Independencia de Catalunya
Una mayoría de la población española quiere un referéndum pactado en Catalunya

El 57,4% de los españoles se muestra favorable a la celebración de un referéndum legal y pactado en Catalunya, según una encuesta de Sigma Dos publicada por El Mundo.

referendum catalunya madrid
Concentración en apoyo al referéndum catalán el pasado 20 de septiembre en la puerta del Sol de Madrid. Álvaro Minguito
30 oct 2017 13:50

El 57,4% de los españoles es partidario de la celebración en Catalunya de un referéndum legal y pactado con el gobierno central, frente al 37,9% de quienes se oponen.

Es el resultado más llamativo de un sondeo realizado por Sigma Dos para el diario El Mundo entre los días 23 y 26 de octubre.

Por primera vez, señala Sigma Dos, en el conjunto de España hay “más partidarios de la realización de una consulta legal y pactada con el gobierno”, un cambio que esta consultora califica como “importante”.

La encuesta destaca que el apoyo a la independencia se reduce en Catalunya, alcanzando un 33,5% de la ciudadanía. En el conjunto de España, este porcentaje es del 14,2%. Junto a este descenso, Sigma Dos señala una “caída importante” del apoyo a los partidos independentistas.

Asimismo, el sondeo muestra que ni los catalanes ni el resto de españoles creen que el procés culminará en la independencia efectiva de Catalunya. Entre la población catalana, el 36,6% cree que existe “alguna posibilidad”, pero un mayoritario 55,8% cree que nunca se producirá. Entre el resto de los españoles, el 22,6% considera que existe posibilidad de que se produzca la independencia, frente a más de dos tercios, el 71,5%, que considera que no.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
manuel leon (castelldefels)
14/6/2018 0:45

Conociendo de primera mano por haberlo vivido el tema catalan me atrevo a dar mi humilde opinion al caso. Segun los independentistas todo se traduce en el derecho a decidir. Pues cambiemos los articulos de la constitucion por medio de un referendum votado por todos los espanoles (con las comunidades historicas incluidas) poniendo, como es logico, un tope minimo de poblacion a alcanzar y no el cincuenta mas uno como actualmente se considera lo cual implica si pasa , que la mitad de la poblacion de encuentra desamparada (el minimo ha alcanzar en consulta que los politicos decidan).
De esta manera cada comunidad y no solo las historicas puede hacer su referendum (pagado con su presupuesto) y asi evitariamos hablar mas del tema que ya es, en mi caso pues vivo en cataluna, cansino.
Si por ejemplo, segun yo lo veo, una votacion saliera con un 80 por ciento solo hay que dar la mano al ganador. Esta claro que no es asi pues en cataluna no se llega al 50 por ciento de partidarios de secesion.
Estas es una humilde opinion de alguien procedente de otra parte espanola que vive mas de 40 anos en catalunia lo cual me da derecho a tener mi opinion. Saludos

0
0
2063
9/6/2018 13:29

Es cuestion de tiempo....España volvera a ser grande otra vez. No a la censura!!!!

0
0
Hola
9/6/2018 13:24

Hola

0
0
#18391
9/6/2018 13:21

España es unidad de destino en lo universal y lo demas es marxismo cultural e independemtismo suicida

0
0
#2135
31/10/2017 14:10

Si el 57% de los Españoles cree en un referéndum por la indenpendencia pactada ¿por que no lo hacen ? Y se dejan de tanta demagogia

7
1
#2107
31/10/2017 9:33

"El 57,4% de los españoles es partidario de la celebración en Catalunya de un referéndum legal y pactado con el gobierno central, frente al 37,9% de quienes se oponen". Es curioso que mientras se ha desarrollado, a través de todos los grandes medios de prensa y las televisiones, la guerra de las banderas, llevando hasta el último extremo el famoso lema "o estás conmigo o estás contra mi", arrollando una tercera vía, a la que la "inteligencia" golpeaba de izquierda a derecha, de arriba a abajo, lleva años predicando por toda ESPAÑA precisamente lo que esta "encuesta" refleja.
Muchas opiniones se han vertido por parte de la "izquierda", sobre Podemos, he procurado leer muchas. La conclusión que he llegado es que, ¡¡como no¡¡ existe una división entre ellas: la izquierda del Régimen del 78 y la otra izquierda. Mas Descartes, por favor.

3
0
Cinturonrojo
30/10/2017 19:19

Referéndum pactado, eso quien lo dijo porque me suena a UP, pero esos no son independentista, a no que lo que proponían era derecho a decidir. Un referéndum pactado de lo cual se desprendería que cada parte tiene que asumir el resultado. Pero a quien le interesa a los partidos pro-independencia a todos a lo mejor no, pero seguro que al PPSOE no, y más si la idea viene de UP porque nunca han aceptado ninguna propuesta hecha por ningún partido de izquierda.

Salud y Republica.

7
1
#2063
30/10/2017 16:46

Un referéndum con que se ha pactado sería cuestionar la unidad de la nación española y la unidad de la nación española es incuestionable que no se enteran si se hiciese un referéndum pactado y lo pierden al otro día estarían pidiendo otro referéndum y otro y otro y esto sería el nunca acabar

3
29
#2085
30/10/2017 21:02

No. Si se hace, con cláusula: Si sale no, se acepta el resultado hasta que todos los votantes hayan fallecido. Si sale si, estado nuevo con todas las consecuencias. A ver si empezamos a hacer las cosas bien

5
0
#2056
30/10/2017 14:50

Pactado es una cosa y otra muy distinta es que sea vinculante y para independencia. ¿Admiten los españoles desmembrar su paid en una serie de referendums pactados? Ni por el forro.

2
34
#2062
30/10/2017 16:36

"Ni por el forro". Te basas en la encuesta de... Espera... ¡Ah sí! La de tus santas narices.

36
2
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.