanzar bits y mirando el paisaje seco y amarillo escuché “Puerto Montt está temblando”, “El diablo en el Paraíso”, “Arriba quemando el sol”. La música de Violeta Parra fue como un disparo.

Esas canciones tenían unos acordes de acero, firmes y sin tonterías. Las palabras eran como balas. Aquello me mató, pero en plan bien. Era como si siempre hubiera estado esperando ese momento. Y mientras el autobús avanzaba por la carretera, lo que salía por mis auriculares iba dibujando cosas en mi cabeza, que yo a su vez colocaba sobre aquel desierto al otro lado de la ventana. Parecía que todo estuviera sucediendo allí mismo.

De las canciones de Violeta Parra me gusta tanto lo que suena como lo que no suena. Y su forma de cantar, en plan yo canto esto ahora mismo o me muero o te mato. ¿Cómo se puede hacer tanto con tan poco?

Para mí, en eso mismo consiste la magia de la música. Es como en el cómic. Un dibujo demasiado realista puede transmitir mucho menos que una caricatura más sencilla y esquemática.

Me gustan mucho los discos de Violeta Parra, y también la crudeza. Hace que sus canciones suenen atemporales, como si en lugar de estar sentada en un estudio grabando te estuviera cantando a viva voz desde lo alto de una montaña. Qué bien que ella no tuvo, como Nick Drake, un productor que le llenase el segundo disco de arreglos y pistas de bajo y batería para, supuestamente, no aburrir al público. Aquella producción no obró ningún milagro de ventas ni de crítica y lo peor de todo es que entristeció al pobre Nick, que para su siguiente trabajo ya avisó que quería algo más austero y sencillo.

Un tiempo después de aquel trayecto en autobús, escribí varias canciones que luego incluiría en mi primer disco en solitario en 2008. Años más tarde grabé un disco de versiones llamado Gramola para el que me atreví a versionar el “Volver a los 17” de Violeta Parra. Fue la única versión del disco a la que no pude cambiar ni un acorde, ni un nada. La hice exactamente igual a la original y sintiéndome muy pardilla.

Es lo que tiene la música como la de Violeta. Es salvaje, valiente y poética, tiene un orden, pero no intenta adaptarse al mundo, más bien reclama que tú la sigas a ella, y como dice en “Volver a los 17”: “(...) lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber, ni el más claro parecer, ni el más sabio pensamiento, todo lo puede el momento, cual mago condescendiente (...)”.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.