Enaltecimiento del terrorismo
La Insurgencia: "La gente está al 100% con que cantemos lo que queramos"

La Fiscalía mantiene la petición de cárcel para los doce raperos del colectivo La Insurgencia, acusados de enaltecimiento del terrorismo.

Concentración La Insurgencia
Concentración frente a la sede en la Audiencia Nacional e apoyo a los raperos de La Insurgencia. Álvaro Minguito
3 nov 2017 16:12

“Salimos con la cabeza bien alta y, ahora, a esperar la sentencia”, afirma a El Salto Saúl Zaitsev a la salida del juicio celebrado ayer y hoy en la Audiencia Nacional. Al final de la vista oral de hoy, el fiscal ha mantenido la petición de dos años y un día de cárcel para él y otros once raperos del colectivo La Insurgencia, a los que acusa de delitos de enaltecimiento del terrorismo por frases contenidas en algunas de sus canciones.

“Hoy salimos con otro ánimo, aunque el fiscal nos ha querido comparar con yihadistas que hacen propaganda”, afirma Zaitsev. Durante la vista oral de hoy, la Fiscalía ha defendido que las canciones de La Insurgencia “propagan un método violento para combatir un sistema que [los acusados] consideran injusto”. También ha reiterado que estos raperos hacen enaltecimiento del PCE(r)-Grapo. Comparándoles con yihadistas, el fiscal ha afirmado que "los acusados tienen una religión que es la lucha sindical obrera y que la explotación de los oprimidos merece una lucha armada contra determinados colectivos".

“Lo nuestro son canciones, no mítines”, afirma Zeitsev. Él y otros de los imputados aprovecharon su alegato final para defender el derecho de expresión. “La gente sabe que no somos ningún peligro y, aunque no estén de acuerdo con lo que cantamos, están al 100% con que podamos cantar lo que queramos. No es sólo libertad de expresión sino de creación artística”, continúa.

En la primera jornada del juicio, la Fiscalía se dedicó a analizar las frases de temas de los raperos de La Insurgencia que Fiscalía consideraba objeto de delito. “Fue lo que esperábamos –explica Saúl–, una manipulación de frases sacadas de contexto e interpretaciones del fiscal para intentar mostrar que somos un peligro. Esta frasa no se sostiene, y si sale una condena será absurda”.

En mayo pasado, el Tribunal Supremo absolvió a un joven de Talavera de la Reina condenado por la Audiencia Nacional a un año de cárcel. En su caso, la condena posteriormente revocada, fue por compartir mensajes en su cuenta de Facebook en los que afirmaba “ojalá vuelvan los GRAPO y os pongan de rodillas”.

En su sentencia, el Tribunal Supremo explicaba que “una cosa es proclamar, incluso vociferar, lo que el sujeto siente y otra cosa es que tal expresión se haga para procurar que mueva a otros a cometer delitos de terrorismo”. También resalta el voto particular de uno de los magistrados de la sala de la Audiencia Nacional que rechazó la condena por la “inexistencia de un contexto de violencia terrorista”.

Entre 2009 y 2015 se han contado al menos 49 condenas por enaltecimiento del terrorismo, un delito que ha ganado presencia en la Audiencia Nacional desde que en 2009 la Fiscalía de la Audiencia Nacional emitió una instrucción al cuerpo de Policía Nacional, a la Guardia Civil y a la Policía Foral de Navarra para que investigaran la colocación de carteles y pancartas con fotografías de presos de ETA. A partir de dicha instrucción y hasta 2014, la Fiscalía impulsó 1.152 procesos judiciales, primero centrados en estas pancartas y después centradas en expresiones difundidas en redes sociales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
#3982
1/12/2017 11:06

Ojalá dos tiros en la nuca de la escoria de la AN, así de claro.

0
0
#2398
5/11/2017 8:22

En clase de Democracia vivimos,donde esta la libertad de expresión?

1
0
#2511
5/11/2017 23:27

Sres, la democracia ha muerto

2
0
#2378
4/11/2017 17:58

Dictadura volvemos al franquismo

4
0
#2322
3/11/2017 17:47

Vergüenza

4
0
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuantos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite un petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Laboral
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.