Ley Montoro
Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce denuncian en Bruselas la regla de gasto de Montoro

Los dos ediles de Ahora Madrid se reúnen con la Comisión Europea para explicar que Hacienda hace una interpretación errónea de la regla de gasto europea y la aplica de manera discriminatoria para maquillar las cuentas del Estado. 

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 dic 2017 13:59

"Es imprescindible que los superávits se destinen a la inversión pública como medida necesaria para mejorar la economía", fue la declaración del comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, que ha servido como principal argumento para los dos ediles de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, para viajar al corazón de Europa y denunciar la regla del gasto y los recortes impuestos por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de sus cuentas.

Servan Deroose, subdirector general de la Dirección General de Asuntos Financieros y Económicos y segundo de Moscovici, ha recibido a los dos concejales, junto a Silvia Iturraspe, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y a los eurodiputados Miguel Urbán y Marina Albiol, de Podemos e Izquierda Unida respectivamente, en la Comisión Europea. En la reunión han denunciado que las restricciones a las que está sometiendo Montoro a un ayuntamiento con las cuentas saneadas, como es el caso de Madrid, van en contra de las recientes declaraciones del comisario en las que animaba a las administraciones públicas que cumplen los criterios de sostenibilidad a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto".

Pero las palabras del comisario no son los únicos argumentos que han llevado a Ahora Madrid a denunciar la regla del gasto que aplica Montoro a los municipios. Según ha declarado Sánchez Mato a El Salto al salir de la reunión con la CE, la interpretación que hace Hacienda de la regla del gasto europea, y que dice trasladar a las administraciones locales españolas, es errónea ya que “la europea no hace una discriminación entre administraciones públicas, sino que habla de su conjunto. Montoro no puede exigir un techo de gasto a una administración local, sino cumplir la de todo el Estado”.

Los superávit de los ayuntamientos han supuesto unos 6.800 millones de euros en este mismo año. Cantidad que ha venido muy bien a Montoro, tal y como él mismo explicó, para maquillar las cuentas del déficit español frente a Europa. “Lo que hace Montoro es usar esa regla del gasto europea, de manera discriminatoria, para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, lamenta Sánchez Mato.

"Montoro usa la regla del gasto europea para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, Sánchez Mato 

Además, según explica el concejal, la regla del gasto europea especifica que solo se debe utilizar cuando la administración pública no cumple los criterios de estabilidad presupuestaria. “Madrid cumple con los porcentajes de deuda y plazo de pago a proveedores, no se nos debería aplicar el techo de gasto, pero se hace para cubrir el déficit del Estado”, explica el edil.

Por último, también han expuesto a la CE que amortizar deuda de manera anticipada está incumpliendo también los criterios de estabilidad presupuestaria ya que, en muchos casos, estos préstamos están ligados a productos nocivos contratados por antiguos gobiernos. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento tiene que hacer frente a Swaps y cláusulas abusivas contratadas por el gobierno anterior del Partido Popular que, según explica el concejal, encarecen la amortización del préstamo.

Deroose les ha dicho que estudiarán la situación y ha coincidido con los dos concejales en que la utilización de la regla de gasto puede no estar siendo interpretada en la manera correcta por el Gobierno español.

Tras el encuentro, los dos ediles e Iturraspe, han asistido a una reunión con eurodiputados de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), de la que son parte Podemos e Izquierda Unida, para denunciar la situación en la que se encuentran muchos municipios en España por culpa de la aplicación de la Ley Montoro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#4228
6/12/2017 21:35

Alfonso guerra en 1978: "El PSOE sigue siendo marxista"
emosido engañado

20
0
#4227
6/12/2017 21:32

Presentar una queja en la Europa de las corporaciones sobre la España fascista. Pueden viajar sin sus papas?

17
1
#4221
6/12/2017 20:33

Puestos a denunciar que aprovechen para denunciar el inminente pucherazo electoral en Catalunya de la empresa pringada con la Gurtel Indra. A no que son de los suyos... Que pena, que mal todo, se nos ha despertado el fascismo.

23
2
matriouska
6/12/2017 18:01

Buen movimiento !...
Si quieres buscar un mínimo de justicia, hazlo fuera del R78.
Puigdemont a Bélgica, los crímenes fascistas a Argentina, el Ayntamiento de Madrid a la CE en Bruselas.
Abramos las ventanas buscando salidas fuera y aislemos a la banda mafiosa en su cortijo de R78.

37
26
#4211
6/12/2017 18:16

Y el amado líder pidiendo no molestar a los fascistas. Nuncapudimos.

28
30
#4206
6/12/2017 16:45

Excelente iniciativa la de dar voz a estos concejales que hasta la propia Manuela Carmena ha invisibilizado. Interpretan el sentir de muchos/as que somos víctimas de las políticas de la mafia pepera, que cuenta con la colaboración necesaria del PSOE y C´s. ¡Enhorabuena!

40
24
Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, un intento más de regular el cuerpo de las trabajadoras sexu
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.

Últimas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.

Recomendadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.