Industria armamentística
Rajoy ‘compra’ a Trump con un pedido de 6.000 millones en aviones

Rajoy visita a Trump para buscar apoyo en el conflicto catalán y, aprovechando el viaje, se compromete a gastar 6.000 millones de euros en la adquisición de aviones F35.

f35
Un F-35A Lightning II de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

28 sep 2017 12:08

El presidente del Gobierno necesitaba un apoyo internacional significativo para soportar la pérdida de credibilidad que está sufriendo por el desafío catalán. La Casa Blanca era el sitio perfecto para buscarla. El presidente Donald Trump recibió a Rajoy para tenderle la mano pero, como suele decir el presidente norteamericano para criticar los anteriores acuerdos comerciales firmados por su país, “las relaciones tienen que ser bidireccionales y correspondidas”.

Desde la entrada del nuevo líder en la Casa Blanca, una exigencia a los países de la OTAN se repite sin cesar. Estados Unidos quiere que el resto de naciones alcancen un gasto militar equivalente al 2% de sus respectivos PIB.

España tiene un gasto ligeramente inferior al 1%. El Gobierno popular ya ha anunciado que incrementará el monto destinado a Defensa hasta llegar al 2% exigido por la Administración norteamericana en 2024. La industria armamentística estadounidense, liderada por Trump como mejor comercial, quiere ser la primera beneficiada de este incremento a nivel mundial y una visita de Rajoy al despacho oval, desesperado por buscar apoyos, era el momento idóneo para cerrar una venta que llevaba tiempo estancada.

Interés del Gobierno

Las negociaciones para adquirir una nueva flota de aviones F-35, construidos por la empresa armamentística americana Lockheed Martin, llevan años manteniéndose. Pero ha sido la llegada de Cospedal al ministerio de Defensa y las exigencias de Trump las que han hecho que esta visita sirva para confirmar el interés del Gobierno por la compra de estos cazas.

La operación de compra, que serviría para sustituir a los F-18 y los Harrier actuales, ascenderá a unos 6.000 millones de euros. El número de aviones todavía es un misterio, ya que las cifras sobre el precio de venta unitario bailan según la fuente.

Desde el Gobierno se anunció que se comprarían entre 60 y 65 unidades con esa partida presupuestaria, pero las cifras no parecen encajar. “La estimación nos parece dudosa, porque Australia estimó en 2014 que iba a comprar 75 unidades por 11.600 millones de dólares”, explica Juan Rois, del colectivo antimilitarista Utopía Contagiosa, “además, la anterior remesa vendida por esta empresa en 2012 se vendió a un precio medio de 213 millones de euros”, añade Rois. Según este precio, con los 6.000 millones prometidos, solo se podrían adquirir 28 aviones, una cantidad muy inferior a las mejores estimaciones del Gobierno.

Un avión lleno de polémica

Más allá del precio, estos cazas no han dejado de dar problemas en su funcionamiento desde que comenzó su fabricación. La mala planificación de su diseño, reconocida por el director de LoockHeed en 2012, disparó los gastos de su producción. Desde entonces, todo han sido problemas y sobrecostes que han sido repercutidos en los compradores y en la Administración de americana.

Problemas en su motor con piezas de titanio provocaron un incendio en uno de los aviones. Aquel incidente retrasó la presentación del nuevo modelo y paralizó el uso de los cazas que ya habían sido vendidos. Un software anticuado, nula defensa a ciberataques o la imposibilidad de volar si el combustible se calienta mucho, son algunos de los desastres que han llevado a que el presupuesto se haya disparado y a que la sostenibilidad de la empresa de armas más grande del mundo sea una duda constante.

Sin duda, el apretón de manos de Rajoy y Trump ayudará mucho a la subsistencia de esta empresa y de la industria militar americana. En el caso de que los aviones terminen por no usarse o su coste de mantenimiento se dispare, la frase “sería una tontería que Cataluña no siguiera en España”, pronunciada por Trump, nos habrá costado 6.000 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
#20065
8/7/2018 22:18

Todos son unos estupidos

0
0
#655
5/10/2017 21:03

No se porqué compra aviones, si los militares nunca los usan. Soló los ha comprado para que Trump dijera que quería una España unida. Pues Rajoy ya podría haber pagado la deuda que tiene España con la Union Europea con esos 6.000 millones de euros, y así bajarían los impuestos a todo el mundo...

0
5
RAFA
29/9/2017 21:59

Eso no es tan cierto. España ya tenia previsto la compra hace años, de hecho ya se dio una cantidad como señal y el ministerio fijo los planos del porta-aeronaves Juan Carlos I, en base a estos aparatos. Al igual que Australia, al que le cedimos el dicho porta-aeronaves para fabricarlo en Navantia en vista a estos aviones. Es solo una opinion.

