LGTBIAQ+
El PP se abstiene de apoyar la derogación de las leyes madrileñas LGTBI pero sigue negociando con Vox su reforma

La proposición de ley de Vox decae en la Asamblea de Madrid por la abstención del grupo popular madrileño.
Asamblea de Madrid debate derogación leyes LGTBI
Rocío Monasterio durante su intervención en la presentación de la proposición de ley para la derogación de las leyes LGTBI. Álvaro Minguito
16 dic 2021 15:59

“Las leyes de la Comunidad de Madrid venían a intentar resolver algunos problemas que ponían en situaciones de vulnerabilidad de algunos ciudadanos, y por supuesto que no soy mejor por ser gay, pero he tenido que sufrir que se me insultara y por eso son necesarias las leyes de igualdad”, ha afirmado el diputado del PP Jaime de los Santos para anunciar la abstención de su grupo en la toma de consideración de la proposición de ley de Vox, que suponía derogar la Ley LGTBI y la Ley Trans madrileñas.

Con la abstención del Partido Popular, la proposición de ley ha decaído en la Asamblea de Madrid, pero desde el partido que Isabel Díaz Ayuso lidera en la Comunidad de Madrid continúan las negociaciones para modificar ambas leyes, unas reformas que, según alertan desde colectivos como la Plataforma Trans y la Federación Estatal LGTBI+, pueden dejar en papel mojado estas leyes autonómicas que respaldan los derechos de este colectivo y que aún no se han llegado a implementar en varios de sus ámbitos.

“Están negociando con los derechos LGTBI por la puerta de atrás”, ha alertado en el Pleno de la Asamblea de Madrid la diputada de Unidad Podemos Paloma García Villa. Desde el PP madrileño, la respuesta sobre estas negociaciones, en palabras de la diputada popular Encarnación Rivero, ha sido que “modificar no es sinónimo de derogar”, y tras hecho ha echado en cara a Podemos defender a las madres de Infancia Libre o a Juana Rivas.

Lo ha hecho antes de que llegara el punto del día sobre la proposición de Vox, en una jornada que ha ido marcada sobre todo por este punto. “Somos más diputados y diputadas LGTBI”, ha afirmado García Villa en su turno de palabra sobre la propuesta de Vox en respuesta a De los Santos. “Este debate no tendría que haber tenido lugar”, ha concluido.

Desde Vox, Rocío Monasterio ha defendido la proposición de ley como parte de una “batalla ideológica”. “Una defensa de la verdad, de la familia, de la propiedad, de los valores, una defensa de la belleza”, ha afirmado la líder de Vox en Madrid. Unos valores que, según ha continuado Monasterio, se han visto amenazados por la deriva que llegó a España con Zapatero, en referencia a la ley de matrimonio homosexual impulsada con su Ejecutivo. “No dieron la batalla ideológica ni con Cataluña, ni con las leyes de memoria histórica, ni con el género, desprotegiendo a las familias y a los niños”, ha echado en cara al Partido Popular.

“Para ustedes nos habríamos quedado en 1979 y seguiríamos siendo enfermos”, ha afirmado sobre Vox el diputado del PSOE madrileño Santiago José Rivero Cruz. “Vox pretende derogar la protección en el ámbito familiar, la protección en el empleo, la protección en el ámbito deportivo, que podamos recoger a refugiados y refugiadas LGTBI, que haya protocolos policiales para reconocimiento de la lgtbfobia, o de los menores trans”, continúa el diputado. “La sociedad les pasa por delante”, concluye.

Van a fracasar, ha afirmado en referencia a Vox por su parte Eduardo Fernández Rubiño, de Más Madrid, quien ha señalado que en la actualidad la Comunidad de Madrid mantiene bloqueados miles de expedientes relacionados con las leyes LGTBI y Trans que hoy el partido de extrema derecha pretendía derogar.


Archivado en: LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
LGTBIAQ+
Congreso Así es la proposición de ley contra las terapias de conversión que se registrará el martes en el Congreso
La Asociación Española contra las Terapias de Conversión propone crear un artículo en el Código Penal que castigue estas prácticas y compensaciones económicas para quienes las han sufrido.
Tribuna
Tribuna Una inteligencia artificial que pinta en rosa y azul
El retorno a la Casa Blanca de Donald Trump ha traído consigo el regreso de antiguas miradas reduccionistas de la realidad. La legitimación política y parlamentaria de los discursos de odio tiene una traducción social asociada.
Marc
17/12/2021 17:16

Vox miente, engaña, manipula, busca activamente la fractura social para beneficio la gentuza que se hizo rica robando y matando bajo la dictadura de Franco. Lo que esta "señora" haya dicho o dejado de decir carece de importancia y ni siquiera debería consignarse en una noticia, en mi opinión.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?