Independencia de Catalunya
Una mayoría de la población española quiere un referéndum pactado en Catalunya

El 57,4% de los españoles se muestra favorable a la celebración de un referéndum legal y pactado en Catalunya, según una encuesta de Sigma Dos publicada por El Mundo.

referendum catalunya madrid
Concentración en apoyo al referéndum catalán el pasado 20 de septiembre en la puerta del Sol de Madrid. Álvaro Minguito
30 oct 2017 13:50

El 57,4% de los españoles es partidario de la celebración en Catalunya de un referéndum legal y pactado con el gobierno central, frente al 37,9% de quienes se oponen.

Es el resultado más llamativo de un sondeo realizado por Sigma Dos para el diario El Mundo entre los días 23 y 26 de octubre.

Por primera vez, señala Sigma Dos, en el conjunto de España hay “más partidarios de la realización de una consulta legal y pactada con el gobierno”, un cambio que esta consultora califica como “importante”.

La encuesta destaca que el apoyo a la independencia se reduce en Catalunya, alcanzando un 33,5% de la ciudadanía. En el conjunto de España, este porcentaje es del 14,2%. Junto a este descenso, Sigma Dos señala una “caída importante” del apoyo a los partidos independentistas.

Asimismo, el sondeo muestra que ni los catalanes ni el resto de españoles creen que el procés culminará en la independencia efectiva de Catalunya. Entre la población catalana, el 36,6% cree que existe “alguna posibilidad”, pero un mayoritario 55,8% cree que nunca se producirá. Entre el resto de los españoles, el 22,6% considera que existe posibilidad de que se produzca la independencia, frente a más de dos tercios, el 71,5%, que considera que no.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
manuel leon (castelldefels)
14/6/2018 0:45

Conociendo de primera mano por haberlo vivido el tema catalan me atrevo a dar mi humilde opinion al caso. Segun los independentistas todo se traduce en el derecho a decidir. Pues cambiemos los articulos de la constitucion por medio de un referendum votado por todos los espanoles (con las comunidades historicas incluidas) poniendo, como es logico, un tope minimo de poblacion a alcanzar y no el cincuenta mas uno como actualmente se considera lo cual implica si pasa , que la mitad de la poblacion de encuentra desamparada (el minimo ha alcanzar en consulta que los politicos decidan).
De esta manera cada comunidad y no solo las historicas puede hacer su referendum (pagado con su presupuesto) y asi evitariamos hablar mas del tema que ya es, en mi caso pues vivo en cataluna, cansino.
Si por ejemplo, segun yo lo veo, una votacion saliera con un 80 por ciento solo hay que dar la mano al ganador. Esta claro que no es asi pues en cataluna no se llega al 50 por ciento de partidarios de secesion.
Estas es una humilde opinion de alguien procedente de otra parte espanola que vive mas de 40 anos en catalunia lo cual me da derecho a tener mi opinion. Saludos

0
0
2063
9/6/2018 13:29

Es cuestion de tiempo....España volvera a ser grande otra vez. No a la censura!!!!

0
0
Hola
9/6/2018 13:24

Hola

0
0
#18391
9/6/2018 13:21

España es unidad de destino en lo universal y lo demas es marxismo cultural e independemtismo suicida

0
0
#2135
31/10/2017 14:10

Si el 57% de los Españoles cree en un referéndum por la indenpendencia pactada ¿por que no lo hacen ? Y se dejan de tanta demagogia

7
1
#2107
31/10/2017 9:33

"El 57,4% de los españoles es partidario de la celebración en Catalunya de un referéndum legal y pactado con el gobierno central, frente al 37,9% de quienes se oponen". Es curioso que mientras se ha desarrollado, a través de todos los grandes medios de prensa y las televisiones, la guerra de las banderas, llevando hasta el último extremo el famoso lema "o estás conmigo o estás contra mi", arrollando una tercera vía, a la que la "inteligencia" golpeaba de izquierda a derecha, de arriba a abajo, lleva años predicando por toda ESPAÑA precisamente lo que esta "encuesta" refleja.
Muchas opiniones se han vertido por parte de la "izquierda", sobre Podemos, he procurado leer muchas. La conclusión que he llegado es que, ¡¡como no¡¡ existe una división entre ellas: la izquierda del Régimen del 78 y la otra izquierda. Mas Descartes, por favor.

3
0
Cinturonrojo
30/10/2017 19:19

Referéndum pactado, eso quien lo dijo porque me suena a UP, pero esos no son independentista, a no que lo que proponían era derecho a decidir. Un referéndum pactado de lo cual se desprendería que cada parte tiene que asumir el resultado. Pero a quien le interesa a los partidos pro-independencia a todos a lo mejor no, pero seguro que al PPSOE no, y más si la idea viene de UP porque nunca han aceptado ninguna propuesta hecha por ningún partido de izquierda.

Salud y Republica.

7
1
#2063
30/10/2017 16:46

Un referéndum con que se ha pactado sería cuestionar la unidad de la nación española y la unidad de la nación española es incuestionable que no se enteran si se hiciese un referéndum pactado y lo pierden al otro día estarían pidiendo otro referéndum y otro y otro y esto sería el nunca acabar

3
29
#2085
30/10/2017 21:02

No. Si se hace, con cláusula: Si sale no, se acepta el resultado hasta que todos los votantes hayan fallecido. Si sale si, estado nuevo con todas las consecuencias. A ver si empezamos a hacer las cosas bien

5
0
#2056
30/10/2017 14:50

Pactado es una cosa y otra muy distinta es que sea vinculante y para independencia. ¿Admiten los españoles desmembrar su paid en una serie de referendums pactados? Ni por el forro.

2
34
#2062
30/10/2017 16:36

"Ni por el forro". Te basas en la encuesta de... Espera... ¡Ah sí! La de tus santas narices.

36
2
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.