Feminismos
Chimamanda Ngozi: “En África las mujeres tenían más poder antes de la colonización”

Chimamanda Ngozi Adichie llenó el CCCB para hablar de literatura, feminismo y racismo.  

Chimamanda Ngozi CCCB
Chimamanda Ngozi en el CCCB.
Llegó a Barcelona sorteando la huelga. El CCCB había vendido todas las entradas para ver a Chimamanda Ngozi Adichie, escritora nigeriana autora de La flor púrpura (Grijalbo, 2004), Medio sol amarillo (Mondadori, 2007) o Americanah (Random House, 2014). Los millones de visionados de su charla We should all be feminists, frase que luego Dior estampó en camisetas, charla que ha utilizado Beyoncé, han contribuido a que hoy hablemos como nunca del significado de una palabra: “feminista”.

La palabra feminismo

“Cuando me preguntan que cuándo me hice feminista, me resulta difícil de contestar porque creo que siempre lo fui”, empezaba en su charla en el CCCB con la periodista Anna Guitart. De niña, dice, ya era muy consciente de los dobles estándares por los que se mide a mujeres y hombres. 

Pero nunca había pensado en si era o no feminista hasta que alguien le dijo, con gesto despectivo: “Hey, eres una feminista”. Entonces dije: “Sí, eso es lo que soy”. Y, como ha ha explicado en muchas ocasiones, insiste en usarla pese a la carga negativa que tiene. “Es una palabra que tenemos que recuperar”, aseguró en el CCCB. 

El feminismo académico y Beyoncé

Sobre el feminismo académico, Ngozi cree que “que ha hecho un buen trabajo, pero a veces parece que se trata de definir quién ha usado el lenguaje correcto y quién no”, dijo. Ngozi cree que “la razón de que mi forma de hablar de feminismo ha tenido eco es porque da un lenguaje accesible a cosas que las mujeres ya sabían”.

La escritora dice haber sido objeto de críticas por haber dicho sí a que Beyoncé usara su charla. Sin embargo, piensa que ha servido para llegar a un público amplio. “Hay mujeres jóvenes que nunca habían pensado en esa palabra y ahora se identifican como feministas, y hombres jóvenes que de repente piensan en género”, aseguró Ngozi, que cree que el objetivo es que todos seamos hoy feministas para que no tengamos que serlo mañana en un mundo justo e igualitario.

Porque en eso es tajante: “El feminismo va de cambiar el mundo”.

feminismo y África

“El feminismo no es ajeno a África”, decía Ngozi en una sala en la que las primeras filas estaban reservadas a personas blancas, denunciaba alguien en Twitter.


Según la escritora, “en la historia de África antes de colonialismo la gente era más compleja y los roles de género en algún sentido eran mejores; obviamente los hombres eran más poderosos, pero las mujeres tenían poder”, decía la autora. “Pero el colonialismo llegó con el cristianismo, y lo que fue importado a África occidental que es lo que conozco fue una idea terrible de la sublevación de la mujer”, aseguró.

“Le enseñaron a África que el lugar de la mujer era la cocina y la cama, lo que en mi tierra por ejemplo, en Nigeria, era una idea extranjera. De donde yo vengo (nombre) las mujeres hacían los negocios”. El colonialismo fue una dictadura devastadora, explicó.

La escritura

Sobre la escritura, un don que atribuye a sis ancestros, Ngozi asegura que es “magia”. “Cuando va bien, hay un momento en el que los personajes cobran vida”, decía Ngozi. “Y es la única cosa que quiero hacer… por cierto estoy contenta de estar aquí, pero si pudiera elegir estaría escribiendo”.

Ser negra

“En Nigeria nunca pensé en mi misma como negra, pero fui a EE UU y de repente era negra”. Al prinicipio, dijo, no quería serlo. Pero luego se dio cuenta de que  el problema no es la piel (que es perfecta, explicó entre risas) sino que la gente que piensa que puede hacer presunciones sobre tu inteligencia o tu valía por tener este color. Pero sois vosotros, blancos, quienes tenéis que arreglar el problema

Preguntada por Trump, la escritora aseguró que “este hombre que es presidente de EE UU” es “patéticamente infantil”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.