9
2
#417
29/9/2017 21:04

Sea cual sea el resultado siempre sera el mismo. Son aviones en fase de desarrollo,lo que se avista que problemas van a tener siempre s relucir. Yo hubiese sido mas claro con la cifra que barajan en cuanto unidades se presumia de reemplazar un veterano pero no menos valeroso harrier que tan buenos resultados ha dado pero por el numero que ha adquirido parece que apunte a reemplazar mas el 'bizcocho' que no el harrier. Yo en caso de hacer eso hubiese elegido mejor el super hornet que no el f-35 con sus numerosas carencias. Y el F-16 falcon block 50 es mucho mas economico y facil de mantener antes que el caza furtivo. Y aqui en europa los dos cazas que mas sombra pueden hacerle sombra son el typhoon y el rafale frances. Ya veremos que sucede de ser como ponen en el documento pero parece algo descabellado.

1
2
#416
29/9/2017 20:34

Creen que USA es competitivo con este avión?....el mig 35 vale la mitad y es mucho mejor .....cómo regalan las $ los españole

4
7
Apolo11
8/7/2018 22:22

Los mig ,35 son una basura lo barato sale caro..

0
1
Anónimo
8/7/2018 22:17

Que estupido comentario

0
1
Josep M. de Girona
29/9/2017 19:35

Visto el resultado, creo que no lo ha comprado. Lo ha alquilado por un par de horas...

0
2
Tormenta del Desierto
29/9/2017 17:26

Me alegro un montón, es un orgullo este presidente, nos hacen mucha falta los aviones para parar al enemigo invasor.
Enhorabuena por la compra Sr Mariano.

9
8
Pascual
29/9/2017 16:32

Hola Yago. Lo primero felicitaciones por el nuevo medio, soy uno de vuestros suscriptores.
Aparte de esto, podrías comentar la fuente de la noticia?
He estado buscando para contrastar cifras, fechas, etc... Y solo he encontrado vuestra publicación, Menéame, kaosenlared y mucho Facebook, pero no soy capaz de encontrar fuentes más "oficiales" de ningún tipo.
Grasies !!!

3
1
#403
29/9/2017 10:36

También la Carmena se dedica a hacer fiestas mientras Madrid está llena de mierda. Pero de eso no se da cuenta Pablo. En Madrid gracias a la suciedad de las calles hay una alarma sanitaria con miles de casos de catarros y gripes, etc. asi como alergias, debido a la suciedad acumulada en sus calles. ¿Cuándo piensa Carmena en poner mas barrenderos como prometio?

6
32
#406
29/9/2017 12:51

Igual si dejaráis de ensuciar vuestra ciudad no necesitábais más barrenderos.

16
1
Chancleta
29/9/2017 11:53

Cómo no el típico comentario que nada tiene que ver con la noticia.
Qué pereza!

12
3
#409
29/9/2017 15:02

No se que tiene que ver Carmena y sus supuestas fiestas aquí. Y Madrid lleva echa una mierda desde hace años, bastantes mas de que llegara Carmena, aunque dudo que eso provoque catarros, sinceramente.

11
4
cinturonrojo
28/9/2017 20:51

No doy crédito a lo que he leído, a un estando en contra de las armas bélicas, estos patriotas de m.....
van y compran aviones en Estados Unidos, cuando en Europa se fabrica el mejor caza en estos momentos del mundo y España es colaboradora de este avión.
Que quieren estos patriotas dejar sin empleo a un montón de españoles.
Viva la España pepera, sacar vuestros trapos a pasear por el bien de los españoles. ¡ VERGUENZA¡

25
19
#410
29/9/2017 15:24

El problema es que en Europa, a día de hoy, no hay aviones modernos de despegue vertical para sustituir a los Harrier con 45 años de antigüedad del Juan Carlos I. Por eso es necesaria la compra de los F35-B

26
5
#584
4/10/2017 10:57

Yo tenia entendido que eso de los aviones con despegue vertical seguía siendo inviable

0
4
matriouska
28/9/2017 22:53

Vergüenza no, lo siguiente... Pero, "independientemente" (sin segundas) de las prioridades en el destino de un gasto de 6.000.000.000 € en maquinaria de guerra cuando hay más de un 20% de desempleo, desahucios, sanidad y educación recortados, etc...
Lo verdaderamente infame es que esos 6.000.000.000 € que pagamos tod@s a escote (como los 40.000.000 € a fondo perdido para la banca que nos fusila a comisiones y a desahucios sin pistolas) han servido para comprar una foto y una declaración de D. Trump (el tipo más detestado en el mundo) para decir que "España es un gran país y que debería seguir unido".,,, Es esperpéntico !

P.D.
- Unas declaraciones de Mr. Trump = 6.000.000.000 €
- Cuenta para las ONG's bancarias = 40.000.000.000 €
- Corrupción de la mafía gobernante + 40.000.000.000 €
- Para todo lo demás... Venezuela !!!

32
11
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.