Ley Montoro
Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce denuncian en Bruselas la regla de gasto de Montoro

Los dos ediles de Ahora Madrid se reúnen con la Comisión Europea para explicar que Hacienda hace una interpretación errónea de la regla de gasto europea y la aplica de manera discriminatoria para maquillar las cuentas del Estado. 

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 dic 2017 13:59

"Es imprescindible que los superávits se destinen a la inversión pública como medida necesaria para mejorar la economía", fue la declaración del comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, que ha servido como principal argumento para los dos ediles de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, para viajar al corazón de Europa y denunciar la regla del gasto y los recortes impuestos por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de sus cuentas.

Servan Deroose, subdirector general de la Dirección General de Asuntos Financieros y Económicos y segundo de Moscovici, ha recibido a los dos concejales, junto a Silvia Iturraspe, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y a los eurodiputados Miguel Urbán y Marina Albiol, de Podemos e Izquierda Unida respectivamente, en la Comisión Europea. En la reunión han denunciado que las restricciones a las que está sometiendo Montoro a un ayuntamiento con las cuentas saneadas, como es el caso de Madrid, van en contra de las recientes declaraciones del comisario en las que animaba a las administraciones públicas que cumplen los criterios de sostenibilidad a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto".

Pero las palabras del comisario no son los únicos argumentos que han llevado a Ahora Madrid a denunciar la regla del gasto que aplica Montoro a los municipios. Según ha declarado Sánchez Mato a El Salto al salir de la reunión con la CE, la interpretación que hace Hacienda de la regla del gasto europea, y que dice trasladar a las administraciones locales españolas, es errónea ya que “la europea no hace una discriminación entre administraciones públicas, sino que habla de su conjunto. Montoro no puede exigir un techo de gasto a una administración local, sino cumplir la de todo el Estado”.

Los superávit de los ayuntamientos han supuesto unos 6.800 millones de euros en este mismo año. Cantidad que ha venido muy bien a Montoro, tal y como él mismo explicó, para maquillar las cuentas del déficit español frente a Europa. “Lo que hace Montoro es usar esa regla del gasto europea, de manera discriminatoria, para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, lamenta Sánchez Mato.

"Montoro usa la regla del gasto europea para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, Sánchez Mato 

Además, según explica el concejal, la regla del gasto europea especifica que solo se debe utilizar cuando la administración pública no cumple los criterios de estabilidad presupuestaria. “Madrid cumple con los porcentajes de deuda y plazo de pago a proveedores, no se nos debería aplicar el techo de gasto, pero se hace para cubrir el déficit del Estado”, explica el edil.

Por último, también han expuesto a la CE que amortizar deuda de manera anticipada está incumpliendo también los criterios de estabilidad presupuestaria ya que, en muchos casos, estos préstamos están ligados a productos nocivos contratados por antiguos gobiernos. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento tiene que hacer frente a Swaps y cláusulas abusivas contratadas por el gobierno anterior del Partido Popular que, según explica el concejal, encarecen la amortización del préstamo.

Deroose les ha dicho que estudiarán la situación y ha coincidido con los dos concejales en que la utilización de la regla de gasto puede no estar siendo interpretada en la manera correcta por el Gobierno español.

Tras el encuentro, los dos ediles e Iturraspe, han asistido a una reunión con eurodiputados de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), de la que son parte Podemos e Izquierda Unida, para denunciar la situación en la que se encuentran muchos municipios en España por culpa de la aplicación de la Ley Montoro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#4228
6/12/2017 21:35

Alfonso guerra en 1978: "El PSOE sigue siendo marxista"
emosido engañado

20
0
#4227
6/12/2017 21:32

Presentar una queja en la Europa de las corporaciones sobre la España fascista. Pueden viajar sin sus papas?

17
1
#4221
6/12/2017 20:33

Puestos a denunciar que aprovechen para denunciar el inminente pucherazo electoral en Catalunya de la empresa pringada con la Gurtel Indra. A no que son de los suyos... Que pena, que mal todo, se nos ha despertado el fascismo.

23
2
matriouska
6/12/2017 18:01

Buen movimiento !...
Si quieres buscar un mínimo de justicia, hazlo fuera del R78.
Puigdemont a Bélgica, los crímenes fascistas a Argentina, el Ayntamiento de Madrid a la CE en Bruselas.
Abramos las ventanas buscando salidas fuera y aislemos a la banda mafiosa en su cortijo de R78.

37
26
#4211
6/12/2017 18:16

Y el amado líder pidiendo no molestar a los fascistas. Nuncapudimos.

28
30
#4206
6/12/2017 16:45

Excelente iniciativa la de dar voz a estos concejales que hasta la propia Manuela Carmena ha invisibilizado. Interpretan el sentir de muchos/as que somos víctimas de las políticas de la mafia pepera, que cuenta con la colaboración necesaria del PSOE y C´s. ¡Enhorabuena!

40
24
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.