Medios de comunicación
María Guardiola justifica financiar medios ultraconservadores condenados alegando “independencia periodística”

La líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha preguntado a la presidenta de la Junta de Extremadura por su financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective, pidiendo que cese de “financiar a pseudomedios de extrema derecha”.
Guardiola responde
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, interviniendo en el Pleno de la Asamblea. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
21 nov 2024 19:37

María Guardiola, Presidenta de la Junta de Extremadura, se ha visto obligada en el Pleno celebrado este jueves en el parlamento autonómico a responder acerca de las informaciones publicadas por El Salto donde se señalaba que había inyectado un total de 106.052,78 euros, impuestos incluidos, a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective a través de varios contratos menores durante este año.

Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.

Lejos de rehuir con evasivas a la pregunta de la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Guardiola no ha negado estas informaciones y las ha justificado alegando “pluralidad”, “visión abierta de la realidad” e incluso “independencia periodística”: “El Gobierno de la Junta de Extremadura, a diferencia de su partido, cree en el pluralismo, y con ese fin desarrolla la política de comunicación y de publicidad institucional”, defendiendo que ejerce esta política “con transparencia, con objetividad y sin ningún tipo de temor”. “Ustedes confunden el periodismo con el activismo y yo creo en el periodismo independiente”, ha llegado a decir.

Mientras ha hecho un alegato en defensa de la financiación a estos medios ultraconservadores condenados por sus prácticas periodísticas, por otro lado, ha atacado en su discurso a medios de ideología contraria: “Sin periodismo no hay democracia y su partido lo que prefiere y se siente más cómodo es con el periodismo de Granma, de Pravda, o de Canal Red, que dirige el tan objetivo y plural Pablo Iglesias”.

“Medios de comunicación que buscan la verdad y ponen al populismo que usted representa frente al espejo”, ha afirmado [ Guardiola] en su defensa a estos tres medios

Guardiola ha intentado hacer ver que la crítica concreta de Irene de Miguel a la financiación de estos medios es sinónimo de “ver a un enemigo en el periodismo”, y de “no querer que la gente opine, que la gente no esté informada porque en la oscuridad y el enfrentamiento les va mejor”, acusando incluso al partido de la oposición de “estar demasiados familiarizados con la censura”. En contraposición, según ella, financiar a estos medios constituye “apostar por una visión abierta de la realidad, sin ninguna trinchera y miedo a la verdad”. “Medios de comunicación que buscan la verdad y ponen al populismo que usted representa frente al espejo”, ha afirmado en su defensa a estos tres medios.

La presidenta se ha defendido con ataques a De Miguel, acusándola incluso de “tener criterios subjetivos, sectarios y censores. Su gusto personal está construido durante años basado en prejuicios y propaganda”, y de “tener una visión de la realidad pequeñita y dogmática”.

De Miguel responde
Irene de Miguel, en su intervención en el Pleno de la Asamblea de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.

Por su parte, Irene de Miguel en su intervención ha denunciado la política de comunicación del gobierno del PP “con la que se están financiando pseudomedios de comunicación de extrema derecha con sentencias por desinformar, por calumniar y por difamar. Es decir, por contribuir directamente al odio ya la crispación que usted critica”, le ha dicho la líder de la formación a la presidenta de la Junta, después de asegurar que María Guardiola “tiene una doble vara de medir” porque critica lo que le afecta a ella pero, según la portavoz, “se muestra impasible cuando hay que condenar lo que les sucede a los demás”.

Y es que De Miguel considera que financiar a esos medios es contribuir directamente al “odio y a la crispación que usted critica cuando le atacan”, en referencia a la polémica publicación en redes sociales que ha realizado el PSOE, “pero no le hemos escuchado ningún tipo de condena cuando representantes políticos como mi compañera Nerea Fernández o Ione Belarra reciben amenazas de muerte o cuando son apaleados, como el presidente Sánchez en Paiporta”.

La líder de la formación ha insistido en que esa “doble vara de medir” de la presidenta Guardiola se evidencia precisamente en esa financiación de “pseudomedios” de comunicación “porque es curioso que usted exija respeto cuando riega con 100.000 euros a estos medios que no paran difamar y calumniar”.

La líder de la formación también le ha preguntado a María Guardiola si no “les parece un poco caro la promoción que están haciendo de las políticas que está llevando a cabo su gobierno”, señalando que ha inyectado “8.000 euros por una entrevista de 20 minutos al señor Santamaría

La portavoz ha denunciado que, por ejemplo, Libertad Digital es “un medio donde el señor Jiménez Losantos vomita matutinamente lindezas como que el bebé de la señora Bescansa debe ir a un contenedor o que cada vez que ve a alguien de Podemos le sale el monte que lleva dentro y nos dispararía o las afirmaciones sobre Irene Montero, sobre la que tiene una especial obsesión y la llama 'matona barata', 'analfabeta funcional' o 'novia del amo'”. “A este medio que no para de difamar y calumniar le da más de 50.000 euros”, ha insistido.

La líder de la formación también le ha preguntado a María Guardiola si no “les parece un poco caro la promoción que están haciendo de las políticas que está llevando a cabo su gobierno”, señalando que ha inyectado “8.000 euros por una entrevista de 20 minutos al señor Santamaría. Nos sale a 900 euros el minuto”.

Por todo ello, De Miguel ha instado a la presidenta a que “deje de financiar a medios que no tienen el suficiente rigor y ética periodística para informar porque, si no, sus pretensiones de huir de la crispación y la desinformación no se las creerá nadie, y mostrará de nuevo su falta de coherencia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
País Valenciano
València À Punt adopta el model de Canal 9
Francisco Aura, nou director d’À Punt, ha sigut titllat de comissari polític per l’esquerra valenciana.
Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
merinoluengo
merinoluengo
22/11/2024 13:36

Hoy en "nada nuevo bajo el Sol": María Guardiola.Sí,la señora que dijo que nunca pactaria con VOX por ser un enjambre xenófobo y machista y se desdijo a la semana; para subir en el ascensor social que mola más que el político.La cara de cemento armado.

0
0
merinoluengo
merinoluengo
22/11/2024 13:36

Hoy en "nada nuevo bajo el Sol": María Guardiola.Sí,la señora que dijo que nunca pactaria con VOX por ser un enjambre xenófobo y machista y se desdijo a la semana; para subir en el ascensor social que mola más que el político.La cara de cemento armado.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?