Las Kellys
Las Kellys reclaman que no se externalice su trabajo en los hoteles

Las camareras de piso se concentraron la pasada tarde en la plaza de España para denunciar su situación laboral.

Las Kellys, en Madrid
Concentración de Las Kellys en la plaza de España de Madrid. Álvaro Minguito

“No a la externalización”. Ésa es la reivindicación con la que la asociación de camareras de piso Las Kellys se concentraron la pasada tarde en la plaza de España, en Madrid, apoyadas por militantes de Coca-Cola en Lucha, Juventud Combativa, la Asamblea Feminista, el Sindicato de Estudiantes y el Grupo Turín, de empleadas de Hogar.

“Somos el departamento y la actividad principal de los hoteles y no corresponde que nos externalicen”, explica a El Salto Ángela Muñoz, portavoz de esta asociación. Según detalla, el 40% de las plantillas de los hoteles son camareras de piso, y aun así es un trabajo que las empresas están derivando a empresa smultiservicios y emrpesas de trabajo temporal, ahora justificando esta externalización con la equiparación en las tasas salariales. Sin embargo, al ser externalizadas, “nos convertimos en sección ilegal”.

Muñoz afirma que actualmente se está negociando un convenio que estaba paralizado desde 2012, pero del que no se tiene prácticamente información. “Queremos saber qué se está negociando en esa mesa”, reclama la portavoz de Las Kellys, quien explica que hace pocos días se celebró una reunión con la patronal, los representantes sindicales y la ministra de Trabajo en la que se habló de limitar los contratos. “Estamos viendo la maniobra: los contratos que nos van a dejar son los contratos de formación, los contratos de la empresa externa con una equiparación significativa y los contratos que ellos llaman indefinidos. Teniendo en cuenta que los indefinidos están ‘en búsqueda y captura’, lo que prevalece son los contratos temporales y de obra y servicio, y no estamos por la labor”.

Los convenios sectoriales fijan el salario de las camareras de piso en 1.200 euros más complementos, ya que trabajan de lunes a domingo y festivos, más las vacaciones, además de un calendario. “Con la externalización desaparece todo eso”. Otra cosa que desaparece, según afirma Muñoz, es la libre organización de las camareras. “En un sindicato no hay opción porque tienes que estar trabajando seis meses para organizar un comité de empresa y te vas a la calle según lo montas. Inmediatamente las están despidiendo, y no queremos vivir así”, explica.

La portavoz de Las Kellys relata que un día hizo un experimento: “Fui caminando desde Cibeles hasta aquí [plaza de España] y conté solo dos o tres cadenas de hoteles que no externalizan, y uno de ellos no externaliza –los contratos son indefinidos– porque su ocupación no crece en función los turistas que vienen a Madrid”. Según explica, el 65 % del personal de los hoteles son eventuales. “Las contratan nueve meses, las dejan tres fuera y las vuelven a llamar para no hacerlas indefinidas. Si no te trampean por una parte, te trampean por otra”. A las vez, estas camareras de piso preparan entre 14 y 20 habitaciones al día. “Y quieren que estén como los chorros del oro y con los estándares de calidad. Falta higienización en los hoteles porque se está higienizando en función de la ocupación. Hay camareras para las habitaciones que están vendidas, pero no hay trabajo de prevención ni de mantenimiento”, concluye.

Archivado en: Madrid Las Kellys
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
#408
29/9/2017 14:55

Angela Muñoz no hace más que repetir lo que el movimiento de las kellys confederadas dice desde 2014 . Son muchas las asociaciones de kellys y todas muy validas. Las verdes solo han radicalizado un movimiento que no les correspondian. Angela Muñoz sólo defiende el no a las externalizaciones....porque ella es gobernanta esternalizada. No recogen el manifiesto de todas las kellys.

0
0
kontxi
28/9/2017 21:27

Muy bien expuesto Angela.Seguir así, Mucha Fuerza y mucho Ánimo desde Euskadi.Un abrazo.

0
0
#371
27/9/2017 22:26

No por eso es menos válida, digna y justa su lucha y sus peticiones!!!

0
0
#367
27/9/2017 16:45

Ni 50 personas fueron

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?