Independencia de Catalunya
El Tribunal Supremo señala a los Comités de Defensa de la República Catalana

La investigación de la Guardia Civil en el caso que mantiene en la cárcel a Oriol Junqueras ha alcanzado a los Comités de Defensa del Referéndum del 1 de octubre y los posteriores Comités de Defensa de la República. Aunque el documento en el que se basan las nuevas providencias no incluye nombres, la prensa anuncia que la investigación se amplía a Marta Rovira, Artur Mas y a las diputadas cuperas Mireia Boya y Anna Gabriel.

Huelga 3-0 Barcelona
Manifestantes en las calles de Barcelona en la huelga general catalana del 3 de octubre de 2017. Larissa Saud
11 dic 2017 16:15

El juez Pablo Llarena ha ordenado a la Guardia Civil que investigue a las asociaciones incluidas en el documento Enfocats, llamado por el Supremo 'El libro blanco para la independencia de Catalunya', encontrado supuestamente en las investigaciones de la Guardia Civil en el domicilio de Josep Maria Jové, secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda durante el Gobierno de Carles Puigdemont.

Pese a que Enfocats no recoge nombre alguno, diversos medios de comunicación –entre ellos Elnacional.Cat y El País– dan por hecho que la providencia de Llarena incluye la solicitud al Instituto Armado de que se investigue a distintas personas vinculadas, presuntamente, con esa hoja de ruta y su "Comité Estratégico" creado para trazar la transición hacia la república catalana. 

Entre esos nombres están los de la candidata de ERC, Marta Rovira y los de dos exdiputadas de las Candidaturas d’Unitat Popular, Anna Gabriel y Mireia Boya. Junto a estos, el juez Pablo Llarena incluye otros nombres en el pack de investigados entre los que destacan el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y la vicepresidenta de PdeCat, Marta Pascal.

La providencia ordenada hoy por el Tribunal Supremo supone la primera vez que las CUP aparecen señaladas por, supuestamente, haber participado en la creación de las futuras estructuras de Estado de la república catalana. No obstante, la investigación no nombra a las CUP sino a los partidos CDC, ERC (exsocios de la coalición JxS) y las asociaciones ANC, Òmnium y Associació de Municipis per la Independència (AMI), donde si hay presencia de varios municipios regidos por los anticapitalistas. 

Llarena solicita que se investigue si esos partidos y asociaciones impulsaron movilizaciones sociales para conseguir o facilitar la declaración de independencia. En concreto, se refiere a las movilizaciones del 20 y 21 de septiembre, el día del referéndum (1-O) y las huelgas del 3 de octubre y el 8 de noviembre. Sobre estas movilizaciones, el juzgado pide que se aclare cuáles fueron las órdenes del consejero de Interior, Joaquim Forn, en esas jornadas.

El juez pide que se investigue también la acción de los Comités de Defensa del Referéndum, transformados con posterioridad al 1 de octubre en Comitè de Defensa de la República, y a quienes “son los responsables de los mismos”.

Enfocats ha sido identificado como el motivo por el que Junqueras permanece en la cárcel. Se trata de un documento de 41 páginas que dibuja un plan estratégico hacia la independencia. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#4373
12/12/2017 20:48

Los fascistas vuelan? No hijo no pueden volar,porque les pesan tanto los cojones que al aterrizar se harian daño.¡pobrecitos¡

0
0
#4349
11/12/2017 18:00

Que vergüenza, o como diría una jueza conservadora de la España fascista: "Que mal todo, que pena. Hay que respetar la legalidad (fascista)"

16
0
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.