Movilización masiva en Catalunya en la huelga general del 3 de octubre

El paro general convocado en Catalunya para rechazar la represión violenta del referéndum se desarrolla con un alto seguimiento y sin incidentes.

huelga general catalana
Adolfo Luján Manifestación en la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona, esta mañana
Vídeo La Directa.
3 oct 2017 08:20

El ‘paro de país’ –una huelga general de naturaleza plenamente política cuyas motivaciones no sean estrictamente laborales sería ilegal en el ordenamiento jurídico español–, o ‘huelga nacional’, como la planteó el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, está consiguiendo su objetivo: paralizar Catalunya apenas dos días después del referéndum de autodeterminación en protesta por la actuación del Gobierno y la represión policial de la consulta.

El llamamiento a la jornada de protesta de la Taula por la Democràcia, el organismo que aglutina a entidades soberanistas como la Assemblea Nacional Catalana o Òmnium; centrales sindicales y parte de la patronal catalana, ha sido respaldado por la CUP y por los sindicatos CGT, CNT, IAC, Intersindical CSC y COS, que ya habían convocado el pasado 20 de noviembre la convocatoria de huelga para “detener la suspensión general de derechos civiles, rechazar la presencia de cuerpos policiales y militares en muchos puestos de trabajo y derogar las reformas laborales de los años 2010 y 2012”.

Las centrales de los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, por su parte, se han desmarcado de la huelga general en una ambigua posición, llamando a la movilización y al paro pero sin nombrar la palabra huelga –llegando incluso a acuerdos con algunas patronales–, a pesar de que las secciones catalanas de ambos sindicatos forman parte de la Taula per la Democràcia.

Puertos parados y carreteras cortadas

El paro ha comenzado a buena hora de la mañana con el corte de varias autopistas y decenas de vías a lo largo de toda Catalunya. A las 9.30h se contaban ya 40 bloqueos de carreteras, y al mediodía son ya más de 50 las que permanecen cortadas. 

Los estibadores de todos los puertos catalanes están dando un respaldo del 100% a los paros, a los que también se ha sumado mayoritariamente el sector agrario, los comerciantes y el transporte. En diferentes puntos se están produciendo 'tractoradas' que paralizan también diversas vías.


Mercabarna, el mercado de abastecimientos de Barcelona, ha amanecido completamente cerrado, puesto que las 770 entidades de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna secundaban el paro. También el puerto de Barcelona permanece paralizado.

Numerosos piquetes están actuando desde primera hora tanto en Barcelona y otras ciudades como en polígonos para invitar a comercios y centros de trabajo a cerrar sus puertas. En Valls, los piquetes informativos han logrado el cierre de Aldi, Lidl, Mercadona y Carrefour, mientras el pequeño comercio permanecía cerrado, según informa La Directa.

La jornada se está desarrollando sin incidentes, y en Barcelona se están desarrollando algunos pasacalles espontáneos y concentraciones. La ciudad ha amanecido desierta y los comercios, cerrados en su mayoría. Cientos de personas, entre ellos numerosos bomberos, se han concentrado además a primera hora de la mañana en la sede del PP de Barcelona. A las 13.30h, una gran manifestación, con miles de personas, colapsa la plaza Universitat de Barcelona. 

También en la educación

Los estudiantes universitarios y de secundaria son uno de los colectivos más movilizados, y están llamados a manifestaciones que se esperan muy numerosas a lo largo de la mañana. Las universidades públicas se han adherido también a la jornada de paro. Y clubes como el Barça y el Girona se han adherido y han emitido comunicados condenando la violencia del Estado en Catalunya.

En este paro general, las instituciones están teniendo también un papel. Ayuntamientos como el de Barcelona o diputaciones como la de Girona, entre otras, se han sumado a los paros. El Govern también ha suspendido la reunión del Consell Executiu para dar soporte a la huelga. Además, la Generalitat ha rebajado los servicios mínimos del transporte al 25% en hora punta para facilitar la participación y el impacto del paro general.

Se da la paradoja de que CiU, en la que se integraba la predecesora de PdeCat, CDC, fue clave en la tramitación de las dos reformas laborales, cuya derogación es uno de los tres objetivos de la convocatoria de huelga.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...