Catalunya
Movilización masiva en Catalunya en la huelga general del 3 de octubre

El paro general convocado en Catalunya para rechazar la represión violenta del referéndum se desarrolla con un alto seguimiento y sin incidentes.

huelga general catalana
Manifestación en la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona, esta mañana Adolfo Luján
Vídeo La Directa.
3 oct 2017 08:20

El ‘paro de país’ –una huelga general de naturaleza plenamente política cuyas motivaciones no sean estrictamente laborales sería ilegal en el ordenamiento jurídico español–, o ‘huelga nacional’, como la planteó el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, está consiguiendo su objetivo: paralizar Catalunya apenas dos días después del referéndum de autodeterminación en protesta por la actuación del Gobierno y la represión policial de la consulta.

El llamamiento a la jornada de protesta de la Taula por la Democràcia, el organismo que aglutina a entidades soberanistas como la Assemblea Nacional Catalana o Òmnium; centrales sindicales y parte de la patronal catalana, ha sido respaldado por la CUP y por los sindicatos CGT, CNT, IAC, Intersindical CSC y COS, que ya habían convocado el pasado 20 de noviembre la convocatoria de huelga para “detener la suspensión general de derechos civiles, rechazar la presencia de cuerpos policiales y militares en muchos puestos de trabajo y derogar las reformas laborales de los años 2010 y 2012”.

Las centrales de los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, por su parte, se han desmarcado de la huelga general en una ambigua posición, llamando a la movilización y al paro pero sin nombrar la palabra huelga –llegando incluso a acuerdos con algunas patronales–, a pesar de que las secciones catalanas de ambos sindicatos forman parte de la Taula per la Democràcia.

Puertos parados y carreteras cortadas

El paro ha comenzado a buena hora de la mañana con el corte de varias autopistas y decenas de vías a lo largo de toda Catalunya. A las 9.30h se contaban ya 40 bloqueos de carreteras, y al mediodía son ya más de 50 las que permanecen cortadas. 

Los estibadores de todos los puertos catalanes están dando un respaldo del 100% a los paros, a los que también se ha sumado mayoritariamente el sector agrario, los comerciantes y el transporte. En diferentes puntos se están produciendo 'tractoradas' que paralizan también diversas vías.


Mercabarna, el mercado de abastecimientos de Barcelona, ha amanecido completamente cerrado, puesto que las 770 entidades de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna secundaban el paro. También el puerto de Barcelona permanece paralizado.

Numerosos piquetes están actuando desde primera hora tanto en Barcelona y otras ciudades como en polígonos para invitar a comercios y centros de trabajo a cerrar sus puertas. En Valls, los piquetes informativos han logrado el cierre de Aldi, Lidl, Mercadona y Carrefour, mientras el pequeño comercio permanecía cerrado, según informa La Directa.

La jornada se está desarrollando sin incidentes, y en Barcelona se están desarrollando algunos pasacalles espontáneos y concentraciones. La ciudad ha amanecido desierta y los comercios, cerrados en su mayoría. Cientos de personas, entre ellos numerosos bomberos, se han concentrado además a primera hora de la mañana en la sede del PP de Barcelona. A las 13.30h, una gran manifestación, con miles de personas, colapsa la plaza Universitat de Barcelona. 

También en la educación

Los estudiantes universitarios y de secundaria son uno de los colectivos más movilizados, y están llamados a manifestaciones que se esperan muy numerosas a lo largo de la mañana. Las universidades públicas se han adherido también a la jornada de paro. Y clubes como el Barça y el Girona se han adherido y han emitido comunicados condenando la violencia del Estado en Catalunya.

En este paro general, las instituciones están teniendo también un papel. Ayuntamientos como el de Barcelona o diputaciones como la de Girona, entre otras, se han sumado a los paros. El Govern también ha suspendido la reunión del Consell Executiu para dar soporte a la huelga. Además, la Generalitat ha rebajado los servicios mínimos del transporte al 25% en hora punta para facilitar la participación y el impacto del paro general.

Se da la paradoja de que CiU, en la que se integraba la predecesora de PdeCat, CDC, fue clave en la tramitación de las dos reformas laborales, cuya derogación es uno de los tres objetivos de la convocatoria de huelga.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
#552
3/10/2017 21:55

Pues que cierren un par de meses

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.