Irlanda
Congelar el precio del alquiler y las otras medidas sociales que auparon al Sinn Féin

La campaña del Sinn Féin dirigida a la población joven afectada por la burbuja inmobiliaria consigue romper con el bipartidismo y abre la puerta a un gobierno que promete congelar los alquileres y construir 100.000 nuevas viviendas públicas.

Movilizaciones de inquilinos en Dublin en 2019.
Movilizaciones de inquilinos en Dublin en 2019.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
11 feb 2020 11:39

“Hay una generación entera que considera la vivienda como su primera preocupación”, explicaba Eoin Ò Broin, una de las caras visibles del Sinn Féin y responsable de políticas de vivienda. Así lo entendió el partido que nació como brazo político del IRA en las elecciones de este domingo 9 de febrero, donde la vivienda se convirtió “si no en el tema principal, en uno de los más importantes de la campaña”.

Irlanda
Victoria agridulce del Sinn Féin en Irlanda

El Sinn Féin intentará formar Gobierno tras una victoria electoral que ha supuesto el fin del bipartidismo que durante décadas han encarnado Fianna Fáil y Fine Gael.


La victoria de este partido de izquierda, liderado por Mary Lou McDonald, con el 24,5% de los votos, rompe con décadas de bipartidismo en irlanda y abre la posibilidad de un gobierno de coalición de marcado carácter social.

Las medidas estrellas del Sinn Féin para estos comicios fueron la congelación de los precios del alquiler durante tres años y la construcción de 100.000 nuevas viviendas públicas. También incluyó en su programa un mayor control y regulación de las tasas hipotecarias para evitar abusos.

Los resultados de las elecciones son una demostración de la “pérdida de fe” de decenas de miles de jóvenes en las políticas de vivienda de los partidos tradicionales Fine Gael y Fianna Fáil
Según el periódico Irish Times, este punto “fue un importante factor para el éxito del Sinn Féin en las elecciones generales” y una demostración de la “pérdida de fe” de decenas de miles de jóvenes en las políticas de vivienda de los partidos tradicionales Fine Gael y Fianna Fáil.

Según una encuesta publicada poco antes de las elecciones, el 38% de los votantes del Sinn Féin consideraban la vivienda como el factor más importante para decantar su voto. La misma encuesta señala una mayor preocupación por los temas de vivienda entre la población joven, un factor que fue tenido en cuenta en la campaña del Sinn Féin.

“Nos están diciendo que el Estado ha fallado —decía el portavoz de vivienda del Sinn Féin—. En una economía robusta como esta, donde la gente con buenos salarios no puede pagar el alquiler, ¿qué esperanzas tiene la gente con pocos ingresos?”.

La crisis habitacional que sufre Irlanda desde hace años ha llevado a que Dublín se haya convertido en una de las diez ciudades más caras del mundo para alquilar, por delante de Tokio o Singapur. Según un informe del Deutsche Bank de 2019, para vivir en un apartamento de dos ambientes de rango medio en la capital irlandesa había que pagar 2.018 dólares al mes, un 23% más que en 2014. Una crisis que también tiene su reflejo en las personas sin hogar, cuyo número se ha multiplicado por cuatro en el último lustro.
“Las ganancias de los arrendadores y de los fondos de inversión nunca habían sido tan grandes. Y casi no pagan impuesto, gracias a los privilegios fiscales”, explicaba Eoin Ó Broin, del Sinn Féin
Esta particular crisis que vive Dublín se ha sentido en las recientes elecciones. En en centro de Dublín, el Sinn Féin obtuvo un 35,7% más que el partido Fine Gael del hasta ahora ministro de Finanzas, Paschal Donohe.

“Las ganancias de los arrendadores y de los fondos de inversión nunca habían sido tan grandes. Y casi no pagan impuestos gracias a los privilegios fiscales que el Gobierno les ha dado”, explicaba Eoin Ó Broin, quien suena como ministro de Vivienda en caso de que el Sinn Féin logre formar gobierno. “Así que congelar el precio del alquiler durante tres años no tendría ningún impacto negativo en la oferta. Pero aunque tuviese un pequeño impacto, nuestra inversión en vivienda asequible para la gente trabajadora resolvería ese problema inmediatamente”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Evasión fiscal
Monopolios Europa sanciona con más de 15.000 millones a Apple y Google
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia el caso Apple e Irlanda y confirma la sanción a Google por abuso de posición dominante.
Música
Música Kneecap, un “tiro en la rodilla” irlandés al ‘artwashing’
Los niños malos del rap irlandés, Kneecap, desencadenan una cascada de cancelaciones en solidaridad con Palestina en el festival estadounidense SXSW, donde participan el ejército y varios de sus contratistas que venden armas a Israel.
Unión Europea
Unión Europea Clare Daly: “El papel de la Unión Europea ha sido frenar la paz en Ucrania y están haciendo lo mismo con Gaza”
La eurodiputada irlandesa de The Left Clare Daly se ha hecho conocida por sus duros discursos contra el establishment. En esta entrevista se despacha contra la Comisión Europea y muy especialmente contra su presidenta, Ursula Von der Leyen.
#47416
13/2/2020 13:20

Medidas reformistas, el problema de la vivienda se soluciona expropiando propiedad privada, como se solucionan todos los problemas que genera el capitalismo. Por recordar, el sinn fein tambien ha hecho campaña a favor, como forma de solucion al paro, para que l@s jovenes se alisten en las fuerzas represivas (policia norirlandesa).

0
0
#47316
11/2/2020 14:47

Mientras exista mas gente dispuesta a pagar los precios actuales que los que no seguira existiendo problemas. Se pone en mi calle en Barcelona un piso de 75m a 1400€ y en menos de dos semanas alquilado. Si eres propietario viendo eso difícil que no intentes hacer lo mismo o mas caro

0
0
#47320
11/2/2020 15:28

Vivirás en un barrio bien, porque por 1400 pavos al mes ya me dirás.

0
0
#47325
11/2/2020 17:00

No, mira precios esta todo igual. Ningún barrio se salva(alguna excepción) pero si bajan de 1200 son 55/60m. Esta fatal todo

0
0
#47327
11/2/2020 17:02

No te lo creas, pero esos son los precios actualmente

0
0
#47356
12/2/2020 11:42

Realmente a mi me va bien que estén tan altos, ya tengo apalabrado el alquiler de mi vivienda por un periodo que vivire por trabajo en otro sitio y que la gente este dispuesta a pagar tanto me beneficia

0
1
#47305
11/2/2020 12:14

controlar el precio del alquiler puede probocar que conseguir un piso se convierta en una subasta , es lo que ocurre donde se ha intentado

0
3
#47313
11/2/2020 13:43

¿Ah sí? ¿Y eso quién te lo dijo, Blackstone?
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/08/economia/1573241874_931036.html
https://www.lasexta.com/noticias/xplica/burbuja-alquiler-asi-regulan-nueva-york-berlin-paris-precios-que-espana-toca_201912245e01f0b10cf2ed6ca7dc898d.html
Ah, sí ya vi, lo dice “Idealista”, alguien que no tiene ningún interés particular en el tema, ja ja!
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2018/02/23/764467-el-fracaso-de-limitar-el-precio-del-alquiler-en-paris-y-berlin
Ah, sí ya vi, lo dice “Idealista”, alguien que no tiene ningún interés particular en el tema
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2018/02/23/764467-el-fracaso-de-limitar-el-precio-del-alquiler-en-paris-y-berlin

3
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.