Ley Montoro
Unidos Podemos presenta una proposición de ley para cambiar el techo de gasto de Montoro

Presentan en el Congreso un texto para modificar la Ley Montoro y eliminar las medidas coercitivas con las que se ha intervenido al Ayuntamiento de Madrid

Presentación Congreso PL
Representantes de ayuntamientos y diputados presentan la propuesta de ley Dani Gago

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 nov 2017 12:08

EL grupo parlamentario de Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea ha presentado una proposición de ley para modificar la regla del techo de gasto que asfixia a cientos de municipios y que ha sido la causa de la intervención del Ayuntamiento de Madrid por parte del ministerio de Hacienda.

Representantes de ciudades como Zaragoza, Cádiz, Valencia o Ferrol, han acompañado en el Congreso a los diputados Segundo González, Ione Belarra y José Vendrell, así como a los concejales de Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rita Maestre, para presentar esta Proposición de Ley.

La propuesta quiere modificar la estricta Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, conocida como la Ley Montoro, y el techo de gasto que marca para los municipios. "Con esta proposición de ley queremos contribuir a que el gran trabajo que están haciendo los ayuntamientos del cambio continúe y que puedan seguir gastando ese superávit fiscal en hacer políticas sociales”, ha declarado la portavoz adjunta del grupo parlamentario Unidos Podemos, Ione Belarra.

El texto pide que la ley permita a los ayuntamientos que cumplen con los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como con el periodo máximo de pago de la deuda comercial, puedan reinvertir su superávit, en vez de amortizar deuda financiera de manera anticipada, tal y como marca la ley. Este último requerimiento, el más controvertido de todos por ser señalado por parte de varios de los gobiernos municipales como “una ayuda constante a los bancos”, recogido en el artículo cinco de la Ley Montoro, también sería eliminada.

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha declarado frente al Congreso que el techo de gasto no tiene color político ya que la sufren todos los ayuntamientos. En esa línea, el diputado Segundo González ha indicado que “es una propuesta de mínimos pero que es apoyada por la mayoría de municipios y los grupos parlamentarios del Congreso”, y por lo tanto confía en que la proposición avance.

Según el texto, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), entidad creada a instancias del desarrollo del art. 135 de la Constitución y encargada de supervisar el cumplimiento de los objetivos de déficit y la estabilidad presupuestaria, se ha declarado "incapaz de evaluar la regla de gasto" y ha reclamado su reforma para aplicarla como hacen otros países de Europa.

La propuesta también pide eliminar los apartados 25 y 26 de la Ley, los artículos que marcan las medidas coercitivas y de cumplimiento forzoso. Estos apartado son los que han sido utilizados por Montoro para poder controlar al Ayuntamiento de Carmena. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#3146
15/11/2017 15:50

"Siempre que la banca de el visto bueno, no queremos molestar"

0
1
#3069
14/11/2017 10:24

Apósitos de cara a la galería. En el 155, con los corruptos. Ya no cuela.

3
8
Victor
13/11/2017 20:06

El problema es que esta cuestión, como la luchas por el aumento de salarios de las grandes empresas multinacionales, no se reduce al Estado Español sino a los acuerdos de Maastricht. Una lucha consecuente sólo puede hacerse a escala Europea.

2
2
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.