LGTBIAQ+
Arcópoli denuncia una nueva agresión homófoba en el metro de Madrid

Un joven de 26 años fue amenazado y recibió una patada en la noche del día 13 de octubre cuando volvía a su casa. Es el último caso recogido por el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia de la asociación Arcópoli.

Volvía a casa en metro cuando un varón de uno 30 años que llevaba un niño en brazos le dio una patada en el muslo derecho mientras decía “¡maricón! suerte que tengo al niño en brazos”. Una mujer que lo acompañaba justificó al agresor y trató de disculpar el ataque homófobo.

Es la última agresión homófoba que ha recogido el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia de la asociación Arcópoli. Arcópoli acompañó a denunciar a la Policía Nacional al día siguiente. Además, ha presentado la denuncia a la Fiscalía de Delitos de Odio, a la Unidad de la Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal y a la Policía Nacional específica de delitos de odio.

Con este caso, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia ha registrado 236 incidentes de odio ocurridos en la Comunidad de Madrid en lo que va de año.

El Informe sobre Incidentes de Odio por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid recogió el año pasado 240 casos en la Comunidad de Madrid. ¿Han aumentado las agresiones homófobas? “No tenemos datos para decir que esto sea así, creo que es más bien por el trabajo que se ha hecho el año pasado para dar a conocer el Observatorio”, explica Rubén Lodi, de Arcópoli.

¿Qué hacer ante una agresión? “Lo primero, llamar a la Policía por si el agresor está en las inmediaciones; y luego contactar con nosotros para dar acompañamiento”, explica Lodi. En el caso de Metro de Madrid, el convenio firmado con Arcópoli garantiza la colaboración para investigar el caso. “La coordinación con metro es muy buena”.

Sobre la posibilidad de que la agresión esté relacionada con la mayor visibización de la extrema derecha en los días en torno al 12 de octubre, Lodi asegura que no tienen datos para aformar que sea así.

Sin embargo, “cuando hay una polarización está claro que el colectivo LGTB sale perdiendo, y estos días la extrema derecha está en la calle”, asegura.

240 agresiones en 2016

El informe de 2016 apunta que la mayoría de los incidentes registrados el año pasado fueron insultos y agresiones físicas. La mayoría de las agresiones tuvieron lugar en la vía pública (96), a lo que se pueden sumar 6 ocurridas en las cercanías de un local LGTB, 5 en un parque y 1 en una zona de cruising .

En el apartado del transporte público, en 2016 se registraron 17 agresiones en Metro de Madrid, 6 en autobuses de la EMT, 4 en RENFE Cercanías y 1 en BiciMad. En el propio domicilio se detectaron 18 casos, y en discotecas 12 (2 de ellas en discotecas dirigidas a clientes LGTB), junto a 9 ocurridos en bares y cafeterías. Igualmente quedaron registrados 12 casos ocurridos en el lugar de trabajo y 10 en espacios educativos.

También hay casos sueltos en centros de mayores, gimnasios, alojamientos y una iglesia católica. Es destacable el dato referido a discurso de odio a través de las redes sociales, con 31 impactos.

El momento de la agresión, dice el informe, fue mayoritariamente de noche (80 casos, el 48,5%). Por la tarde tuvieron lugar 55 incidentes (33,3%) y por la mañana 30. En 17 casos se puede considerar que la agresión es continuada durante todo el día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.