Independencia de Catalunya
El Tribunal Supremo señala a los Comités de Defensa de la República Catalana

La investigación de la Guardia Civil en el caso que mantiene en la cárcel a Oriol Junqueras ha alcanzado a los Comités de Defensa del Referéndum del 1 de octubre y los posteriores Comités de Defensa de la República. Aunque el documento en el que se basan las nuevas providencias no incluye nombres, la prensa anuncia que la investigación se amplía a Marta Rovira, Artur Mas y a las diputadas cuperas Mireia Boya y Anna Gabriel.

Huelga 3-0 Barcelona
Manifestantes en las calles de Barcelona en la huelga general catalana del 3 de octubre de 2017. Larissa Saud
11 dic 2017 16:15

El juez Pablo Llarena ha ordenado a la Guardia Civil que investigue a las asociaciones incluidas en el documento Enfocats, llamado por el Supremo 'El libro blanco para la independencia de Catalunya', encontrado supuestamente en las investigaciones de la Guardia Civil en el domicilio de Josep Maria Jové, secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda durante el Gobierno de Carles Puigdemont.

Pese a que Enfocats no recoge nombre alguno, diversos medios de comunicación –entre ellos Elnacional.Cat y El País– dan por hecho que la providencia de Llarena incluye la solicitud al Instituto Armado de que se investigue a distintas personas vinculadas, presuntamente, con esa hoja de ruta y su "Comité Estratégico" creado para trazar la transición hacia la república catalana. 

Entre esos nombres están los de la candidata de ERC, Marta Rovira y los de dos exdiputadas de las Candidaturas d’Unitat Popular, Anna Gabriel y Mireia Boya. Junto a estos, el juez Pablo Llarena incluye otros nombres en el pack de investigados entre los que destacan el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y la vicepresidenta de PdeCat, Marta Pascal.

La providencia ordenada hoy por el Tribunal Supremo supone la primera vez que las CUP aparecen señaladas por, supuestamente, haber participado en la creación de las futuras estructuras de Estado de la república catalana. No obstante, la investigación no nombra a las CUP sino a los partidos CDC, ERC (exsocios de la coalición JxS) y las asociaciones ANC, Òmnium y Associació de Municipis per la Independència (AMI), donde si hay presencia de varios municipios regidos por los anticapitalistas. 

Llarena solicita que se investigue si esos partidos y asociaciones impulsaron movilizaciones sociales para conseguir o facilitar la declaración de independencia. En concreto, se refiere a las movilizaciones del 20 y 21 de septiembre, el día del referéndum (1-O) y las huelgas del 3 de octubre y el 8 de noviembre. Sobre estas movilizaciones, el juzgado pide que se aclare cuáles fueron las órdenes del consejero de Interior, Joaquim Forn, en esas jornadas.

El juez pide que se investigue también la acción de los Comités de Defensa del Referéndum, transformados con posterioridad al 1 de octubre en Comitè de Defensa de la República, y a quienes “son los responsables de los mismos”.

Enfocats ha sido identificado como el motivo por el que Junqueras permanece en la cárcel. Se trata de un documento de 41 páginas que dibuja un plan estratégico hacia la independencia. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#4373
12/12/2017 20:48

Los fascistas vuelan? No hijo no pueden volar,porque les pesan tanto los cojones que al aterrizar se harian daño.¡pobrecitos¡

0
0
#4349
11/12/2017 18:00

Que vergüenza, o como diría una jueza conservadora de la España fascista: "Que mal todo, que pena. Hay que respetar la legalidad (fascista)"

16
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.